El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, de la República Mexicana, junto con Infonavit, otorga a los empleados públicos y privados, la posibilidad de adquirir vivienda propia a través de préstamos hipotecarios. En esta entrega te diremos los tipos de crédito que ofrece FOVISSSTE y cómo consultar el estado de cuenta.
Indice De Contenido
FOVISSSTE: Nuevo Estado de Cuenta
Si eres un cliente con crédito hipotecario tienes la posibilidad y la ventaja de contar con varias opciones para consultar. Es recomendable visualizar constantemente el nuevo estado de cuenta FOVISSSTE, para estar bien informado, ya que en el mismo se podrá apreciar:
- Saldo inicial.
- Garantía Hipotecaria.
- Cargos, en caso de haberlos.
- Actualizaciones: Incremento al valor del tipo de pago pactado.
- Abonos si los tiene.
Consulta en Línea
En la plataforma virtual de FOVISSSTE todos los acreditados tienen la oportunidad de registrarse o darse de alta en el nuevo estado de cuenta, solo tiene que tener a la mano el CURP, el número de crédito, su correo electrónico y un número telefónico disponible.
Esta información personal estará resguardada al 100%, ya que el sistema permite que solo los interesados accedan a la consulta de su nuevo estado de cuenta, incrementando de esa manera, las medidas de seguridad que protegen los datos personales de los trabajadores, de acuerdo con las disposiciones vigentes en materia de transparencia y acceso a la información pública.
Si ya realizó el registro o se dio de alta, cuando lo desee puede hacer consultas de información de todo lo relacionado al estado de cuenta de sus créditos y financiamientos, de la siguiente manera:
- Ingresar a la página web oficial de FOVISSSTE
- En la sección Acciones y Programas, darle clic a Estado de Cuenta FOVISSSTE
- Darle a la opción Nuevo Estado de Cuenta
- Darle clic a Alta de Acreditado
- Completar el Formulario de Registro de datos solicitados
- Aceptar los Términos y Condiciones que se le presentan.
- Luego para poder Activar la Cuenta, esperar un mensaje en el correo electrónico que se suministró al registrarse.
- Completado el proceso, se podrá ingresar de forma rápida y segura para realizar consultas todas las veces que desee.
A través de las Redes Sociales
- Facebook: FovisssteMX
- Twitter: @FOVISSSTEmx
- Instagram: FovisssteMX
- Youtube: Fovissste.
Personalmente
En las Oficinas de Atención al Cliente: Esta institución cuenta con varias oficinas repartidas en todo el país, donde el personal autorizado para atender a los clientes le brindará toda la información relacionada con el nuevo estado de cuenta de su crédito.
Vivienda y Calidad de Vida: Derechos Inalienables
En la República Mexicana para incentivar y apoyar a los ciudadanos que quieran obtener una vivienda propia se ofrecen varias alternativas:
Como parte de las políticas públicas implementadas en el país para garantizar el bienestar habitacional de los ciudadanos mexicanos y la calidad de vida que se merecen, se ha creado el Programa Nacional de Vivienda.
Este programa ha sido diseñado para otorgar créditos de beneficio social, para proyectos habitacionales, con cómodos financiamientos, dirigido a personas de bajos recursos económicos y a trabajadores de todos los sectores, tanto públicos como privados. En esta modalidad se incluye Infonavit y FOVISSSTE.
INFONAVIT
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, ente gubernamental, que beneficia a todos los que laboran en organizaciones privadas, a los del sector independiente, trabajadores del hogar y empleados de instituciones públicas.
FOVISSSTE
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ampara a todos los trabajadores de los sectores públicos.
Es un organismo desconcentrado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), creado mediante decreto emitido por el Congreso de la Unión y publicado en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 1972.
En la actualidad es una institución financiera de competitividad global, con una clara vocación social y un gran sentido de responsabilidad como organismo público, encargado de otorgar créditos para vivienda a los trabajadores al servicio del Estado, que sean titulares de las subcuentas de vivienda.
De conformidad con algunos artículos de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores, todas las familias mexicanas tienen derecho a acceder a una vivienda digna.
El FOVISSSTE tiene como principal objetivo operar un sistema de financiamiento que les permita obtener créditos económicos con garantía hipotecaria, a través de préstamos, determinados por la comisión ejecutiva del mismo fondo.
Para cumplir con su objetivo dispone de recursos provenientes de aportaciones que se ahorran de cada trabajador y que le brindan la oportunidad de obtener un apoyo económico bajo diferentes esquemas de financiamiento para cualquier propósito relacionado a la formación de un patrimonio.
- Aportaciones que las dependencias y entidades entregan al instituto a favor de los trabajadores.
- Los bienes y derechos adquiridos por cualquier título.
- Los rendimientos obtenidos de las inversiones de los dos aportes anteriores.
¿Cómo Administra FOVISSSTE los Recursos?
Todos los aportes recibidos en el fondo están destinados al otorgamiento de créditos a los trabajadores que sean titulares de las subcuentas del fondo de la vivienda, cuentas individuales, que tengan depósitos constituidos a su favor por más de 18 meses en el instituto y pueden ser usados para:
- La adquisición o construcción de vivienda.
- Reparación, ampliación o mejoramiento de la vivienda.
- Los pasivos contraídos por cualquiera de los conceptos mencionados.
- Al pago de capital e intereses de la Subcuenta del Fondo de la Vivienda de los Trabajadores en los términos de la Ley.
- A cubrir los gastos de administración, operación y vigilancia del Fondo de la Vivienda conforme a la Ley.
- Para la inversión de inmuebles destinados a sus oficinas y de muebles estrictamente necesarios para el cumplimiento de sus fines.
- A las demás erogaciones relacionadas con su objeto.
Crédito Hipotecario Bancario
Algunas entidades e instituciones del sistema financiero, ponen a la disposición de la población diferentes vías para la adquisición de viviendas. Cada una con sus características y particularidades propias maneja ofertas y condiciones que cubren y satisfacen las necesidades de los solicitantes.
La mayoría ofrece tasas de interés fijas, lo cual es conveniente para el comprador, ya que le permite saber el monto exacto de las cuotas a pagar por el tiempo que dure el crédito. Entre los bancos que ofrecen créditos están:
- BBVA
- Citibanamex
- Banorte
- Santander
- HSBC
- Scotiabank
- Inbursa
- BanBajío
Otra institución que se dedica a este ramo es la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, SOFOM, la cual funciona parecido a los bancos, en lo que a financiamiento de viviendas se refiere, con la gran ventaja de que ofrece plazos amplios de pagos y los requisitos exigidos no son tan estrictos.
Requisitos Para Solicitar Créditos FOVISSSTE
Si deseas tramitar un crédito es necesario cumplir con algunos requisitos:
- Ser un empleado activo o jubilado del estado.
- Haber cotizado al fondo por lo menos 18 meses consecutivos.
- No estar registrado en ningún crédito vigente.
El crédito va a depender del salario que tenga el interesado y del capital ahorrado en la subcuenta y el monto no deberá exceder al límite de crédito.
Categorías de Créditos FOVISSSTE
Para la adquisición de vivienda, nueva o usada, ofrece servicios divididos en 2 categorías:
- Reparación, mejora o ampliación de la vivienda que posea.
- Para la construcción de vivienda, en caso de poseer un terreno propio.
Tradicional
Se puede utilizar para adquirir una vivienda nueva o usada y está diseñado para los trabajadores en activo de base, confianza y eventuales al servicio de entidades públicas del estado y que aportan al FOVISSSTE.
- El préstamo es a través del Sistema de Puntaje
- Las Tasas de Interés van entre el 4%y el 6%
- El monto del crédito dependerá del salario básico mensual del aspirante.
- Los pagos son procesados como un descuento del 30% del salario quincenal a través de la nómina.
- El saldo del crédito se actualizará conforme a los aumentos de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
- El período de duración oscila entre 5 y 25 años.
Pensionados
Está diseñado especialmente para personas que no trabajan por edad avanzada (jubilados, retirados por edad y tiempo de servicio) y que mientras estuvieron en actividad laboral no gozaron los beneficios de algún crédito hipotecario FOVISSSTE.
- La edad máxima es de 74 años.
- El monto exacto dependerá del sueldo que reciba por la pensión.
- La amortización del crédito es del 20% de la pensión.
- Tasa de interés será entre el 4% y el 6%.
- El plazo máximo para la amortización del crédito es hasta 20 años.
- El crédito se otorga de manera individual.
Aliados Plus
Es el Crédito que otorga FOVISSSTE en combinación con una Entidad Financiera, sin necesidad de participar en el Sistema de Puntaje.
- Para Trabajadores activos con 18 meses o más de aportaciones a la Subcuenta de Vivienda y que sea su primer préstamo.
- Se considera el salario base, más el saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda.
- Se descontará un 5 % del salario base.
- La Entidad Financiera otorga el crédito tomando en cuenta los ingresos integrales totales.
- El crédito se da en pesos.
- Tiene una Tasa de Interés fija.
- El plazo de amortización es hasta 20 años.
- Se puede mancomunar el crédito.
Respaldados
Es otorgado sin necesidad de participar en el sistema de puntaje a trabajadores activos, con un mínimo de 18 meses de aportaciones en la subcuenta de vivienda y que sea su primer crédito.
- El monto del crédito depende del ingreso del trabajador.
- El saldo de la subcuenta de vivienda se utiliza como pago inicial y se complementa con el crédito en pesos de una entidad financiera que considere todos los ingresos.
- El plazo de pago va desde 5 hasta 20 años.
- Se puede mancomunar el crédito.
En pesos
Es un préstamo que otorga FOVISSSTE en combinación con alguna entidad financiera autorizada a trabajadores activos que no superen los 75 años de edad, con un mínimo de 18 meses de aportaciones a la subcuenta de vivienda y que sea su primer crédito.
El monto es la suma entre el financiamiento del FOVISSSTE (El equivalente al saldo de la subcuenta de vivienda) y lo que proponga la entidad financiera.
- Para adquisición de vivienda nueva o usada.
- El pago del crédito es fijo y en pesos.
- Ofrece seguro de vida y daños.
- Permite prórroga en caso de desempleo.
- El plazo máximo para el pago es de 25 años.
Con subsidios
Ha sido diseñado para trabajadores de bajos recursos que deseen adquirir vivienda propia, nueva o usada y no hayan recibido algún subsidio por parte del estado.
Aplica a trabajadores activos o pensionados (entre 60 y 74 años), con un ingreso individual igual o menor a 4 UMA y con un ahorro previo de 5 UMA.
- No se necesita participar en sorteos.
- La Tasa de Interés es entre el 4% al 5.5%.
- Ofrece seguro de daños sobre el inmueble y en caso de muerte del acreditado.
- El inmueble debe cumplir con algunas regulaciones de ubicación y sustentabilidad, previamente establecidas por CONAVI.
Conyugal
Este crédito se consigue en cofinanciamiento con el INFONAVIT. Si el cónyuge del solicitante del FOVISSSTE cotiza para el INFONAVIT, se pueden unir ambos créditos y comprar una mejor vivienda. (Ambos montos se sumarán al 100%). Solo aplica para primera solicitud de créditos.
- Para adquisición de vivienda nueva o usada.
- Tasa de Interés aplicable entre el 4% y el 6%.
- El primer pago comprenderá el 100% del saldo de la Subcuenta de Vivienda y los pagos posteriores amortizarán el crédito.
- Plazo máximo para cancelar 30 años.
Documentación Requerida Para Solicitud De Créditos Hipotecarios
Para solicitar créditos hipotecarios a través de FOVISSSTE, es necesario que se cumpla con una serie de requisitos generales y otros que dependerán del tipo de crédito que desee tramitar.
Debe ser trabajador activo o jubilado, de la Administración Pública Federal u organismo del estado y tener un determinado número de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda.
Es necesario que proporcione los documentos específicos según el tipo de crédito que desee y, además:
- Original del Acta de Nacimiento con una antigüedad no mayor a 2 años.
- Original y Copia del Documento de Identificación Oficial con fotografía visible (INE, IFE, Pasaporte o Cédula Profesional vigente)
- CURP
- Copia de comprobante de domicilio vigente.
- Original de constancia o expediente electrónico. Si no lo posee, copia de los estados de cuenta del SAR.
- Copia de los tres últimos talones de pago.
¿Cómo y Dónde Solicitar Crédito FOVISSSTE?
Para iniciar el proceso debe acudir a una oficina de FOVISSSTE y solicitar la atención de un asesor, que de forma gratuita le indicará todos los pormenores relacionados con la solicitud de créditos hipotecarios. Luego desde el portal en línea seguirás estas instrucciones:
- Ingresar al Portal Web Oficial de FOVISSSTE.
- Ingresar a la opción “Solicitud de Crédito”
- Completar los datos requeridos.
- Imprimir la solicitud.
- Acudir a una Agencia con la Solicitud y los Documentos requeridos.
Datos de Contacto
La Sede Central se encuentra en Miguel Noreña 28, San José Insurgentes, 03900 Ciudad de México, CDMX, México. Si necesita ubicar alguna otra Oficina en cualquier parte del país, ingresa a Directorios del Departamento de Vivienda FOVISSSTE. En el encontrarás ubicación, números telefónicos, horarios de atención y otra información de interés.
Consideraciones Finales
En todas las sociedades a nivel mundial, para los individuos comprar una casa o un inmueble es importante, ya que además de garantizar un patrimonio seguro para la familia, brinda bienestar y tranquilidad al tener un lugar estable y propio.
En general, solicitar un crédito hipotecario para comprar una propiedad es una gran responsabilidad, por lo que se requiere analizar bien todas las opciones para seleccionar la que más se adecúe a las necesidades y posibilidades de cada uno.
Gracias por seguir nuestro Blog. Si este artículo te ha resultado interesante, entonces no dejes de compartirlo y comentarlo. Además te invitamos a leer los que se indican a continuación con información de diversos países Latinoamericanos:
Realizar una Consulta de Saldo en la ONP en Perú
Cooperativa Alas Peruanas Estado De Cuenta: Consultas
Consultar Estado De Cuenta De Cooperativa Bolognesi
Estado De Cuenta Crédito Hipotecario ISSFAM: Consultas
Estado de Cuenta de la Cooperativa de Maestros
Consultas, Promociones y Trámites en FUCAC
Consultar Estado De Cuenta De Banavih Faov