Dentro de las políticas fiscales establecidas por los países en general se encuentra el cobro de impuestos a los ciudadanos, pero existen casos donde estos montos son devueltos a su pagador y en Ecuador, esto depende de las directrices establecidas por el Servicio de Rentas internas. Conoce en este artículo todo lo referente al SRI devoluciones de IVA en este país, cuáles son los casos aplicables y todo lo demás, no dejes de leerlo.
Indice De Contenido
SRI Devoluciones de IVA
Si bien el pago del Impuesto al Valor Agregado es una obligación para los ciudadanos que hacen vida en Ecuador, existen casos puntuales en los que el monto correspondiente a este tributo es devuelto a la persona que lo pagó, ya que así lo establecen las leyes y demás normativas vigentes; es entonces cuando proceden las SRI devoluciones de IVA.
Todo esto va debidamente controlado por el órgano rector que es el Servicio de Rentas Internas, conocido por sus siglas como SRI cuya función principal es dirigir y controlar todo lo que concierne al cobro de tributos en la figura de impuestos, tasas y contribuciones; además, puedes consultar su página web oficial haciendo clic aquí.
En este sentido, es dicha institución la que se encarga de establecer todas las directrices aplicables a los impuestos, bien sea sobre la renta o el valor agregado de los bienes durante su proceso productivo, así como también se ocupa de gestionar las devoluciones a que haya lugar en un momento dado.
Entonces procede ,por una parte, la devolución de IVA a personas de la tercera edad y a personas discapacitadas, por la otra, quienes deben hacer sus respectivas solicitudes con el objeto de alcanzar este beneficio.
Devolución de IVA a la tercera edad
En aquellos casos donde se realiza ante el SRI devoluciones de IVA a las personas de la tercera edad, se debe mencionar que el monto máximo va a depender del salario mínimo unificado y de la tarifa que le corresponda al impuesto. En tal sentido, se devuelve hasta el doce por ciento del resultado obtenido luego de multiplicar cinco veces el valor del sueldo básico. Así, este monto es el que se va a pagar de vuelta al contribuyente de forma mensual.
Solicitudes
Al momento de tramitar el cobro de vuelta del IVA es importante que el interesado conozca que no puede presentar varias solicitudes de distintos periodos o impuestos en un mismo mes, ya que solamente se puede realizar una mensual. En consecuencia, es recomendable hacerlas de manera oportuna, con el objeto de que no se acumulen y puedan ser cobradas al día.
Además ,es apropiado señalar que tampoco se puede presentar más de una solicitud ante el SRI de devoluciones de IVA por el mismo período o impuesto, ya que corresponde una sola.
Ahora bien, únicamente la devolución de IVA a personas con discapacidad y de la tercera edad son las que van a proceder en efectivo, ya que ellos están autorizados para indicar en su solicitud que les realicen sus pagos en las ventanillas del Banco del Pacífico, que se encuentran dispuestas de todo el territorio nacional.
Tiempo de espera de la devolución
Al hacer referencia al tiempo que aproximadamente demora el Servicio de rentas internas de Ecuador en realizar la respectiva devolución del IVA, tanto a las personas de la tercera edad como a discapacitados, se debe mencionar que esto va a depender del tipo de solicitud que se haya hecho; sin embargo, los plazos oscilan entre los 30 hasta los 180 días después de haber efectuado el trámite.
Si este artículo te ha resultado interesante, te sugerimos que lo compartas y que leas también los siguientes:
Bienes y Servicios con Tarifa 0 en Ecuador: Lo que debes saber
¿Cómo estimar el Impuesto a la Herencia SRI en Ecuador?
Herencias Legados y Donaciones (Ecuador).