Son diversos los documentos que existen para establecer las pautas que van a regir los vínculos de índole jurídica. Es así como tenemos el contrato de prestación de servicios, del que vamos a explicar todo lo referente en este artículo; por ende, si te interesa este tema, continúa leyendo.
Indice De Contenido
Contrato de prestación de servicios
Los contratos sin documentos jurídicos de suma importancia, puesto que en ellos se establecen todas aquellas medidas y cláusulas por las que se va a regir un vínculo determinado que genere derechos y obligaciones entre las personas involucradas.
En este sentido, cuando dos sujetos acuerdan en dar inicio a alguna relación laboral, por ejemplo, se redacta un contrato indicando cuáles son los derechos y deberes tanto del trabajador como de la empresa que lo contrata; así como también aspectos referentes a las labores y pagos.
Ahora bien, en esta oportunidad se va a desarrollar todo lo referente a un contrato de prestación de servicios en Ecuador, que es similar a un documento laboral pero con ciertas características diferentes, de acuerdo a su naturaleza.
¿Qué es un contrato de prestación de servicios?
Un contrato de prestación de servicios es un documento que se establece cuando una empresa o un profesional solicita los servicios de otra persona, la cual va a desarrollar un proyecto en específico.
En el mismo van a quedar asentadas todas las cláusulas y condiciones que van a regir la relación laboral entre ambos, tanto el contratante como de la persona natural o jurídica que va a prestar sus servicios, así como también datos relativos a las tareas a desempeñar, pagos y demás.
Cabe destacar que al momento de suscribir un modelo de contrato de prestación de servicios, éste debe ir acompañado de un documento habilitante en el cual se contempla la oferta de servicios que va a prestar el contratado, especificando una serie de puntos de interés.
En este orden de ideas, el documento habilitante que acompaña el contrato de prestación de servicios debe contener detalladamente los siguientes datos: experiencia laboral del contratado, servicios profesionales que va a brindar, dirección, ciudad, lugar y plazo estipulado así como también el monto de los honorarios y formas de pago a que haya lugar.
Aunado a ello, este tipo de documento debe ser redactado y firmado por un abogado y por todas las partes involucradas en señal de acuerdo y consenso. Una vez que ha sido realizado, la prestación del servicio queda a merced de lo que está prescrito en el contrato, por lo que deben ser muy cuidadosos al momento de su realización.
Conclusiones
Así, cada vez que una persona vaya a prestar ciertos servicios a una empresa o a otro sujeto es importante que se redacte un contrato de prestación de servicios, en aras de que los deberes y derechos de cada uno queden contenidos en el mismo.
Es necesario mencionar además, que este contrato va a ser válido mientras que se estén prestando los servicios en cuestión, o hasta que ambas partes acuerden dejarlo sin efecto; pero de cualquier manera, va a estar siempre sujeto a la voluntad de los firmantes, quienes deciden el tiempo de su duración.
Si este artículo te ha parecido interesante, te invitamos a compartirlo y a leer también los siguientes:
Contrato Ocasional: ¿Qué es y cómo hacerlo?
¿Cómo realizar un contrato de confidencialidad?
Contrato a Plazo Fijo: Definición y utilidad