Requisitos para ser Policía de Investigación en México: Consulta aquí

Ser policía no es nada fácil, pero realmente más que un empleo o profesión es una misión, ya que estos  oficiales de la seguridad arriesgan su vida para proteger la nuestra.  Si quieres formar parte de estos héroes aquí te dejamos los requisitos para ser policía de investigación en México.

requisitos-para-ser-policia-de-investigación

Requisitos para ser policía de investigación en México

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Para unirte o ser parte de este grupo de funcionarios de la seguridad y ser aspirante a obtener el título en formación de Técnicos Superior Universitario Policial, debes cumplir con los requisitos para ser policía de investigación en México, los cuales principalmente son:

  • Ser mexicano de nacimiento.
  • Tener mínimo 3 años de residencia en el estado en donde se realizará el curso.
  • Edad comprendida entre 18 y 30 años de edad.
  • El aspirante no debe consumir ningún tipo de sustancias prohibidas como estupefacientes o alcohol.
  • Curriculum vitae.
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial (Cédula de identidad, cartilla militar)
  • Obtener la puntuación mínima para el ingreso.
  • Pasar todos los filtros de seguridad.
  • Estudios de preparatoria aprobado.

requisitos-para-ser-policia-de-investigacion-en-mexico

Las evaluaciones

Éstas se dividen en tres etapas, la primero de ellas son los exámenes médicos y toxicológicos, la segunda fase consta de exámenes de conocimientos y la última etapa se refiere a las pruebas prácticas que el aspirante debe realizar para verificar su actividad física.

Finalmente, se tendrá una entrevista personal con el comité evaluador. El proceso de formación tiene una duración de ocho meses aproximadamente, este período de capacitación  de Técnico Superior Universitario Policial cuenta con el registro debido ante el Ministerio de Educación mexicano.

Esta carrera cuenta con dos etapas las cuales son la académica y la práctica. Al concluir este proceso de formación tanto académico como práctico, los aspirantes están ya  en posibilidad de causar acto en el servicio activo como policía de investigación.

Un policía tiene altas posibilidades de desarrollo en la institución, en un proceso de formación y capacitación, el mismo le da a la propia persona muchas otras  oportunidades  en el ámbito profesional y en el ambiente de la seguridad.

¿Qué se necesita para ser policía de investigación?

Para ser policía de investigación más que una pasión, se necesita de dedicación, conocimiento, entrenamiento, estudio, práctica, concentración, constancia, profesionalismo y como su lema lo dice «valor, honor, lealtad y sacrificio».

En esta convivencia muchos de los aspirantes crean lazos de empatía y hermandad, se trabaja y se lucha en equipo hasta cumplir la meta, que es cuando orgullosamente se la hace entrega a cada aspirante, de su placa y título de policía de investigación.

El Policía de investigación

Hoy en día la nación requiere de personas preparadas, honestas y profesionales, que estén comprometidas y con una excelente vocación de servicio, para poder otorgar seguridad a la sociedad. Sabiendo que dicha preparación ayudará a reducir la delincuencia en las calles mexicanas.

Que los habitantes de una ciudad  así como amigos, hijos, hermanos y padres, pueden estar tranquilos sabiendo que cuentan con el mejor cuerpo policial,  preparado, profesional y entregado al servicio de la seguridad.

Consciente de esto, el Instituto de Formación Policial cumple con la formación de estos profesionales,  que estarán al provecho de toda una nación sin ningún tipo de discriminación, bien sea racial o condición social.

requisitos-para-ser-policia-de-investigacion-mexico

El papel de la policía investigadora

El policía o funcionario de este cuerpo policial, se convierte en un pieza fundamenta para la investigación, ya que  será una persona que en un momento determinado podrá identificar cuando se está cometiendo un delito.

Pero también puede identificar que datos y elementos de prueba tiene que preservar, resguardar y custodiar en términos adecuados. El policía investigador hoy por hoy está debidamente capacitado, no solamente para recibir instrucciones, sino llevar a cabo la investigación y ser responsable o corresponsable de la misma.

Éste puede y está en la capacidad de reaccionar inmediatamente y recibir propiamente denuncias con motivos de la comisión de cualquier delito, debe de encargarse de asegurar la escena del delito, preservar y resguardar todo tipo de prueba y cuidar algo fundamental que es la no contaminación de los elementos de datos o pruebas.

Para que éstos puedan tener los efectos en el proceso y procedimiento penal acorde con las reglas y las normativas establecidas en la ley.

Preparación de la policía de investigación en México

La policía de investigación de México, ha sido preparada por la fuerza de defensa de Israel, éstos pertenecen a la FDI (Fuerza de Defensa Israelí) y a la Comunidad Judía de la nación Azteca, están impartiendo estos cursos como parte de un proyecto en enlace y apoyo mutuo entre lo que es la comunidad y la policía.

Con nuevas técnicas y táctica para el mejor desempeño de los policías investigadores, los instructores son capacitados en diversas especialidades como: manejo de crisis, paramédico táctico, buceo, técnica de rapel en aire y tierra, conducción de vehículos de emergencias, capacidad y manejo en todo tipo de arma,  manejo de explosivos y defensa personal.Los entrenamientos son supervisados por los altos mando de la secretaría de seguridad ciudadana.

Para finalizar te invitamos a visitar los siguientes enlaces:

(Visited 553 times, 1 visits today)

Deja un comentario