Existe un conjunto de impuestos, tasas y contribuciones que los ciudadanos de los países deben pagar cada cierto tiempo, ya que son legalmente exigidos. En el caso de Colombia, está el impuesto vehicular Santander, un gravamen aplicable a quienes tienen carros y motocicletas con ciertas características. Sigue leyendo este artículo para que te enteres de todo lo referente.
Indice De Contenido
Impuesto Vehicular Santander
El impuesto vehicular santander es un tipo de contribución o gravamen que se le debe pagar al estado colombiano, y le corresponde a todos aquellos ciudadanos que posean motocicletas o autos con un cilindraje igual o superior a 125 centímetros cúbicos, con matrículas específicamente del departamento de Santander.
En este orden de ideas, las personas que cumplan con estos requisitos deben efectuar la cancelación de su impuesto cada cierto tiempo, según lo que estipulan las leyes relacionadas, con el objeto de no ser acreedor de multas o sanciones por parte del gobierno. Para ello, las autoridades competentes establecen ciertos plazos y lugares para realizar el pago, generalmente ingresando a una plataforma virtual.
¿Cómo cancelar el impuesto vehicular Santander?
Tal y como se señaló en los párrafos precedentes, el impuesto vehicular Santander es una especia de gravamen que están obligados a pagar todas aquellas personas dueñas de vehículos o motocicletas cuyo cilindraje sea superior a ciento veinticinco centímetros cúbicos, y que al mismo tiempo se encuentren residenciales en Santander.
Dicho pago se debe realizar anualmente, siguiendo una serie de pasos que han sido estipulados y, para este año 2020 específicamente, las personas cuentan con una rebaja del quince por ciento sobre el monto total a cancelar. Aunado a ello, es importante que los ciudadanos conozcan que este pago va a atender al último número de la placa del vehículo, y que es necesario cumplir con una liquidación y posterior cancelación.
Por otra parte, existe un nuevo calendario que ha sido aprobado por la Asamblea Departamental de Santander, en el cual se establece lo relativo a la cancelación de este impuesto vehicular, con el objeto de estimular a las personas que realicen su pago a tiempo, con ciertos beneficios de carácter fiscal.
¿Dónde pagar este impuesto?
Una de las preguntas más frecuentes consiste en los lugares donde se puede efectuar la cancelación de este impuesto y al respecto conviene aclarar que solo existen dos maneras de realizar dicho pago: una es de forma presencial, dirigiéndose a los puntos dispuestos para tal fin y otra es a través de internet, por la página web. Sea cual sea la modalidad que se utilice, lo importante es que sea dentro del tiempo establecido para ello.
Ahora bien, cuando la persona interesada decide realizar su pago de manera presencial, puede solicitar el finiquito en la Secretaría de Hacienda de Santander directamente y una vez obtenido, lo que debe hacer es dirigirse a alguno de los bancos autorizados y efectuar el pago respectivo.
Por otra parte, cuando la persona decide realizar su trámite mediante Internet, lo que debe hacer es ingresar a la página oficial de la gobernación de Santander y escribir el número de placa del vehículo o bien el número de cédula del propietario. Con esto, el sistema le va a proporcionar cuáles son los pasos a seguir para realizar el pago en línea satisfactoriamente; los mismos van a ser indicados seguidamente.
Acceso a la plataforma
Para realizar el pago del impuesto vehicular Santander, las personas interesadas pueden acceder al sitio web de los entes encargados de realizar esta gestión y dirigirse al enlace cuyo nombre es eDesk Santander, donde solo debe seguir las indicaciones que allí se estipulan. De igual manera, hay que mencionar que este proceso es sencillo y no tienen mayores complicaciones, por lo que basta sólo con seguir los pasos y suministrar los datos requeridos.
Consulta por placa
Una vez que la persona ha logrado ingresar al sitio web, lo primero que le va a aparecer es una ventana en la cual debe ingresar el número de placa del vehículo que se quiere consultar en el sistema, aunque también puede introducir el número del documento de identidad del propietario del mismo. Una vez cargado estos datos identificatorios, se le debe dar clic en consultar para continuar con la solicitud.
Liquidación del Impuesto
Posterior a la consulta del vehículo, en la página le van a aparecer de manera detallada todos los datos del carro o de la motocicleta ingresada , en la parte superior derecha de la misma se puede realizar la liquidación del impuesto y si el interesado lo desea, puede continuar con el proceso de pago en línea.
Pago en línea
Luego de haber liquidado el impuesto correspondiente en la página web, si la persona quiere puede proceder con el pago en línea, para lo que va a aparecer una ventana en la cual se presentan las opciones de formas de pago, se selecciona una de ellas y se van siguiendo los pasos que aparecen progresivamente.
Pre liquidación
Una vez que los datos del carro o motocicleta han sido cargados, y el gravamen se ha liquidado y pagado en línea, el portal web va a generar la pre liquidación del mismo, el cual es un documento en formato pdf con el que la persona va a poder conocer en detalle todas aquellas características y particularidades referentes al impuesto de su vehículo.
Descuento
Como se mencionó anteriormente, cuando la persona realiza su pago de manera oportuna, es decir, al día que le corresponde y sin demora alguna, la Gobernación de Santander a través de su Secretaría de Hacienda va a efectuar el descuento del 15% sobre el monto del impuesto que se debe cancelar, como un método para estimular el pronto pago entre sus ciudadanos. La cancelación puede ser realizada en los bancos autorizados o en las direcciones de tránsito del área metropolitana.
Puntos de Pago
Si la persona desea pagar su impuesto vehicular Santander de manera presencial, puede dirigirse a cualquiera de los puntos de pago físicos que de encuentran distribuidos en esa localidad; para conocer la ubicación de estos establecimientos, se puede revisar las opciones dispuestas en el sistema eDesk Santander.
Fechas Límites de pago
Una vez ubicado en el sistema previamente indicado, se van a encontrar algunas opciones para verificar las fechas de pago, los puntos de asesoría con sus respectivos datos de contacto y los lugares dispuestos para realizar los pagos correspondientes.
Ahora bien, para conocer un poco cuáles son las fechas pautadas para realizar los pagos del impuesto vehicular Santander durante el año 2020, continúa leyendo más adelante.
Fechas de pago año 2020
En el calendario nacional se estipulan cuáles son las fechas apropiadas para realizar el pago correspondiente al impuesto vehicular Santander y las persona deben regirse por las mismas si quieren obtener un descuento del quince por ciento sobre el monto total a pagar.
Dichas fechas están planteadas según los números de placa de los vehículos, por lo que las personas deben estar al tanto de éstas en aras de no realizar un pago extemporáneo.
En este sentido, las fechas establecidas según los números de placa, son las siguientes:
- Placas terminadas en 9 y 0: Plazo hasta el 10 de marzo de 2020.
- Las placas terminadas en 7 y 8: Plazo hasta el 24 de marzo de 2020.
- Culminación de Placas en 5 y 6: Plazo hasta el 14 de abril de 2020.
- Terminadas en 3 y 4: Plazo hasta el 28 de abril de 2020.
- Placas terminadas en 1 y 2: Plazo hasta el 12 de mayo de 2020.
Posteriormente, los propietarios de los carros y motocicletas sobre las que se aplica este impuesto deben pagar el valor pleno del mismo, en el siguiente orden:
- Placas terminadas en 0, 9 y 8: Pueden realizar el pago hasta el 9 de junio de 2020.
- Las placas terminadas en 7, 6 y 5: Pueden realizar el pago hasta el 23 de julio de 2020.
- Cuando las placas terminan en 4, 3, 2 y 1: Pueden realizar el pago hasta el 7 de julio del 2020.
Contacto
En caso de tener dudas o querer comunicarse con las autoridades encargadas de gestionar todo lo referente al impuesto vehicular Santander, bien sea para solventar algún problema o aclarar dudas, las personas se pueden comunicar al siguiente número de teléfono del call center: 037-6520000. O también se pueden dirigir a esta dirección: Calle 37 Número 10-30, oficina 226, palacio amarillo, Bucaramanga.
Como se ha podido observar, el impuesto vehicular Santander es aplicable solo a los carros y motocicletas que tengan ciertas características, por lo que no aplica a todos los vehículos que circulen por esta localidad.
De igual manera, la liquidación y pago del mismo es un procedimiento muy sencilla, que hoy en día el interesado puedo lograr tanto presencialmente como por internet, desde la comodidad de su hogar.
Asimismo, es importante conocer el calendario paar cancelar correspondiente a cada año, según sea el número de placa de los vehículos, ya que si el pago se realiza oportunamente, la persona se puede beneficiar con descuento del quince por ciento sobre el monto total a cancelar, lo cual representa un aliciente para estar al día y sin retrasos.
Si este artículo te ha parecido interesante, te invitamos a compartirlo y te recomendamos también leer los siguientes:
Certificado único vehícular en Ecuador Guía completa
Pasos Para Sacar Turno Para Revisión Vehicular en Ecuador
Impuesto Vehicular en Cali: Guía completa