Las pruebas o examen de conducción, que se realizaban en las auto escuelas para obtener una licencia o certificado de conducir, es parte del pasado. Hoy en día éstas son realizadas con un simulador, si no sabes de que se trata, en este post te damos toda la información.
Indice De Contenido
¿Qué es un simulador?
El simulador, es un aparato que reproduce la actividad de un sistema, los simuladores recrean experiencias e impresiones, existen diversos tipos, el cual uno de ellos es el simulador de conducción, éste incluye modelar una actividad del manejo de un vehículo en una carretera de realidad virtual.
Simulador de la Agencia Nacional de Tránsito
El simulador de Agencia Nacional de Tránsito es una aplicación que se encuentra en la play store, pero solo está hábil en el país de Ecuador, ya que nada más sirve para este país. El nombre completo de esta aplicación es el simulador de examen de la ANT (Agencia Nacional de Tránsito).
Como se sabe muy bien hay que completar y pasar una prueba teórica de conducción, en donde tenemos que responder veinte preguntas y si se completa el examen con una nota de 16 puntos en adelante, se aprobará y se podrá obtener la licencia de conducir.
Este es un simulador propio que tiene la Agencia Nacional de Tránsito,esta aplicación es muy buena, hay otras que solo funcionan mediante a internet y utilizarla con una computadora, ya que se tiene que abrir la página de la agencia.
Ejecución desde tu móvil
En cambio, esta aplicación se puede ejecutar desde el dispositivo móvil, donde se puede repasar cuando y las veces que se quiera, no se necesita conexión a internet. Funciona para que las personas que desean realizar este examen vayan preparándose mucho mejor para obtener la licencia de conducir.
Lo que procedemos ahora es instalar la aplicación, una vez instalada el simulador de la Agencia Nacional de Tránsito lo que haremos es abrirla, esperamos y saldrá un cuadro azul donde se podrá escoger la prueba según el tipo de licencia.
Se encuentra la licencia tipo A, B, C, D, F y por último la licencia tipo G. Cada prueba tiene veinte preguntas relacionadas a conocimientos generales y específicos según el tipo de licencia, estas interrogantes presentan tres opciones de respuesta, deberá escoger solo una y pulsar siguiente para continuar, al finalizar la prueba podrá visualizar los resultados e intentar nuevamente.
De acuerdo con lo antes expuesto, a continuación te ofrecemos este vídeo, donde se explica de manera específica todo lo referente a el simulador en Ecuador.
Otras consideraciones
Una de las cosas que se puede hacer en esta aplicación es que si no se logra ver bien la imagen de la señal se podrán ampliar como en una foto de la galería. Al terminar la pregunta veinte saldrán los resultados que se obtuvo en la prueba del simulador que se realizó.
En la parte superior de la pantalla en una franja naranja aparecerá el número de aciertos, el número de errores, e intentos y la nota final que se ha sacado en el examen, al pasar con más del 80% de efectividad subes el avance del simulador.
En el caso de los errores y aciertos, saldrá cada pregunta, de la número uno a la veinte, con la respuesta correcta y la repuesta que la persona marcó.
Dentro de las mayorías de las preguntas es necesario responder que proporciona la señal que aparece en la pantalla, por ejemplo, en la siguiente pregunta, aparece una señal de que un autobús que no se puede estacionar.
En las tres respuestas que aparecerán será la prohibición de la circulación de camiones, permitido el ingreso o circulación de buses y prohibido el ingreso o circulación de buses, el cual la respuesta correcta es la última, la opción C, el cual es la prohibición de ingreso o circulaciones de buses. Y así hasta llegar hasta la pregunta veinte.
Tipos de licencias en el país de Ecuador
También existen varios tipos de licencias de conducir en Ecuador, están las licencias para no profesionales, el cual están la licencia tipos A, tipo B y tipo F. La licencia de conducir tipo A permite y autoriza conducir motocicletas y ciclomotores.
El tipo B permite y autoriza conducir un vehículos y camionetas de máximo 1,75 toneladas de carga. Y por último el tipo F, el cual este permite y autoriza conducir un vehículo que se adapte con las discapacidades de la persona que desea sacársela.
Así mismo se encuentran las profesionales, el cual encontramos a la licencia tipo A1, C, C1, D, D1, E, E1 y la licencia tipo G.
La licencia tipo A1 autoriza y permite a la persona conducir vehículos como motocicletas para ofrecer servicio como por ejemplo mototaxista, la licencia tipo C es muy similar a la licencia anterior solo que este tipo de licencia permite conducir taxis y camionetas livianas para llevar pasajeros, ocho personas máximo.
La tipo C1, permite conducir ambulancias, vehículos del cuerpo de policía del país. La licencia Tipos D permite a la persona que la adquiera conducir automotores por cuenta propia, la licencia tipo D1 les permite conducir vehículos escolares y vehículos con un fin turísticos entre cuarenta y cuarenta y cinco personas.
Tipo E permite conducir camiones pesados, como lo son grúas, remolques, gandolas, la tipo E1 es para manejar ferrocarriles y por ultimo la licencia G que permite manejar maquinaria pesada y agrícola.
Si este artículo sobre el simulador fue de tu ayuda e interés, no puedes dejar de leer estas recomendaciones que te ofrecemos en este portal web, aquí los enlaces:
- Certificado único vehícular en Ecuador Guía completa.
- Pasos para Consultar el Certificado de Récord Policial en Ecuador.