El Cuerpo de Bomberos de Machala Ecuador

El Cuerpo de Bomberos Municipal de Machala, es una institución con vocación de servicio, la cual durante sus 152 años de fundada, se ha dedicado a salvaguardar la vida y el patrimonio de los ciudadanos ante las catástrofes y emergencias que puedan enfrentar. En esta entrega te llevaremos a conocer a estos admirables héroes, seguramente te vas a  sorprender con la historia de su origen.

CUERPO DE BOMBEROS MACHALA

El Cuerpo de Bomberos de Machala

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Esta honorable institución no solo extingue incendios, rescata vidas en peligro o socorre ante los desastres y emergencias. Los bomberos de Machala van mucho más allá en la atención, asesoramiento y capacitación de personas naturales y jurídicas.

El Jefe de este Cuerpo de Bomberos es el Cnel. (B). Ing. Hugo Adolfo Ruilova Pérez,  están adscritos al GAD de la Municipalidad de Machala, su eslogan: ¡Abnegación y Disciplina! describe con exactitud sus altos estándares y su compromiso con los habitantes de Machala.

CUERPO DE BOMBEROS MACHALA

Historia del Cuerpo de Bomberos de Machala

La historia de esta institución dio inicio en el año de 1868 como respuesta ante la tragedia que representó el incendio del 22 de mayo, donde el fuego consumió por completo dos casas de madera y caña.

Ante esta desgracia, los desconsolados habitantes de la ciudad decidieron que debían tomar cartas en el asunto. Fue entonces que bajo la responsabilidad y supervisión de quien sería su Primer Comandante, el honorable señor José Antonio Rivera, fundaron el 19 de septiembre de ese mismo año, el Cuerpo de Bomberos de Machala.

Primeros avances

El comandante Rivera promovió la construcción de pozos en lugares estratégicos de la ciudad, de los cuales se extraía el agua con una bomba de succión manual. En aquella época el Cuerpo de Bomberos de Machala además contaba con 150 baldes de latón, 2 escaleras de 10 metros cada una, 12 cabos de 15 metros para defensa y rescate además de 6 campanas de bronce que se utilizaban como alarma. Todo costeado y donado por los comerciantes locales.

El Gobierno Municipal prestó todo su apoyo y ayuda económica a la institución bomberil autorizando la construcción de más pozos de aguas en las calles principales de la ciudad.

Una gran tragedia

El 26 de septiembre de 1870, Machala vivió una de sus peores tragedias, cuando un voraz incendio se expandió sin control por toda una manzana ubicada entre las calles Colón, Tarqui, Junín y 9 de Octubre, destruyendo por completo veintiséis casas. Los pozos y bombas construidos, no fueron suficientes.

Fue así como surgió un gran movimiento donde los principales comerciantes de Machala tomaron la iniciativa de aportar al municipio los recursos que necesitaba para la adquisición de bombas modernas que permitieran combatir los incendios de manera más eficaz.

Gracias a estos aportes año tras año recaudados, se logró iniciar el 13 de febrero de 1893, la construcción del depósito para la bomba Machala Nº 1.

Crecimiento indetenible

Con la finalidad de tener un mayor alcance y coordinación al momento de enfrentar un siniestro, el 2 de septiembre de 1892 se funda la Compañía “Machala” No. 1,  con el machaleño Orlando Quiroz como primer comandante.

Dos meses más tarde,  el 18 de noviembre se funda la Compañía “Sucre” Nº 2, con José Barrezueta como primer comandante.  Cabe destacar a esta compañía fue tiempo después denominada Compañía “Intrépida” Nº 2.

Nuevo milenio, grandes logros

Llegado el año 2000, específicamente el 30 de julio, es inaugurada la Escuela de  Capacitación Bomberil de Machala “Cnel. (B). Ing. Hugo Ruilova Murillo”, institución que se dedicaría al adiestramiento de ciudadanos interesados en formar parte del cuerpo de bomberos.

En enero de 2015 el Consejo Nacional de Competencias, decretó la Resolución Nº 0010-CNC-2014, que regula el ejercicio para gestionar la prevención, protección, socorro y extinción de incendios la cual vinculaba definitivamente a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Metropolitanos y Municipales (GADM), con sus cuerpos de bomberos.

Un año después, el 1 de diciembre de 2016, el cuerpo de bomberos de Machala deja de  ser una entidad autónoma y es adscrita al Municipio bajo el mando del Cnel. (B) Ing. Mario Javier Astudillo Gómez. A partir de ese momento, el cuerpo de bomberos cambia su denominación aCuerpo de Bomberos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala”.

Este cambio trajo además una nueva imagen en el logo del Cuerpo de Bomberos Machala que aquí te presentamos:

Requisitos Para Ser Bombero en Machala

Si eres de esos valientes con vocación de servicio, siempre has deseado ser parte de esta institución y tienes el perfil requerido, puedes aplicar como voluntario del Cuerpo de Bomberos de Machala. Dirígete a la jefatura del cuerpo ubicado en la Bolívar y Ayacucho con los siguientes recaudos:

  • Ser de nacionalidad ecuatoriana por nacimiento.
  • Edad entre 18 y 35 años de edad
  • Estatura mínima: mujeres 1,55 / hombres 1,65
  • Excelente condición física
  • Copia de cédula y certificado de votación
  • Fotocopia de acta de grado o título de bachiller legalizado
  • 2 (dos) fotos tamaño carnet
  • Dos (2) certificados de honorabilidad
  • Constancia de no tener antecedentes penales
  • Certificado único de salud
  • Constancia de haber donado sangre a la Cruz Roja
  • Comprobante de pago de inscripción
  • Descarga de la página web (https://www.bomberosmachala.gob.ec/views/documentos/servicio188.pdf): el formulario de inscripción y ficha de información.
  • Carpeta colgante color verde

Programas de Capacitación Para la Comunidad

El Cuerpo de Bomberos de Machala en coordinación con la Alcaldía y la Escuela de Bomberos Cnel. (B) Ing. Hugo Ruilova Murillo permanentemente brinda diferentes charlas, talleres y cursos que permiten capacitar a la población en asuntos de emergencias y desastres.

Dentro de estos programas podemos mencionar:

  • Capacitación para Bomberitos
  • Primeros Auxilios
  • Prevención de incendios
  • Actuación ante un incendio
  • Uso y manejo correcto de extintores
  • Evacuación en caso de un sismo
  • Rescate en espacios confinados
  • Evacuación/Búsqueda/rescate
  • Artefactos Explosivos
  • Animales Peligrosos
  • Manejo, uso y control de fugas de Gases
  • El trabajo del Bombero

 Otras Funciones del Cuerpo de Bomberos de Machala

Es bien sabido, que entre los requisitos mínimos con los que se debe contar, a fin de cumplir con la seguridad y prevención de siniestros de un establecimiento comercial,  la manipulación y transporte de equipos o sustancias peligrosas, se debe contar con permisos de bomberos.

Las solicitudes se tramitan en las oficinas ubicadas en la dirección del Cuerpo de Bomberos de Machala: Calle Bolívar y Ayacucho.

Permisos para funcionamiento de establecimientos comerciales

  • Solicitud de inspección
  • Copia de Registro único de Contribuyente (RUC) o copia del Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE)
  • Acta indicando quién es el Representante legal.
  • Fotocopia de cédula de ciudadanía
  • Parte de inspección año 2020
  • Título de Propiedad o Contrato de arrendamiento.
  • Comprobante de de predios urbanos
  • Cumplimiento de medidas de seguridad

Anulación de permisos de funcionamiento

La  anulación solo se realiza cuando el titular del permiso ha fallecido y el Servicio de Rentas Internas, SRI ya ha dado como cerrada la actividad comercial.

  • Solicitud para la anulación o cierre de permiso de funcionamiento.
  • Copia de cédula de ciudadanía
  • Acta de defunción del titular del permiso
  • RUC/RISE
  • Certificado del cese de actividades expedido por el SRI.

 Actualización de datos

 Para tramitar el cambio de datos del  permiso de funcionamiento, debe consignar ante la oficina de los bomberos la siguiente documentación:

  • Solicitud para cambio de datos de permiso de funcionamiento
  • Copia de cédula de ciudadanía
  • RUC/RISE
  • Cambio de representante legal
  • Certificado de defunción del titular del anterior permiso.
  • Acta de divorcio o herencia

CUERPO DE BOMBEROS MACHALA

Permiso de transporte de combustible

Los vehículos que transportan combustibles deben cumplir normas muy estrictas las cuales serán verificadas por los bomberos quienes inspeccionarán el transporte y darán fe de que no representa peligro y que el traslado se realizará de acuerdo a los estándares de seguridad.

Para tramitar este permiso debe consignar la documentación detallada a continuación:

  • Solicitud de Inspección
  • Copia de la Cédula
  • Fotocopia  del RUC / RISE
  • Copia de la Matrícula del Vehículo
  • Una copia del Cupo otorgado por Hidrocarburos.
  • Verificación de cumplimiento de medidas de seguridad (Extintores y Señalización)
  • Inspección vehicular
  • Poseer un correo electrónico y Número de teléfono actualizado
  • Certificado de Capacitación del conductor de uso y manejo de extintores, expedido por la Escuela de Bomberos.
  • Factura de compras adquisición de medidas de seguridad

Pagos de Trámites del Cuerpo de Bomberos Municipal de Machala

En las oficinas administrativas ubicadas en la sede de la Jefatura de Bomberos, calles Bolívar y Ayacucho. De 8:00 a 16:00, de lunes a viernes.

CUERPO DE BOMBEROS MACHALA

Cabe destacar que debido a la situación de pandemia y cuarentena por el COVID-19, ha sido habilitado un punto de pago que beneficia a los ciudadanos de los alrededores. Este está situado en el mercado de Mi Ciudad, en Av. Las Palmeras y 13ava Sur. Horario de 8:00 a 16:00, de lunes a viernes.

En este punto  podrá cancelar los pagos de los siguientes trámites:

  • Informe de resultados de inspección a locales comerciales
  • Permiso de Ocupación de habitabilidad
  • Permiso de funcionamiento de un local comercial
  • Aprobación de plan de emergencia y contingencia
  • Certificado de solvencia, es decir, certificado de no poseer deuda alguna.
  • Permisos para realizar espectáculos en lugares públicos.

San Antonio de Machala

Capital de la Provincia de El Oro, es la ciudad más grande y poblada del área, se encuentra ubicada a orillas del océano Pacífico, al sur del Ecuador, a una altitud de 6 metros sobre el nivel del mar, disfruta casi todo el año de un clima lluvioso tropical con temperatura promedio de 22°C.

Es conocida como la «Capital Mundial del Banano», por ser la principal exportadora esta fruta a todo el mundo. Las actividades económicas principales de Machala son el comercio, la acuicultura, la industria y la agricultura, además de ser el segundo puerto marítimo más importante del Ecuador.

CUERPO DE BOMBEROS MACHALA

Conclusiones

Los bomberos anteponen el bienestar de las personas y los animales en peligro, al propio, arriesgando sus vidas durante incendios y catástrofes con el fin de socorrer a quienes lo necesiten.

El Cuerpo de Bomberos de Machala, nacido en medio de la tragedia y la pérdida, son ejemplo de valor y valentía. Durante sus 152 años al servicio a los ciudadanos machaleños, han demostrado en innumerables eventos, su capacidad, empatía y humanidad en el cumplimiento de sus funciones.

Cabe mencionar con mucho orgullo y dignidad, no solo a los líderes quienes dirigieron y guiaron a los Bomberos de Machala a ser la respetada institución que es en la actualidad. Desde su fundador, Primer Comandante José Antonio Rivera, los ciudadanos que lo acompañaron en aquel entonces, hasta los héroes que hoy forman parte de este cuerpo bomberil. Honor, a quien honor merece.

Esperamos que este reportaje haya sido de tu agrado. Te invitamos a visitar estos enlaces, seguramente encontrarás información de tu interés.

Impuesto Predial de Ambato en Ecuador: Consulta, pago y mucho más

Impuesto Predial en Cuenca Ecuador: Lo que debes saber

Guía para imprimir el Impuesto Predial de Quito Ecuador

(Visited 258 times, 1 visits today)

Deja un comentario