Para realizar una consulta de causas en Cotopaxi, solo debes seguir una serie de pasos muy sencillos. Si quieres saber qué es, cómo realizarla y cómo funciona no te apartes de este sitio web que está cargado de información para ti, lee hasta el final para que te enteres de esto y más.
Indice De Contenido
Consulta de causas en Cotopaxi
Ahora se puede consultar el avance de una causa a través de internet, para hacerlo solo debe acceder a la página www.funcionjudicial.gob.ec, seleccione el link consulta de causa, escoja la provincia donde se está desarrollando el juicio.
Para inicia la búsqueda, se debe colocar en el formulario la mayor cantidad de información que solicitan, como lo es provincia, materia, judicatura, año, número, actor/ofendido, demandado/imputado y, por último, un código de seguridad.
Al presionar en continuar, se desplegará una lista, con todos los datos que coincidan con los datos que se descargaron previamente, al encontrar su causa haga clic en ella y tendrá acceso a los avances del proceso.
El órgano encargado de este tipo de procesos es el Consejo de la Judicatura, el cual trabaja para brindar a la ciudadanía un servicio eficiente, ágil y de calidad, superando las barreras de acceso y diversificando el sistema de administración de justicia.
¿Qué es una causa reservada?
Una causa es una excepción al principio de publicidad, que permite como regla general que las personas accedan a los procesos en tribunales.
Este principio se fundamenta en la conveniencia de que la opinión pública pueda fiscalizar la conducta de magistrados y litigantes. Cuando se trata de materias que podrían afectar la intimidad de las personas o a seguridad nacional de un país.
Las causas no se hacen públicas, es esos casos solo quedan reservadas para el tribunal y los intervinientes en el proceso.
En materia penal
La reserva se hace a petición de un fiscal y el juez debe evaluar los antecedentes para concederla, esto puede ocurrir cuando se solicitan diligencias intrusivas como interceptación de teléfonos o ingresos a domicilios.
De acuerdo con lo antes expuesto, a continuación te ofrecemos este vídeo, donde se explica de manera específica todo lo referente a las causas.
También cuando se pide una orden de detención, el juez puede otorgar la reserva por el plazo que estime necesario, para no burlar la efectividad de la medida y el proceso. En materia de familia existen leyes que obligan a la reserva como es el caso de la ley de adopción.
¿Cuándo prescribe una causa?
El Código Penal Ecuatoriano, establece que una causa prescribe cuando pasa un período igual al máximo de la pena que podría aplicarse al responsable del delito, sin que haya un juicio. El plazo de prescripción de una causa es distinta según la gravedad del delito.
En caso que se trate de un crimen que pueda castigarse con cadena perpetua prescribe en 15 años, si se trata de un delito simple ésta deja su efecto a los 5 años y las faltas en 6 meses.
El plazo de prescripción se debe contar desde el día que se cometió el delito y si se comete otro durante ese tiempo, entonces ,se vuelve a contar desde cero. Cuando una causa judicial prescribe, el responsable queda libre de toda culpa y cargo y ya no podrá ser acusado del mismo delito.
Si este artículo fue de tu ayuda e interés, aprovechamos para recordarte que no olvides dejar tus comentarios y estar al pendiente del contenido de nuestro portal web, en donde encontrarás otros post relacionados con distintas informaciones que enriquecerán tus conocimientos, como lo son:
- Retenciones Judiciales en Ecuador. Consulta
- Consulta de Deudas SRI Para Personas Naturales Guía rápida.