Para muchas personas las retenciones judiciales Ecuador son un dolor de cabeza. Si quieres saber de qué trata este tema, te invitamos a que estés en conocimiento de esta información por medio de este artículo. Donde conocerás qué es, cuándo aplica y cómo se calcula.
Indice De Contenido
Retenciones judiciales Ecuador
En el mes de marzo, los tribunales de familias están facultados para solicitar a la Tesorería General de República la retención o devolución de impuestos de aquellos deudores de pensión de alimentos. La denominada retenciones judiciales Ecuador, cuentan con mecanismos para que aquellos trabajadores con contrato definido cumplan también con sus deberes familiares.
¿Qué son?
Una de las formas para exigir el pago de la pensión alimenticia es la retención judicial, como su nombre lo indica, consiste en retener el dinero de una persona para pagar la deuda de alimentos acordada en un tribunal de familia.
Esta medida se inicia con la solicitud del padre o la madre que tiene a su cargo el hijo en común, en el juzgado de familia donde se fijó el monto inicial de la pensión. Luego de calcular la deuda, el juez ordena el monto a retener según la situación laboral del demandado.
Si el deudor tiene un contrato de trabajo, el empleador deberá retener hasta el 60% de su sueldo neto, si trabaja a honorarios profesionales o se encuentra cesante, el tribunal puede solicitar a la Tesorería General de la República, en el mes de marzo de cada año la devolución de impuestos y así saldar la deuda.
De acuerdo con lo antes expuesto, a continuación te ofrecemos este vídeo, donde se explica de manera específica todo lo referente a las retenciones judiciales.
Consulta de retenciones
Para la realización de esta consulta solo se debe ingresar a la página del Consejo de la Judicatura con el siguiente link, www.funcionjudicial,gob.ec, una vez ingresado se podrán verificar varias opciones como lo son unidades judiciales de su provincia, bancos o entidades financieras más cercanos, actualización de datos y la que nos incumbe en este momento consulta de pensiones alimenticias.
Seguidamente se le dará clic en la opción antes mencionada, el sistema arrojará una nueva ventana donde se debe registrar el número de cédula bien sea del demandado o demandante representante del menor.
Al hacer clic en buscar, inmediatamente en la parte inferior de la pantalla aparecerá los datos de las personas involucradas, es decir, nombre del representante legal, deudor, nombre del menor y responsable legal.
Para la verificación de los detalles, de debe hacer clic en ver, donde aparecerán todos los pagos por retenciones judiciales como lo son fecha de la deuda, año, mes, concepto, estado en que se encuentra la deuda, valor de la misma y valor pagado.
Al hacer esta verificación se podrá constatar si el deudor está al día en la cancelación de sus retenciones o por si al contrario se encuentra deudor, es decir, que tiene cuotas pendientes.
Para finalizar esperamos que la información que te dejamos en este artículo sea de tu beneficio y te invitamos a visitar los siguientes enlaces donde podrás conseguir mucha más información.
- Contrato de confidencialidad ¿Cómo realizarlo?
- Tabla Sectorial o de Sueldos Mínimos Ecuatoriana.