¿Qué es el IDU y su Estado de Cuenta en Colombia?

En el presente post estaremos brindando información importante sobre qué es el IDU en Colombia, en este sentido las siglas definen el objeto de este organismo creado por el Estado a fin de atender los temas de desarrollo de obras viales y de infraestructura en la ciudad de Bogotá.

que-es-el-idu-2

¿Qué es el IDU? ¿Cómo Obtener Estado de Cuenta?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Para responder la interrogante ¿Qué es el IDU?, tenemos que es el Instituto de Desarrollo Urbano organismo encargado de construir, mantener y rehabilitar el sector inmobiliario, cabe destacar que sus funciones están orientadas a las obras que revisten gran envergadura tales como las obras del metro, puentes de uso vehicular y peatonales, así como el sistema Transmilenio en Bogotá.

Los ciudadanos colombianos a la hora de realizar trámites relacionados con inmuebles, requieren conocer ¿Qué es el IDU? y ¿Cuáles son sus funciones?, a fin de tener claro todas las gestiones que se pueden efectuar ante este organismo. Es de hacer notar que el Instituto de Desarrollo Urbano dentro de sus procesos emite un estado de cuenta el cual permite a las personas gestionar diligencias notariales.

Utilidad del Certificado IDU

Partiendo que es el IDU el organismo encargado de los trámites relacionados con el desarrollo urbano en Bogotá, es importante que los ciudadanos conozcan el contenido del mismo y cuál es la utilidad que tiene, así pues, seguidamente presentamos los ítems que componen este importante documento:

  • Ubicación exacta del Predio.
  • Número que indica la matrícula inmobiliaria.
  • Datos de la Cédula Catastral.
  • Código o CHIP de validación.
  • La respectiva fecha en que fue expedido el documento.
  • Señala la respectiva fecha de Vencimiento, la cual es de treinta (30) días.
  • El respectivo número de control que se presenta de forma consecutiva.

 

La obtención de este documento va a permitir efectuar la revalidación de la correspondiente inscripción del inmueble objeto del mismo, lo cual es necesario efectuar por ante la oficina notarial, además sirve para los efectos de realizar cualquier transacción relacionada con compra venta de manera legal. Recuerda que es el IDU el ente idóneo para gestionarlo.

Pasos para Gestionar el Estado de Cuenta IDU

Si se desea realizar gestionar el estado de cuenta IDU desde la comodidad del hogar u oficina, también podrá realizarse, igualmente es posible por esta vía chequear todas las características correspondientes al predio que se haya inscrito de manera notarial, siga los pasos que a continuación se indican:

  • Acceda a través del portal web oficial y proceda a seleccionar “Generar Certificado Estado de Cuenta”.
  • Ingrese el código o chip que se encuentra impreso a fin de verificar que el predio ha sido debidamente inscrito en el sistema.
  • Proceda a digitar la respectiva matrícula inmobiliaria y la correspondiente dirección del predio.
  • Finalmente se debe presionar la opción “Generar Predio”.

El estado de cuenta que emite el Instituto de Desarrollo Urbano ha creado un sitio web que facilita a los ciudadanos la obtención de este documento a fin de ilustrar cual es el procedimiento para consultarlo seguidamente se proceden a indicar los sencillos y amigables pasos que se requieren cumplir:

  • Acceda a través del buscador de preferencia y que considere seguro para efectuar sus trámites, entre los cuales podemos sugerirle Safari, Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer.
  • En la barra de búsqueda digite la dirección del Instituto de Desarrollo Urbano.
  • Al desplegar la pantalla el sistema mostrará la opción “Consulte Estado de Cuenta”, la cual debe presionar a fin de continuar el proceso.
  • Proceda a ingresar el usuario y la respectiva contraseña, seguido presiones “Iniciar Sesión”.
  • El sistema se desplegará y se mostrará el documento requerido.

que-es-el-idu-8

Registro en el Sistema IDU

A fin de tener acceso a la plataforma y saber qué es el IDU, en preciso que el interesado previamente haya realizado el proceso de registro en el sistema del instituto de Desarrollo Urbano, a continuación, indicaremos cómo realizar este trámite para que se permita el ingreso de manera exitosa:

  • Mediante el navegador de preferencia acceda digitando la dirección del sitio web del Instituto de Desarrollo Urbano.
  • Al abrir la página será preciso pulsar la opción que indica “Registro”.
  • Seguidamente en la ventana emergente que se muestra debe proceder a crear su usuario.
  • Igualmente cree una contraseña segura y de fácil memorización para el usuario pero que posea niveles de dificultad para que no sea pueda ser descifrada por terceras personas.
  • Luego requiere ingresar la dirección de correo electrónico válido y pulsar “registrar”.
  • ¡Listo ya está registrado y puede conocer con más exactitud sobre  el IDU!.

Trámite para Obtener Certificado IDU

Es importante tener en cuenta que es el IDU el organismo mediante el que debe gestionarse este certificado. En tal sentido será menester cumplir con una serie de formalidades previas para obtener el registro catastral. Lo que va a permitir la inscripción de escrituras o de actas notariales de un inmueble, razón por la cual se tendrá que cumplir con los requisitos que a continuación se indican:

Requisitos para Obtener el Certificado Catastral

  • Es indispensable que el solicitante atienda lo estipulado en la Resolución 405, contenida en los artículos 1 y 4 respectivamente.
  • Proceder a efectuar la correspondiente Inscripción del documento ante la sede de SuperCADE, lo cual es preciso que se realice de forma personal.
  • Obtener de manera virtual el Certificado.
  • Al realizar el correspondiente requerimiento del documento, es indispensable efectuar una exposición de motivos en la que se debe dejar constancia de las razones que se fundamenta la solicitud.

que-es-el-idu-4

  • Se deben ingresar los datos personales del solicitante tales como: Apellidos y nombres, cédula de identidad y teléfonos de contacto.
  • En caso de requerir ayuda para la formalización del trámite comunicarse a través del número telefónico 01 8000 910488.

Certificado IDU

Una vez sean cumplidos las diligencias previas, el usuario ya podrá dar inicio a la solicitud del certificado de estado de cuenta IDU para la ejecución de gestiones relacionadas con trámite notarial. A estos efectos será preciso tener la información que seguidamente se mencionará:

  • Ubicar el respectivo número de la Matrícula del inmueble que haya sido inscrito, el cual se encuentra en el mismo documento.
  • Es indispensable tener el documento de propiedad del predio que se ha comprado o se pretende vender en original y copia.
  • Poseer la respectiva solvencia de la solicitud para radicar la paz y salvos masivos.
  • Consignar cédula de identidad en fotostato.

A fin de realizar la correspondiente búsqueda de datos en sistema, la persona que lo solicita podrá proporcionar cualquiera de los documentos del predio que se mencionan seguidamente:

  • Una copia del impuesto predial.
  • Exhibir el certificado de tradición y libertad de inmuebles, debidamente expedido por la Superintendencia de Notariado y Registro.
  • El respectivo certificado catastral, debidamente emitido por la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital.

Guía para Validar el Certificado

A fin de ejecutar esta importante fase del trámite, como lo es la correspondiente validación, el usuario requiere efectuar los sencillos pasos que indicaremos a continuación:

  • Ingrese al portal oficial del Instituto de Desarrollo Urbano, en la sección de validación, lo cual podrá ejecutar desde el navegador de su preferencia.
  • Proceda a digitar el número de PIN o código que se encuentra impreso en el certificado que le ha sido expedido.
  • Con mucha atención proceda a ingresar los siguientes datos: Matrícula inmobiliaria, ubicación exacta del predio, introduzca el chip, digite el tiempo de vigencia del mismo.
  • Posteriormente proceda a presionar  “Imprimir”.

En caso de que se le presente alguna duda, al momento de realizar la correspondiente validación, podrá aclararla con tan solo realizar una llamada telefónica a través del número +57 1 3445000. Igualmente podrá dirigirse personalmente a dirección del IDU ubicado en la calle 20, Número 9-20, Bogotá, en el horario de lunes a viernes desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

que-es-el-idu-6

Canales de Atención

  • Virtual: ingresando al portal oficial del organismo y siguiendo los pasos que va indicando el sistema, cabe destacar que para que se pueda gestionar por esta vía, el predio no debe presentar deuda, así como tampoco estudio técnico.
  • Mediante el Chat de valorización IDU.
  • A través de correo electrónico para el caso de radicaciones masivas.
  • Vía Telefónica: línea 195, que funciona 24 horas al día. Mediante números fijos 3 44 50 00 – 338 66 60 extensión 1117. Móvil celular: 350 556 8899 y 350 664 7394 en horario de lunes a viernes a partir de la 7:00 am hasta las 4:30 pm.
  • De forma presencial. A través de los canales de la red CADE: SuperCADE y SúperCADE CAD.

Es de hacer notar que una vez concluido el proceso será emitido el respectivo certificado de estado de cuenta IDU a los efectos de formalizar el respectivo trámite notarial. Este documento es impreso en papel blanco y contiene un código o pin de seguridad el que no genera ningún costo. Este permite la validación por las entidades que lo deseen mediante el sitio web de servicios de valorización.

Pago del Aporte al IDU

A manera informativa para los usuarios, es importante señalar que el hecho de proceder a realizar el respectivo pago de la valorización IDU correspondiente a los inmuebles que son registrados, no se corresponde con un impuesto del Instituto de Desarrollo Urbano. Este pago que se efectúa es un aporte, establecido el cual se destina a los proyectos de obras de bienes e infraestructura.

Dado que es el IDU el organismo que se encarga de todo lo relacionado con los predios en Bogotá, de allí se deriva el mencionado aporte, en virtud que el mismo de alguna manera va a permitir que las áreas que componen esos dominios se vean revalorizados, en consecuencia, las propiedades se verán beneficiadas con el pago oportuno del dicho aporte.

Medios de Pago

Fin de cumplir con este pago el Instituto de desarrollo Urbano ha dispuesto canales amigables para que los usuarios proceda a realizar la respectiva cancelación de forma oportuna, seguidamente se mencionan:

Pago Virtual

  • Ingresar al sistema mediante una PC con servicio de internet estable.
  • Al ingresar se mostrará la opción, entre las cuales se encuentra “Trámites y Servicios”.
  • Se podrá efectuar el mencionado aporte a través de una simple transferencia online, utilizando la tarjeta de débito mediante PSE, para lo cual seleccione la opción “Pagar”.

que-es-el-idu-3

De Manera Presencial

El usuario podrá realizarlo dirigiéndose a las entidades que se encuentran disponibles, las cuales se mencionan a continuación:

  • Banco BBYA, Occidente y Davivienda en la ciudad de Bogotá.
  • En los puntos dispuestos para atender al público del Instituto de Desarrollo Urbano IDU.

Cabe destacar que existen excepciones al pago del aporte establecido, ello en virtud de que es el IDU quien lo así lo señala, en tal sentido los parámetros respecto a este aspecto son:

  • Entre los usuarios que no les corresponde realizar el aporte se encuentran: los predios que corresponden a entes del gobierno, iglesias, sector salud y todos los entes de carácter público. Igualmente, los propietarios que estén incluidos dentro de los estratos con categorías 1,2, y 3.
  • El tiempo establecido para realizar el aporte es de doce (12) meses y se brinda un descuento del diez (10%) por ciento como incentivo.
  • En cuanto al cálculo de dicho aporte, se toman parámetros como la distancia del inmueble del usuario o del proyecto a edificar, vale decir que si se encuentra más alejado el pago correspondiente será menor.

Información de Interés

  • Es importante que los solicitantes estén en cuenta  que para poder tener acceso a la información no se puede efectuar con números de cédula o dirección.
  • El trámite podrá ser efectuado por cualquier persona que desee recabar información sobre algún predio en el cual tenga interés, lo que es posible realizarlo de forma presencial.
  • A fin de realizar las gestiones no es requisito presentar poder tampoco autorización alguna.
  • El certificado es posible obtenerlo mediante la ventanilla única de Registro (VUR), de las Notarías de la jurisdicción de Bogotá, el cual no generará costos, siempre y cuando el predio esté libre de deudas relacionadas con las valorizaciones que le hayan sido asignadas previamente.
  • En el caso de que el predio no sea posible ubicarlo en la base de datos, se realizará la ubicación cartográfica, ello con el objeto de permitir obtener el certificado de estado de cuenta a los efectos de realizar el trámite notarial.
  • Cuando un predio no se refleja en la base de datos es por varias razones, entre las cuales puede ser: Registra otra dirección alfanumérica, otro código o figura cancelado con un depósito.
  • Cuando se presentan estas situaciones, se requiere la entrega de copia del Certificado de Tradición y Libertad, debidamente expedido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, Superintendencia de Notariado y Registro, el cual debe tener una vigencia que no exceda los noventa (90) días.

También es Importante

  • Si no aparece el predio en el sistema luego de haber efectuado la localización cartográfica, será preciso realizar el correspondiente saneamiento a fin de permitir poder tener acceso al certificado de cuenta a fin de efectuar el respectivo trámite notarial.
  • Todos los proyectos requieren estar registrados en el organismo encargado que es el IDU.
  • En caso de no estarlo, se debe presentar en la oficina de correspondencia una comunicación solicitando que sean expedidos los respectivos certificados de estado de cuenta del proyecto.
  • Para dicha solicitud es indispensable consignar una copia legible del Reglamento de Propiedad horizontal del proyecto, además de la respectiva copia del certificado de tradición y libertad del predio original debidamente segregado
  • El tiempo de vigencia del certificado de estado de cuenta para trámite notarial tiene un alcance temporal hasta por treinta (30) días.

Recomendaciones de Seguridad

  • Es muy importante al momento de establecer su clave de acceso al sistema, que esta cumpla con los niveles de seguridad establecidos, ello con el fin de que la misma sea de difícil reconocimiento por terceras personas.
  • Al iniciar el proceso online para su ingreso al portal oficial del IDU, asegúrese de que el sitio contenga al comienzo por http/.
  • Es muy recomendable que no comparta sus datos de ingreso al sistema IDU con terceras personas.

que-es-el-idu-7

  • Se recomienda que verifique que el equipo mediante el cual esté ingresando sea una PC convencional o un móvil celular se encuentre libre de virus.
  • Asegúrese de guardar sus datos de ingreso al sistema IDU en un sitio que estén resguardados.

Esperamos que la información contenida en el presente post sea de apoyo para tus trámites. Te invitamos a enlazar los links que te dejamos los cuales pueden interesarte también.

Ver Estado de Cuenta de Banco FALABELLA Colombia

Ver Estado de Cuenta y Cesantías de Porvenir

Estado de Cuenta y Certificado de Cuenta Bancolombia

(Visited 137 times, 1 visits today)

Deja un comentario