Ver Estado de Cuenta y Cesantías de Porvenir

El fondo de pensión es una base de inversión con la intensión de administrar el dinero gestionado en productos de acciones o bonos, esto es con el propósito de avalar las finanzas al momento que el ciudadano decida pasar al retiro y garantizar una vejez tranquila. En este artículo tiene toda la información sobre Porvenir y cesantías.

¿Qué son las cesantías Porvenir?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

La cesantía es el compromiso tuyo y de tu empleador de abonar un mes de salario por cada año laboral, pero si eres independiente puedes afiliarte y solo tu aportas el monto correspondiente. Este ahorro podrá usarlo cuando haya cesado laboralmente, para poder cubrir gastos de créditos, impuestos, matrículas escolares, de vivienda, reparaciones, otros.

Portafolio

Son proyectos de reservas que se acuerdan con el afiliado, de acuerdo al plan y expectativa de ahorro, estas pueden ser para el hogar, estudios o ayudad de desempleo. Dependiendo del objetivo que desea alcanzar y las posibilidades de liquidez que tenga escogerá el indicado.

  • Inversionista arriesgado, este portafolio es a largo plazo o mediano (después de 12 meses) y quien la escoge es porque puede tener sus ahorros determinado tiempo sin consumirlo.
  • Inversionista conservador, es un portafolio a corto plazo donde el dinero ahorrado, es para ser usado antes de 12 meses.

Para saldar se maneja el último sueldo que el empleado tenía, tomando en cuenta la ayuda de transporte. Pero si la mensualidad cambio en los últimos 90 días, el cálculo se realiza a razón de los 12 meses, como se indica a continuación:

  • Los días 14 de febrero de cada año te tienen que depositar tu cesantía.
  • Corresponde a un mes de sueldo por cada año laborado o conforme al tiempo que tienes activo.
  • Es un cálculo de días trabajados por salario dividido por 360.

En el siguiente video verá que son las cesantías de Porvenir.

Intereses a las Cesantías

Los intereses es el beneficio que la empresa acepta al empleador sobre el importe de la cesantía, la cancelación es directa en la quincena del 31 de enero del trabajador con interés al 12% anual, tal como lo indica la ley. Se aplica el siguiente método:

  • Los días trabajados x 0.12 x el salario mensual dividido por 360.

Hipoteca y Retención de las Cesantías

Si quieres dejar como garantía las cesantías, para un apoyo de crédito debe seguir los siguientes requisitos:

  • Vivienda, ejecutado por una entidad bancaria.
  • Solo puede empeñar el 50% del capital cuando la entidad que da el crédito es corporativa.
  • Se empeñará el 100% del total de las cesantías, cuando quien presta, es de un fondo de trabajadores con reconocimiento y legalidad.
  • Créditos de vivienda que otorgue la propia empresa.

En la situación de retención solo será embargado el 50% por cooperativas autorizadas o para cubrir pensión por manutención, como lo establece la ley.

¿Qué es Porvenir?

Es un administrador de fondo de jubilación y cesantía, en la actualidad administra las reservas de pensiones voluntarias y obligatorias y fondos de cesantías, así como también el capital autónomo.

Se ha establecido cómo una empresa que se fortaleció con un número grande de socios y buen patrimonio del fondo de pensiones obligadas y cesantías, para ofrecer calidad de vida al afiliado a corto ,mediano o largo plazo dependiendo del proyecto que haya escogido el cesante.

Porvenir se esfuerza para consolidar el futuro de la cesantía de todas las personas que pertenecen a esta organización, a su vez gestionar los ahorro con la intención de que sea rentable y transparente; es el excelente equipo de trabajo que posee el que garantiza todo esto o que vigila que se cumpla correctamente.

Misión

Aporta el incremento del ahorro de los contribuyentes apoyándolo en cada período de su vida.

Visión

Ser pionero en materia de innovación, para ayuda a lograr cambios novedosos en la cultura de ahorro.

Valores

  • Vocación de servicio, ofreciéndole a los clientes calidad de sus productos.
  • Rectitud, por el compromiso con honor y nitidez.
  • Trabajo en equipo, nos ubicamos en unir el esfuerzo en conjunto y poder así lograr la meta que buscamos.
  • Apertura al cambio, siempre en la búsqueda de innovación y avance; intentamos en lo posible estar abierto a todo lo nuevo y ajustarnos a ellos.
  • Logro, buscando siempre la calidad de servicio y en un constante autodesarrollo.

7 razones para ser parte de Provenir:

  • Experiencia y solidez.
  • Seguridad en la gestión de portafolios, el capital se trabaja bajo el juicio de rendimiento confianza y claridad.

  • Oferta de producto, procura presentarle a los clientes propuestas integrales para cumplir con las expectativas.
  • Servicio, la mejor atención en herramientas digitales, para poder gestionar los productos.
  • Compromiso, en todas las actividades que propone o realiza.
  • Reconocimiento, son muchas las actividades nacionales e internacionales que ven el esfuerzo y el logro qué tiene Porvenir, observando lo integró que es su personal y su avance tecnológico.
  • Porvenir diferencial, logrando alcanzar excelente apoyo que le da cada día mejores planes y beneficios a nuestros clientes ofreciéndole servicio de diferentes categorías, entretenimiento, salud, turismo, universidad, belleza, entre muchos otros.

Sin ser menos fundamental se destaca que Porvenir posee accionistas importantes en este gran proyecto, entre ellos están Fiduciaria de Occidente con 8.93%, Fiduciaria de Bogotá 10.4%, Banco de Bogotá36.51%, Grupo Aval 20%y la Entidad de Occidente 24.16%.

¿Cómo consultar el estado de cuenta de Porvenir?

Consultar el estado de cuenta de las cesantías de Porvenir, debe hacerse a través del historial laboral, allí observará su amortización durante el tiempo que ha laborado y sabrá cuánto lleva acumulado en ahorros, en el momento que decida retirarse. Para asesorarse tiene que seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a internet desde tu CPU o móvil.

En el siguiente video verá los pasos para realizar la consulta de estado de cuenta de cesantías de Porvenir.

  • Realizarlo a través de un navegador de búsqueda, de confianza como lo es Google Chrome, Morcilla, Firefox, Internet Explorer y otros.
  • Buscar la página web de Porvenir e ingresa.
  • Luego hará clic en la pestaña de “certificados y extractos” después seleccionará “historia laboral”.
  • Llenará los campos que le aparecen.
  • Colocará el número de la tarjeta de identidad.
  • Luego hará clic donde dice “no soy un robot” y después presionará en “enviar a mi correo electrónico” y listo.

Adicionalmente podrá consultar también el saldo de cesantía de Porvenir y lo puede realizar de dos maneras diferentes ya sea por internet o de forma telefónica, con los siguientes pasos:

  • Telefónica, llamará al número de atención al cliente, de la ciudad donde esté y coloca tu identificación nacional y numeral, luego 1 para la consulta de saldo y finalmente marca 4 y el documento será enviado al email o fax.
  • Internet, la consulta a través de este medio, siguiendo los siguientes pasos:
    • Ingrese a la página web de Porvenir.

    • Hará clic en Ingresar a tu «cuenta personal».
    • Luego tu usuario y clave.
    • Luego escoger a» consulta y transacciones» selecciona «certificado y extracto».
    • Finalmente seleccionará «extracto» y después el producto que quiera consultar.

Adicionalmente posee la opción descarga de la App a través de tu móvil y de esta forma podrás consultar tu estado de cuenta, donde esté y en cualquier momento; para así obtener el saldo de cesantías Porvenir.

¿Cuáles son los teléfonos de Porvenir?

Si quiere comunicarse con Porvenir por teléfono puede hacerlo a través de los siguientes números:

  • Bogotá: 744 7678
  • Cali: 485 7272
  • Medellín: 604 1555
  • Barranquilla: 385 5151
  • Resto del país: 01 8000-510800

¿Cómo obtener el certificado de Porvenir?

Si quiere tener tu documento que refrende tu contribución, a la compensación voluntaria de Porvenir y constatar toda la información de retención ,movimiento y aporte de ahorros, aquí te dejamos los pasos para la descarga.

  • Tiene que entrar en la página web de Porvenir.
  • Busca «Ingresa a tu cuenta personal» y hace clic en «Soy afiliado».
  • Coloca tu información personal: usuario, clave y luego haz clic en «Ingresar».
  • Busca el encasillado de verificación y luego hace clic en «Continuar inicio de sesión».
  • Vas a la opción «Certificados y extractos» y hace clic en «Declaración de renta».
  • Luego escoges el año de gravable y hace clic en «Consultar» y automáticamente se descargará tu certificado de Porvenir.

Causas para retirar las cesantías de Porvenir

Las razones para poder retirar las cesantías son las siguientes:

  • Educación.
  • Vivienda.
  • Emergencia social.
  • Terminación de contrato.
  • Servicio militar.
  • Salario integral.
  • Sustitución patronal.

Retiro de cesantía por Educación

Puedes realizar el retiro si es para cancelar los estudios de pregrado, postgrado o de desarrollo de formación y evolución personal. Solo es aplicable a los siguientes estudios:

  • Cancelación de matrícula para la educación superior, universitaria y continua.
  • Pago de la matrícula de estudios de “Desarrollo y Gestión del Talento Humano”.
  • Abono de la matrícula para estudiar en SENA, INCAP, CESDE y otras autorizadas por la Secretaría de Educación de la ciudad donde vives o el Ministerio.
  • Cancelación de créditos con ICETEX.
  • Diplomados y curso que estén reconocidos por el Ministerio de Educación de Colombia.
  • No se emplea para cancelar seminarios, conferencias, pagos de derechos de grado, inscripciones.

Requisitos

  • Fotocopia del acta de matrimonio registrada (casados), declaración jurada donde indique tiempo de convivencia, con un máximo de 2 años de antigüedad (compañero permanente) y Fotocopia de la partida de nacimiento de hijos.

Retiro de cesantía por vivienda

Tus cesantías las puedes retirar por la compra de vivienda, terreno o reparación de tu hogar y los motivos son:

  • Cancelación de créditos hipotecarios.
  • Cancelación de gravámenes como el predial.

En el siguiente video verá como hacer retiro de cesantías de Porvenir.

  • Utilizarla como aval para obtener un préstamo de vivienda en tu caja de compensación, requiriendo la inmovilización de tus cesantías.
  • Utilizarla como apoyo para obtener un préstamo con asociaciones y fondos de empleados, por hipoteca de cesantía; donde se otorgará el 50% del dinero disponible cuando es por cooperativas y 100% por el fondo de contratado.

Requisitos

  • Cédula de identidad nacional y fotocopia ampliada al 150%.
  • Un oficio membretado de la empresa, donde se especifique que el dinero de la cesantía será destina a la compra, avance, arreglos o liberación de hipoteca del hogar del afiliado, este documento debe tener claro los datos de valor del motivo, nombre completo, cédula de identidad, apelativo y número de identificación de beneficiado y detallar el mandato del artículo 21 de la ley 1429 de 2010.

¿Cómo retirar las Cesantías?

Ten en cuenta que el tener buenas reservas en tus ahorros, te da oportunidad de ejecutar tu proyecto y es un soporte económico en caso de quedar desempleado. Pero si requieres realiza un retiro puedes hacerlo de la siguiente forma:

Internet

Tienes la posibilidad de realizarlo por oficina, pero existen en actualidad mecanismos que son más rápidos y fáciles por la web en la zona transaccional, donde le pedirán clave y usuario, luego seleccionará seleccionar “retiro de cesantía” y listo.

Porvenir Web (solicitado por el contratado)

  • Se cancela en abono a cuenta, efectivo, cheque.
  • Aquí deberá ingresar a la web, luego a tu cuenta y realiza la gestión de retiro de acuerdo al concepto.

Porvenir Web (solicitado por el contratante)

  • Se cancela en cheque, Abono a cuenta y giros bancarios.
  • El contratante gestionará por la web, el retiro por la planilla de autorización y con un empleado de la empresa acreditado para este trámite. Debes seleccionar la oficina y el funcionario en Porvenir que llevará tu caso.

Banco

Servicio al cliente para pago en banco.

Banco de Bogotá

  • Se cancela en cheque.
  • Tiene que entrar en contacto con la Línea de Servicio al Cliente en Bogotá al 744 76 78, Cali 485 72 72, en Barranquilla 385 51 51, en Medellín 604 15 55, en Resto de Colombia 01 8000 510 800 y desde celular al #857.

  • Luego que esté en contacto marcará 1 y después la opción 6.
  • Después de validar tu número de documento, te pedirá la clave, de no tenerla te asignará una y podrá realizar el retiro de tu cesantía.
  • Luego de completar los datos y razón del retiro, escogerá la sucursal del Banco de Bogotá o una oficina de Porvenir de acuerdo con tu preferencia.
  • Cuando haga el retiro, lleva toda la documentación que le fue solicitada desde el inicio, el acta de compra o reparación, recibo de pago de matrícula o la carta de terminación del contrato.

Reval

  • Se cancela en Efectivo (hasta 10 SMMLV) y en Cheque (por 109).
  • Por las oficinas de Reval en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Facatativá, Manizales, Neiva, Pereira, Valledupar y Villavicencio, recuerde presentar el acta de compra o reparación, recibo de pago de matrícula o la carta de terminación del contrato.

Banco AV Villa

  • Se cancela solo montos menores de 28 SMLMV
  • En cualquiera de las 224 oficinas de Av. Villas en toda la República de Colombia y mostrar el acta de compra o reparación, recibo de pago de matrícula o la carta de terminación del contrato.

Oficinas de Porvenir

  • Se cancela es en cheque o abono en cuenta
  • Puede hacerlo en cualquiera de las 54 sucursales de Porvenir en Colombia con los requisitos que le solicitaron desde el inicio del trámite, el acta de compra o reparación, recibo de pago de matrícula o la carta de terminación del contrato.

No dejes de pasar la oportunidad crear una base económica para tu abrigo, se parte de Porvenir y construye tu pensión de vejez o retiro.

Si te ha gustado este artículo sobre Porvenir cesantías ,te recomendamos los siguientes relacionados:

Liquidación De Empleada Doméstica (Ecuador)

Consultar el Estado de Cuenta de CODEMA en Colombia

Consultar Estado de Cuenta Sartet en México

(Visited 208 times, 1 visits today)

Deja un comentario