Es algo frecuente que aquellas personas cautelosas se pregunten dónde gastar su dinero si se trata de automóviles. Sin embargo, siempre es bueno realizar un servicio de vez en cuando a su carro, no obstante, esto lleva un gran costo monetario conjunto al impuesto vehicular en Cundinamarca o un seguro el cual garantice el futuro del mismo. Si desea conocer más sobre este tema le invitamos a que siga leyendo.
Indice De Contenido
- 1 ¿En qué Consiste el Impuesto Vehicular de Cundinamarca?
- 2 ¿Cómo Consultar Impuestos de Vehículos Bogotá por Placa?
- 3 ¿Cómo Pagar los Impuestos Vehiculares?
- 4 ¿Cómo Consultar mi Estado de Cuenta Cundinamarca?
- 5 ¿Cómo es el Registro en la Plataforma de Cundinamarca?
- 6 ¿Cómo Imprimir mi Estado de Cuenta Cundinamarca?
- 7 Plazo impuesto vehicular Bogotá 2021
- 8 Más sobre los Vehículos
- 9 Preguntas Frecuentes
¿En qué Consiste el Impuesto Vehicular de Cundinamarca?
Las placas vehiculares le consienten llevar a cabo su conducción sin temor a que el activo tenga antecedentes. En algunos casos todo esto depende de los vehículos que tenga bajo su posesión (ya que cada uno de estos debe de llevar un trámite distinto al otro).
Todos los automóviles, independientemente de que sean nuevos o de segunda mano, que ya estén registrados por su dueño deben pagar impuestos y no se pueden usar sin poseer un seguro previo en algunos casos.
Sin embargo, los impuestos por placa son distintos ya que a diferencia de la cédula de identidad, éste lleva un registro más engorroso gracias a la cantidad de vehículos que existen con la misma marca. El Estado se encarga de crear una factura con la finalidad de que el usuario tenga un control mensual de todos los pagos realizados.
Añadido a todo esto es de gran importancia efectuar la cancelación de sus impuestos ya que los gobiernos también hacen uso del dinero recaudado de las tributaciones para financiar sectores que son cruciales para el bienestar de la ciudadanía, como lo puede ser la seguridad, la investigación científica, la protección del medio ambiente, entre otros.
Fracciones de este capital también se canalizan para financiar proyectos como pensiones, prestaciones por desempleo, cuidado de infantes, entre otros, Sin impuestos, sería casi imposible para los gobiernos recaudar dinero para costear esta clase de designios. Añadido a todo esto, las tributaciones pueden afectar el estado de crecimiento económico de una nación.
Los impuestos comúnmente aportan al producto interno bruto o PIB de un país. Debido a esta contribución, regiones como Cundinamarca mejoran y se expanden a otros terrenos.
¿Cómo Consultar Impuestos de Vehículos Bogotá por Placa?
Para la consulta de impuestos de vehículos por placa Cundinamarca, si su vehículo no se encuentra homologado debido al cambio en las líneas del Ministerio de Transporte, se recomienda enviar copia de la tarjeta de propiedad, factura, declaración de importación y/o cualquier documento oficial en el que se encuentre información de la línea de su vehículo al correo: impuestovehiculos@cundinamarca.gov.co y de esta manera tener habilitada la liquidación del tributo vía Web.
Si desea hacer el trámite de forma personal, debe presentarse con alguno de los anteriores documentos mencionados a la Ac. 26 #51-53 en Bogotá Cundimarca.
Debe ingresar el número de placa a consultar, para generar su factura necesitará colocar todos los datos requeridos, esta cuenta la puede imprimir y presentar a los bancos autorizados, más abajo le contaremos en cuales entidades bancarias puedes realizar el pago del impuesto vehicular en Bogotá.
Consulta impuestos vehículos Bogotá de años anteriores por placa
El proceso para realizar la consulta del impuesto de vehículos de años anteriores es el mismo que se muestra en las secciones anteriores. Si va a liquidar años anteriores únicamente, esto se permite solo en los casos en que no se le haya notificado dicho acto administrativo para la correspondiente vigencia a cancelar. De clic en el botón “Genere Declaración / ROP” y diligencie los campos solicitados.
¿Cómo Pagar los Impuestos Vehiculares?
Para efectuar el pago del impuesto vehicular Cundinamarca correspondiente a la factura de su automóvil registrado en el servicio de esta compañía lo primero que deberá de realizar la liquidación de los impuestos. Seguidamente de esto tendrá que acceder a la página o plataforma web y llenar el formulario necesario. Puede visitar dicho sitio haciendo clic aquí.
Dicho enlace lo va a dirigir a un nuevo sitio donde podrá ver varios cuadros con diferentes montos e impuestos, entre los cuales se van a denotar el de “Vehículos” con múltiples opciones agregadas.
Allí podrá obtener información sobre todas las acciones administrativas producidas sobre el impuesto vehicular, tarifas y trámites para el año en curso, su estado de cuenta, plancha de avalúos, entre otra gran variedad de cosas.
No obstante, para que pueda proseguir con el proceso de cancelación, debe hacer clic en la primera fila, donde dice “liquide su impuesto de vehículos”.
- Se le mostrarán más opciones, pero debe ingresar y hacer clic es en la pestaña “Generar declaración”.
- Se mostrarán dos tipos de liquidación, debe elegir la de su preferencia.
- Debe hacer clic en” ingrese aquí”.
- Le pedirán los dígitos de su placa, fecha de vigencia y el número de documento que está anexado en el vehículo (se recomienda verificar los datos para que sean correctos).
- Haga clic en” liquidar”.
Si usted realizó todos los pasos que fueron mencionados con anterioridad, su registro debió de completarse de forma satisfactoria. En otro orden de ideas tiene que estar siempre al tanto de que el formulario este impreso en el formato a blanco y negro con una impresora, además, firmado y sellado en los campos correspondientes.
A continuación, le dejamos un video tutorial para que se guie de manera más precisa en el proceso de efectuar el pago de su impuesto vehicular:
Impuesto vehicular ¿Qué vehículos no pagan impuesto?
Hay varios tipos de vehículos que no están gravados y por lo cual no tienen que pagar este impuesto vehicular obligatorio de la alcaldía de Bogotá, estos vehículos son los siguientes:
- Las bicicletas, motonetas y motocicletas con motor de hasta 125 cm3 de cilindrada.
- Los vehículos y maquinaria de uso industrial, que por sus características no estén destinados a transitar por las vías de uso público o privadas abiertas al público.
- Los tractores para trabajo agrícola, trilladoras y demás maquinaria agrícola.
- Los vehículos de la empresa Distrital de Transporte Urbano, desde su liquidación hasta la modificación o cancelación de las matrículas de los mismos.
- Los tractores sobre oruga, cargadores, mototrillas, compactadoras, motoniveladoras y maquinaria similar de construcción de vías públicas.
Puntos de atención para pagar el impuesto de vehículos
Actualmente en el departamento de Cundinamarca, existen varios convenios con diferentes entidades bancarias donde se puede acercar para realizar el pago presencial del impuesto vehicular sin necesidad de tener cuenta activa.
- Bancolombia
- Banco de Bogotá
- Banco Popular
- Banco de Occidente
- Banco Citibank – ( Scotiabank Colpatria)
- Banco BBVA Colombia
- Banco GNB Sudameris
- Banco Davivienda
- Banco AV Villas
¿Cuáles son las Tasas Impositivas?
- Si el valor de su vehículo es mayor a $93.217.000 usted debe pagar 3,5% del valor del Vehículo.
- Si el valor de su vehículo está entre $93.217.000 y $41.430.000 usted debe pagar 2,5% del valor del Vehículo.
- Si el valor de su vehículo está entre $1 y $41.430.000 debe pagar 1,5% del valor del mismo.
- Si su vehículo es una motocicleta de menos de 125 c.c. no paga impuesto.
¿Cómo Consultar mi Estado de Cuenta Cundinamarca?
Si desea llevar a cabo una consulta del impuesto vehicular o verificar su estado de cuenta en la plataforma o web de Cundinamarca tendrá que ingresar a la página de esta organización.
Una vez que haya ingresado dentro de ella podrá realizar el registro anexado los datos que se requieran (Usuario, contraseña, zona de residencia, código postal, tipo de vehículo, placa y correo electrónico o email).
Si usted ya llenó los cuadros con la información necesaria podrá ingresar al sistema y acceder a su cuenta. Ingrese a su usuario colocando los datos que usó con anterioridad y proceda a dirigirse a la pestaña de “Cuentas” o “Vehículos”. Allí podrá verificar su estado de cuenta y los pagos que son emitidos en facturas por los impuestos del automóvil.
Sin embargo, debemos de destacar que, en ocasiones la página no presta servicios por motivos que no pueden ser controlados por el mismo estado. Es por esto que en estas situaciones se le recomienda que llame a un centro de contactos Cundinamarca y asegurarse de preguntar sus dudas.
Si así lo desea puede dirigirse en persona y conversar con uno de los encargados en administrar las cuentas de los clientes.
Ya dicho todo esto le recomendamos que, al finalizar la operación en línea, cierre la sesión en su cuenta para evitar operaciones fraudulentas por parte de algún tercero.
¿Cómo es el Registro en la Plataforma de Cundinamarca?
Esta gran organización cuenta con un servicio innovador para aquellos que deseen mantener su vehículo. En caso de esta categoría de personas ellos han diseñado un formulario para todos los clientes que quieran tener un contacto recurrente con la organización. Para poder llevar a cabo el proceso de registro, solamente tiene que seguir los pasos que le describimos a continuación:
- Diríjase a ‘Registrarse en línea’
- Ingrese sus datos personales. Necesitará detalles como su nombre, fecha de nacimiento, código de clasificación y número de cuenta
- Le mostrarán su número de cliente en la pantalla (en este momento está haciendo un buen progreso). Anótelo, ya que lo necesitará cuando inicie sesión, en el futuro. Si no necesitará nada más de usted, saltará directamente al paso 7, pero es posible que deba ir al siguiente paso.
- Ahora no se preocupe si no aparece el texto, aparecerá pronto en pantalla. Luego recibirá un código de activación. Le enviarán sus caracteres de confirmación en un mensaje de texto. Y si no tienen número de teléfono, lo enviarán a través de su correo electrónico o e-mail
- Vaya al sitio web de Cundinamarca y haga clic en “iniciar sesión” en la esquina superior derecha, le recordamos que tenga a mano su código de activación
- En la página de inicio de sesión, ingrese su número de cliente y código de activación
- Ahora debe elegir una contraseña guardarlo de memoria. Su contraseña puede tener entre seis y veinte caracteres y contener letras y números.
- Hecho todo este proceso. Ahora puede administrar su trámite vehicular en cualquier lugar en línea (también puede registrarse por el móvil).
De nuevo le hacemos énfasis en que cierre sesión debido a que esta cuenta posee un gran valor tanto para usted como para la empresa.
¿Cómo Imprimir mi Estado de Cuenta Cundinamarca?
Si desea imprimir su estado de cuenta o una factura ya sea porque la necesita para alguna diligencia o simplemente le gusta llevar un registro en físico de todas sus finanzas deberá de acceder a su cuenta e ingresar a los datos suministrados en el proceso de registro.
Es necesario que realice la operación desde una computadora o laptop de escritorio para así asegurarse de que la impresión sea de buena calidad. Una vez haya ingresado al sistema. Haga clic en el apartado denominado “factura o estado de cuenta”
Luego para proceder a imprimir una copia en papel de dicho documento, selecciones la impresora que vaya a utilizar. Si usted está haciendo uso de un navegador web con flash, la declaración se abrirá en una nueva ventana. De no poseer un visor de PDF instalado en su dispositivo puede que sea necesario algún programa externo para que visualice el archivo de manera exitosa.
Seguidamente de esto diríjase al icono de nota adhesiva para mantener registros detallados, puede agregar un mensaje en algún folio de estos después de haber descargado y guardado su estado de cuenta.
De igual manera, el estado una semana después de verificar el pago de su impuesto vehicular le enviará una factura por correo.
Plazo impuesto vehicular Bogotá 2021
La Gobernación de Cundinamarca hace la invitación de realizar el pago del impuesto vehicular de la vigencia 2021 de forma oportuna para que se pueda beneficiar del descuento y pueda estar a paz y salvo. Estos son los plazos:
- Si realiza el pago a más tardar el día que le corresponde según la tabla de Cundinamarca, un beneficio del descuento del 10%.
- Si realiza el pago después de esa fecha hasta el 28 de diciembre no pagará sanción o intereses por mora.
- A partir del 29 de diciembre tendrá que pagar la sanción e intereses generados hasta la fecha de pago.
La sanción que se aplica por mora en el año 2021 es de $254.000 más los intereses que correspondan según la normatividad vigente.
¿Qué Es El Impuesto de Semaforización?
Todos los vehículos deben pagar los derechos de semaforización equivalente a 2 salarios mínimos diarios legales vigentes, que para el año 2021 es de $61.000. Tenga presente que las motocicletas hasta 125 c.c. solamente pagan estos derechos de semaforización.
Más sobre los Vehículos
Hasta los momentos no se ha creado un servicio que contenga el conjunto único que posee Cundinamarca que se aplique a todos los automóviles. Es correcto destacar que esto depende de su vehículo, su estado y las ofertas que ofrecen los diversos concesionarios.
Cada automóvil posee su propio tipo de servicio, de manera general está incluido en el manual del paquete y esto debe de seguirse para mantener su vehículo en un rendimiento óptimo y así garantizar que dure el mayor tiempo posible. Dicho esto, las bandas más comunes citadas son un acondicionamiento provisional y completo.
Cómo es de costumbre, es recomendable tener el mejor nivel de servicio que pueda pagar y verificar siempre lo que está incluido en un servicio antes de reservar su automóvil.
También es importante mencionar que, aunque no se cita comúnmente como un “servicio”, una opción es simplemente estar al día con los pagos y mantenerse al tanto de los impuestos para llevar a cabo una mejor vida con nuestra empresa de confianza con nuestro vehículo.
Preguntas Frecuentes
Es normal que a cualquier persona se le generen dudas sobre este servicio y todo el papeleo que este conlleva a continuación les dejamos algunas:
¿Cuántas copias del formulario debo presentar al banco?
Una vez firmado los dos cuerpos del formulario (contribuyente y Departamento o municipio) preséntese en las oficinas bancarias Davivienda o Av. Villas a nivel nacional.
¿En dónde puedo obtener información para solicitar liquidación sugerida y horario de atención?
En las instalaciones de la Sede Administrativa de la Gobernación de Cundinamarca ubicadas en la Calle 26 No. 51 – 53 Torre Salud Primer piso Centro de Atención al Contribuyente, de lunes a viernes de 8:30 am a 4:00 pm, jornada continua o al correo:
impuestovehiculos@cundinamarca.gov
¿Qué documentos se deben presentar para solicitar la liquidación sugerida si no es el propietario?
Se debe presentar la tarjeta de propiedad vehículo o certificado de tradición y libertad, para los casos donde el automóvil es nuevo necesitará mostrar factura de compra.
¿Qué Se Debe Hacer Si Una Vez Realizado El Pago No Se Ve Reflejado En El Sistema?
En todo caso de que el pago no se haya reflejado usted debe de realizar lo siguiente para evitar un problema mayor:
- Revisar el formulario donde se declaró el impuesto y verificar que se trata del Departamento de Cundinamarca.
- Verificar la fecha de pago, debido a que la entidad financiera reporta la información cada 15 días
- Validar con la entidad financiera el número del sticker o sello de imprenta
- Verificar el número de la placa en la declaración.
- En caso de detectar inconsistencia o error en los datos, el contribuyente debe solicitar a la Administración Tributaria Departamental la corrección.
En el caso donde el anterior video no le fue suficiente le dejamos un segundo video tutorial para que realice este proceso de forma eficaz:
Si el escrito anterior le fue de alguna utilidad le invitamos a que observe los siguientes enlaces relacionados para que siga aprendiendo sobre estos temas:
Consultar Estado de Cuenta de Tarjeta CODENSA
Consultar estado de Cuenta de Una Tarjeta Colpatria
Ver Certificado Y Estado de Cuenta De Coomeva