Ver Certificado y Estado de Cuenta Coomeva

En el momento donde adquirimos un producto o servicio de cualquier empresa, siempre es significativo poseer un control de lo que conseguimos de dicha cooperativa. En el caso de entidades financieras es bueno tener estados de cuenta y, en las compañías que brindan otros beneficios, es ideal contar con recibos que avalen el consumo. Es por ello que, en este escrito le enseñaremos cómo consultar el saldo y conseguir su certificado de Coomeva.

coomeva-certificado-1

Acerca de su Certificado y el Saldo en Coomeva

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

La economía en torno al mundo ha crecido y evolucionado con el pasar del tiempo. Una nueva era nació a principios del siglo XXI y eso ha obligado a viejas empresas a reinventarse en su operatividad y ha impulsado a nuevas compañías como líderes del mercado. La generación de la información y digitalización ha llegado para quedarse y las entidades empresariales lo tienen presente, por este motivo deben ir a la par con los avances.

Las herramientas y técnicas de administración han ayudado a que pequeñas, medianas y grandes empresas, hagan de la experiencia de su clientela la mejor todas, otorgándole confianza y mucha comodidad. Es por eso que existen servicios dedicados a ello como atención gerencial e investigación académica a estos desafíos.

Coomeva es parte de ese sector de empresas que se preocupan por los clientes y su experiencia con sus servicios. La contribución de ellos es fundamental, debido a que su participación puede: causar trastornos en los costos o, a su vez, generar cambios positivos dentro de la compañía. Gracias a esto, se les da una gran importancia para el buen funcionamiento de la entidad.

Gracias a la competencia y lo complicado que es mantenerse como un servicio estable y rentable en la sociedad actual, muchas empresas sufren y no se establecen. Sin embargo, Coomeva ha hecho lo posible para seguir su paso como una gran cooperativa en Colombia, siempre fiel a la visión de ayuda a sus socios y familias de los mismos. Esto ha convertido a esta compañía en una entidad distinguible en su sector.

Esta compañía cuenta con varias funciones que hacen de los clientes de esta cooperativa los más felices y satisfechos con sus beneficios, ya sean: las consultas de estado de cuenta, su definición, las ventajas de salud y educación, el certificado de afiliación Coomeva, entre otros muchos que puede solicitar tanto en persona como en su portal web. Siempre su objetivo se ha basado en tener una gestión empresarial óptima.

Es correcto destacar que, así como las otras compañías de ventas, esta es una entidad empresarial que se esfuerza diariamente en ejecutar un mejor servicio, de manera que los clientes deseen seguir siendo parte de la cooperativa.

coomeva-certificado-2

 Consultar Estado de Cuenta Coomeva

Coomeva es una cooperativa reconocida en Colombia, esta ha ayudado a muchas personas a solventar situaciones que los aquejaba, ya sea en el área de la salud, finanzas y educación. Es debido al tamaño de esta entidad y el objetivo de sus servicios, que ha desarrollado diferentes formas de brindar mejores beneficios para los socios.

Verificación en línea

Uno de los servicios que presta Coomeva es la consulta del estado de cuenta, con ellos los socios pueden obtener su certificado. Este beneficio puede gozarse teniendo conexión a internet y el acceso a un navegador web, con esto la persona interesada puede aprovechar la función Quick Balance para así verificar su saldo fácilmente cada vez que lo necesite.

Con esta última función, las personas que sean parte de Coomeva podrían verificar el saldo de cuenta con certificado desde la pantalla de inicio de su computadora, sin tener que iniciar sesión en la aplicación.

Antes de proseguir con los demás métodos le invitamos a que observe el siguiente video informativo el cual le dará a conocer más sobre esta compañía:

Con esta prerrogativa, el beneficiario de Coomeva puede consultar el saldo de las cuentas que tenga, hasta de tres fondos diferentes. Debido a esto, tendrá que elegir entre supervisar el balance corriente y su tarjeta de crédito. Por otro lado, Quick Balance tiene funciones para realizar transferencias móviles.

No obstante, debemos de destacar que, si la persona no puede acceder a su estado de cuenta y certificado Coomeva por medio del Quick Balance, entonces el mismo deberá verificar su saldo por medio de otras formas, así como asistiendo directamente a la sede más cercana a su domicilio o residencia pidiendo una cita Coomeva.

Otra Forma de Consulta

Algunos métodos alternativos con los cuales puede hacer la consulta del balance de cuenta en la cooperativa, es el saldo rápido. Esta función está disponible exclusivamente para los fondos de ahorro  y puede ser obtenida rápida y fácilmente por medio del correo electrónico. Otra cosa que logra realizar es: esperar para enviar ese complemento hasta que tenga conocimiento del saldo disponible en la cuenta corriente.

Vía SMS

Cabe destacar que, no solamente están disponibles formas de consulta con dispositivos inteligentes, Coomeva ha desarrollado maneras de verificación de saldo y obtención de certificado con teléfonos comunes. Estas funciones consisten en SMS bidireccionales, para recibir datos de cuentas corriente o tarjetas de crédito

Con esta función de Coomeva SMS el cliente puede enviar un mensaje a la palabra “Saldo de Cuenta” en el número #464 y con ello obtener la respuesta de lo que tiene disponible en la cuenta corriente. Además de esto, se pueden realizar otros servicios, así como la verificación de estados bancarios y cartas sin crédito.

En el caso del chat, la persona puede comentar que necesita consultar su estado de cuenta, y, por consiguiente, el operador va a solicitarle al cliente sus datos para así confirmar que el mismo si es titular de los fondos dichos, ya sean: el usuario, la clave de acceso, la dirección de correo electrónico, la pregunta y la respuesta de seguridad.

coomeva-certificado-3

Por otra parte, si el individuo está revisando o haciendo un chequeo de operaciones realizadas en su cuenta en el portal web de la entidad, puede aprovechar de llevar a cabo la consulta de saldo haciendo clic en su estado de cuenta. Con esto, ya tendrá su documento descargado en el computador o dispositivo electrónico.

Balance de Cuenta en Línea

Los sistemas virtuales bancarios son una forma de operatividad que busca la comodidad de los clientes. Las operaciones por internet no necesitan de trámites presenciales en oficinas físicas del ente financiero, solo es necesario contar con el portal en línea, conexión a internet y un computador o dispositivo inteligente.

Es por ello que, es sumamente necesario que la persona se registre al sistema en línea para así gozar de ventajas como las siguientes:

  • Ver el estado de cuenta.
  • Imprimir facturas.
  • Préstamos.
  • Servicio de educación para la familia del cliente.
  • Salud para los familiares.

Pagos en Coomeva

La misma página web de la cooperativa permite a los adeptos utilizar una herramienta de pago que funciona para llevar a cabo cobros en línea, ya sea recibiendo o enviando los mismos. A diferencia de Coomeva, también hay otras empresas que utilizan esta función para consumar los trámites a través de boletos, tarjetas de crédito y débito o en el parlamento.

Este medio funciona como intermediario, y es por esa razón que para usarlo hay que registrarse y ser un cliente afiliado. Contando con esta herramienta las personas socias de Coomeva podrán tener su certificado de pago y afiliación gracias a la cartera digital. Cabe agregar que, para utilizarlo hay que ingresar los datos que se requieran en el portal.

Seguidamente de esto procederá a ingresar en la plataforma todos sus datos, si aún no lo posee, entonces debe  dirigirse al portal web y colocar toda su información personal y la de pago.

Es importante destacar que el individuo que haga parte de Coomeva puede averiguar cuánto crédito tiene disponible, la forma de envío de dinero a otra persona o a su propia cuenta e incluso darle un vistazo al historial de pagos que han sido efectuados.

En esa parte de la página, la persona podrá echarle un vistazo a todas las operaciones que ha efectuado, ya sean consumos o recargas a dispositivos móviles. También, se puede ingresar dinero en los fondos de la siguiente forma: elegir la cantidad deseada en el portal y después generar el boleto.

A continuación le presentamos un video para que así pueda aprender más sobre los beneficios y soluciones que le ofrece esta empresa:

Debemos mencionar que cuando esté realizado el pago, el monto va a estar disponible. Después, podrás revisar todas las transacciones que se han realizado anteriormente y también enviar dinero a otra persona.

Tiene suma importancia decir que todas estas funciones van a ser viables si en la cuenta hay valor disponible y no se utilizan tarjetas de crédito o débito. En la parte de recepción, se podrá concebir lo que se recibió y se podrá ver la opción de registrar una cuenta para transferir dinero aprovechable en el sitio web de Coomeva.

Cabe destacar que, en las herramientas del portal web también se puede acceder a la opción de obtener una factura para así tener una mejor supervisión. Con esto se puede imprimir o guardar en línea si así lo desea.

Beneficios por Desempleo

Surgen ocasiones en que las empresas deciden recortar personal, causando una gran cantidad de desempleo. En Coomeva, esta es una desventaja debido a que a veces redirigen personas si se ven en la obligación de hacerlo. Esto se debe a que no tienen control a las situaciones ajenas a la cooperativa, ya sea gobierno, economía, naturaleza, entre otros factores externos influyentes.

Por estas situaciones, a los clientes se les ofrece un seguro de desempleo por si se presenta el caso donde esto llegase a ocurrir. Con este beneficio, los mismos podrían tener cubiertas sus cuotas de medicina y bienestar durante 9 meses; de esta forma, hay compromiso con la clientela.

Si tienes su certificado de afiliación Coomeva y quiere gozar de este beneficio de desempleado, entonces siga los pasos  que se indican a continuación:

  • Primero, la persona interesada debe ingresar al formulario del desempleado.
  • Va a colocar la cédula de identidad.
  • Después, va a colocar el nombre y apellido.
  • Va a ingresar el número de teléfono.
  • Luego, elegirá la ciudad de domicilio.
  • Deberá proporcionar la dirección de correo electrónico de confianza.
  • Y, por último, verificará el captcha.

Si este artículo le resultó de alguna utilidad le invitamos a que observe los siguientes enlaces relacionados para que siga aprendiendo más sobre estos temas:

Consultar Estado de Cuenta de una  Tarjeta Colpatria

Consultar Estado de Cuenta Energía San Juan

Consultar Estado de Cuenta de Progreser

(Visited 90 times, 1 visits today)

Deja un comentario