La buena convivencia se refleja en el cumplimiento de los deberes como ciudadano, en lo que concierne al crecimiento de la finanza de un país, la recaudación fiscal es parte de todo esto. El encargado de vigilar el pago de los Impuesto de Vehículos en Bogotá es la Secretaría de Distrital de Hacienda, para lo cual ofrece la consulta de estado de cuenta, donde los contribuyentes puedan conocer el monto y la fecha en la cual le corresponde realizar los pagos o los tributos. Aquí te daremos los pasos para poder cancelar el gravamen, realizar tus preguntas y cumplir con tu responsabilidades.
Indice De Contenido
¿Qué son los impuestos de vehículos en Bogotá?
La Secretaria Distrital de Hacienda es la encargada de realizar las actividad de recolección de impuestos, entre estos gravámenes se encuentran los impuestos de vehículos, estos automóviles que deberán estar registrados en la ciudad de Bogotá anualmente tienen que hacer su aporte tributario .
Se encarga de tramitar y dirigir el capital económico dándole desarrollo a la República de Colombia. Tiene como función el organizar tácticas financieras, técnica de crecimiento económico, trabajo público, social, entre otros.
¿Cómo solicitar estado de cuenta para los impuestos ?
Esta consulta es realizada por el sistema HQ-RUNT, la gestión se hace a través de este mecanismo, así que tiene que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web del registro único Nacional de tránsito.
- Hará clic en «consulta de vehículo por placa» luego en «ingresa aquí al módulo».
- Luego lo direccionará a un ventana dónde podrá ver los detalles o datos sobre el carro e ingresar la placa.
- Cuando visualice la tabla de avalúo, busca el monto que va a pagar o tiene que abonar por el vehículo en impuesto (puede verlo por la web oficial de Secretaría Distrital de Hacienda accediendo a la página web de SHD).
En esa tabla puede obtener los datos del vehículo y la información que necesite. Actualmente, el avalúo es colocada por el Ministerio de Transporte anualmente.
Condiciones para el pago de los impuestos de vehículos en Bogotá
Al momento que el ciudadano necesite gestionar un documento, debe ser el titular del vehículo y tener presente las siguientes condiciones:
- Deberá tener el Registro Único Nacional de Tránsito.
- Adquirir la forma donde se realiza la solicitud para la gestión.
- El carnet de tránsito.
- No tener infracción de tránsito.
- SOAT actualizado.
- La factura del recibo cancelado del impuesto que ya han sido asignado.
- Documento de identidad.
¿Cómo cancelar los impuestos?
Para el cancelar del gravamen de automóvil, tienes las siguientes opciones:
Pago presencial
Este puede hacerlo en los siguientes bancos:
- Bancolombia.
- Bco. Bogotá.
- Banco Popular.
- Bco. BBVA Colombia.
- Banco de Occidente.
- Bco. Citibank (solo será para aquellos clientes corporativos).
- Banco GNB Sudameris.
- Bco. Davivienda.
- Banco AV Villas.
Puede presentarse en cualquiera de estas entidades bancarias con la forma perfectamente gestionada, sin tener que ser cliente del banco.
Corresponsales
Entre los intermediarios bancarios por donde podrá cancelar sus tributos están:
- VIA Baloto.
- Móvil Red.
- Grupo Éxito.
- Full Carga Colombia.
- Gelsa grupo empresario en línea S.A.
Medio electrónico
También tiene la opción de amplios puntos electrónicos como las audiorespuesta, internet, cajeros automáticos, que le permitirán de forma fácil y práctica realizar sus pagos. Entre las entidades bancarias con la que pueden hacerlo están las siguientes:
- Banco de Occidente. En los cajeros de ATH y en la web por WWW.bancodeoccidente.com.co.
- Bco. GNB Sudameris. Puede hacerlo en la audiorespuesta por el número 3387300 y en la web por www.gnbsudameris.com.co.
- Banco BBVA Colombia. En los cajeros del mismo banco, en la audiorespuesta por el número 6343000 y en la web por www.bbva.com.co.
- Bco. Popular. En los cajeros de ATH, en la audiorespuesta por el número 6063456 y en la web por www.bancopopular.com.co.
- Banco Davivienda. Puede hacerlo en la audiorespuesta por el número 6060800 y en la web por www.davivienda.com.co.
- Bco. AV Villas. En los cajeros ATH y en la audiorespuesta por el número 3363199 y en la web por www.avvillas.com.co.
También tiene la opción de hacerlo por la oficina virtual de la Secretaria http://www.haciendabogota.gov.co y luego de realizado el pago hará clic en “Pague aquí” escogerá entre (Débito de cuenta ahorro, corriente u otros medio de abono), después el banco a cargar el monto y así continua el proceso de cumplimiento de tus tributos.
Por cheques
El usuario deberá preguntar previamente cuáles son las condiciones para cancelar con cheque en la entidad bancaria que escogió.
Tarjeta de crédito
Este pago puede hacerlo por el botón “Pague aquí” luego “Otros medios de pagos” y por último “Crédito”. Las franquicias que se encuentran habilitadas por cada banco son las siguientes:
-
- Banco Bogotá. Puede cancelar con tarjeta Visa y MasterCard.
-
- Bco. Popular. Puede cancelar con Visa.
- Banco Itaú CorpBanca. Puede cancelar con tarjeta Visa y MasterCard.
- Bco. Bancolombia. Puede cancelar con tarjeta Visa MasterCard América Express.
- Banco Citibank. Puede cancelar con tarjeta Visa, (solo aquellos clientes que son corporativos).
- Bco. GNB Sudameris. Puede cancelar con tarjeta Visa y MasterCard.
- Banco BBVA. Puede cancelar con tarjeta Visa y MasterCard.
- Bco. Occidente. Puede cancelar con tarjeta Visa y MasterCard.
- Banco Davivienda. Puede cancelar con tarjeta Visa, MasterCard y Diners.
- Bco. AV Villas. Puede cancelar con tarjeta Visa.
Pago de impuestos de vehículos por placa
Los ciudadanos que le corresponde la contribución por automóvil que paguen y declaren todos los impuestos del año en curso, deberá hacerlo por el día que le corresponda, por abono del impuesto de vehículo por distintivo, que será por el último número de la placa del carro y tiene el beneficio del 10% de deducción computarizado al costo a pagar y la fecha correspondiente a los automóviles que su placa terminen en:
- 0 y 1 tiene la fecha de vencimiento para el 07/05/2021.
- 2 y 3 tiene la fecha de vencimiento para el 10/05/2021.
- 4 y 5 tiene la fecha de vencimiento para el 11/05/2021.
- 6 y 7 tiene la fecha de vencimiento para el 12/05/2021.
- 8 y 9 tiene la fecha de vencimiento para el 13/05/2021.
- A – Z tiene la fecha de vencimiento para el 14/05/2021.
Adicionalmente
Deberá solicitar turno de atención en SuperCade, y tiene que consignar en taquilla la cédula de identidad y si el ciudadano es extranjero deberá presenta el pasaporte, permiso de permanencia en Colombia o cédula de extranjería. Ahora si el trámite se realiza fuera del tiempo estipulado en la ordenanza de 1.5% por mes sobre el valor del impuesto tomando en cuenta que la menor penalización es de 7 UVT ($240.000) pesos colombianos.
Liquidez de pago de los impuestos vehiculares
Para lograr una efectiva liquidez del pago de los impuesto de vehículo en Bogotá, la dirección de gravamen, debe tener en cuenta que: .
- Este servicio no ocasiona daño a la Jurisdicción de Inspección Fiscal.
- La dirección de Impuesto, puede constatar aquellos casos donde se observen anomalía y abrir expediente.
- La atención al público está dispuesta las 24 horas del día, durante toda la semana y si necesita gestionar o tiene alguna pregunta, hágalo por el 195 o el chat Tributario, en el horario de lunes a viernes de 7:00 am hasta las 4:00 pm.
Descargar factura
- Aquí puede bajar la forma que facilita la dirección, si es de los casos donde su vehículo es matriculado, podrá obtener la cuenta en línea o realizar una cancelación automática, solo con los datos del automóvil inscrito en el Sistema de Información Tributaria, del ciudadano que cancela el impuesto y la estimación, que impone el Ministerio de Transporte. Deberá tener presente las siguientes situaciones:
- Verifique los datos y la información del formato a descargar.
- Cuando coloque su información al sistema y este no le retorne la ficha informativa (la oficina de impuesto no generó el comprobante de pago) entonces deberá hacerle un abono automático.
- De cancelar el año anterior y no existe la comunicación administrativa de vigor a pagar, dará clic en “Genere Declaración / ROP” y va a gestionar todos los campos que le requieran.
Generar liquidación
Para realizar la cancelación del tributo como manifiesto (Enunciar bienes diferentes al importe consignado, no le procesó la factura, su automóvil es nuevo o pagar Año Antepuesto) y tiene que tener los siguientes requisitos:
-
- Licencia de circulación.
- Comprobante de tradición del automóvil y/o manifiesto de vigor anterior.
- Coloque el número de identidad y de la placa del automóvil y presiona el botón “Genere Declaración / ROP”.
-
- Va a llenar todos los espacios señalados y confirmar que la información esté correcta en la forma, ante de imprimir o cancelar.
- El impuesto de inicio para los automóviles nuevos dependerá de monto que indique la factura de compra sin incluir el IVA.
Para los vehículos nuevos el avalúo comercial (base gravable) corresponde al valor declarado según lo registrado en la factura de adquisición sin incluir IVA.
- En casos de años anteriores, que no tengan anunciado administrativo para la cancelación, hará clic en “Genere Declaración / ROP” y llenará todos los espacios indicados.
- Al finalizar y estando en conformidad con todo “Acepta”.
¿Qué otro trámite puedo realizar?
Otros de los trámites que se hacen, es por el cambio de la característica del automóvil. Aquí se hace referencia a toda la modificación que puedan existir, como cambios de gasolina a gas, desmontaje o blindaje, color, motor, carrocería, regrabación de chasis, otros.
Se necesita los siguientes requerimientos para poder realizar los cambios:
- Documento que certifique la inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito.
- Forma para solicitar el trámite.
- Carnet de circulación.
- No tener multa.
- SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) con vigencia.
- Tener la revisión técnica con fecha vigente.
- Cancelación del arancel.
- El comprobante de existencia en fotocopia.
- La cédula de identidad del dueño.
- Si otro ciudadano realiza el trámite, deberá presentar una autorización.
Luego de cumplir estos requerimientos deberá completarlo con lo indicado a continuación dependiendo de la modificación.
Carrocería
- Deberá completar con la facturación que confirme la compra.
- El comprobante que constate la nueva carrocería.
- Si la carrocería fue usada, la misma deberá validarse.
Gas natural
Si busca cambia a gas natural, deberá anexar el certificado de entidad con la debida autorización, que debe encontrarse autorizado del Ministerio de Energía y Minas donde se pueda observar la acreditación.
Motor
- Tendrá que presentar la factura de la compra – venta.
- Manifestación de importación del motor.
- Si el motor es utilizado, hay que comprobar su procedencia.
Color.
Llenar la forma señalando el nuevo color del carro.
Blindaje o desmontaje
- Presentar la resolución, donde está la entrega la superintendencia de vigilancia de seguridad privada, allí se certifica el blindaje o el desmontaje.
- El comprobante de la empresa que realizará el trabajo.
Regrabación
- El documento de la decisión judicial que autorizará la regrabación.
- Comprobante de la revisión.
- Impronta de regrabación.
Adicionalmente también se puede realizar otro cambio de traspaso, matrícula inicial, duplicado de placa, licencia de tránsito, traslado de cuenta, otros.
Tipos de impuestos de vehículos en Bogotá
El tributo tiene la finalidad de contribuir en el gasto público, es obligatorio que las personas naturales o jurídicas paguen. Hay varios tipos de impuesto, los cuales son:
- Directo. Este es el impuesto inmediato a la adquisición de la renta de la persona, sean natural o jurídica.
- Indirecto. Impuesto al gasto de la persona.
- Progresivo. Esta crece cuando el valor es mayor.
- Regresivo. Baja cuando el valor crece.
El de vehículo es considerado directo y este recae sobre la propiedad del automóvil con tributo y se deben cancelar anualmente tal y como lo determina el Ministerio de Transporte.
¿Cuáles son los canales de atención al público?
Para la atención al público tiene los siguientes medios de atención:
Teléfono
- Por la línea 195.
- Con la Secretaría Distrital de Hacienda al número 3385000 con la extensión de 5581 o 5523 en el horario de lunes a viernes: 7:00 a.m. hasta las 4:30 p.m.
Virtual
- Al correo electrónico para colocación y consejo se han destinado el e-mail consultasvirtuales@shd.gov.co, radicacion_virtual@shd.gov.co y también por el portal https://bogota.gov.co/sdqs/
- Pero si lo que busca una consulta rápida y segura, puede hacerlo por el correo consultasvirtuales@shd.gov.co, donde tendrá que anexar fotocopia digitalizada de su cédula de identidad y la razón por la cual hace la petición (CHIP, placa, número de documento, licencia urbanística, formato diligenciado inscripción RIT).
- Deberá adjuntar: copia digital de su documento de identidad, exponer de forma clara su necesidad, identificando el gravamen y razón por la cual se realiza la petición, la respuesta será dada en 24 o 72 horas aproximadamente.
- Líneas de WhatsApp para la cual tiene disponible los números 3503337011 – 3017875046 – 3503337009 – 3002703002 – 3015488793 – 3002702526 – 3003519219 – 3002702528. Podrá ser atendido en el horario comprendido de lunes a viernes de 7:00 a.m. hasta las 4:30 p.m.
- Colocación virtual otorga a los usuarios, los datos sobre Predial, automóviles, ICA o RIT, es a través de una videollamada, esto buscando dar a todos los ciudadanos los instrumentos que estén disponible para que puedan realizar las gestiones y a su vez cumplir con los deberes.
- Canales Asistentes, estos están en los puntos de las redes CADE, en los puntos de la red CADE.
No esperes hasta última hora, para ponerte al día y cancelar tus impuestos de vehículos Bogotá, evita ser parte de la lista de deudores y pagar la sumas adicionales por la demora.
Si te ha gustado este artículo sobre el Impuesto de Vehículos Bogotá te recomendamos observar los siguientes relacionados:
Impuesto Vehicular en Cali: Guía Completa
Consultar Estado de Cuenta Autoahorro Volkswagen
Impuesto al Rodaje Ecuatoriano: ¿Qué es y Para Qué Sirve?