Siempre es mejor prevenir que lamentar y aunque seamos muy saludables físicamente, nuestro organismo siempre está expuesto al riesgo de afecciones de salud. Cuando nos sentimos enfermos, nos damos cuenta de lo conveniente que es contar con un sistema de salud que responda de inmediato. En esta oportunidad te explicaremos cuáles son los requisitos de afiliaciones en EPS Sanitas.
Indice De Contenido
Afiliaciones en EPS Sanitas
EPS Sanitas es un plan de atención complementaria de salud que da acceso a beneficios especiales y coberturas adicionales a las ofrecidas por el Plan Obligatorio de Salud POS.
Cuando gozamos de bienestar físico y mental nuestra vida marcha de manera natural, no pensamos en que nuestra salud física podría fallar en cualquier momento y por cualquier causa, grave o no.
Por otra parte, la medicina preventiva debería ser tomada muy en serio. Chequeos anuales, exámenes de rutina para descartar posibles patologías en curso o ,simplemente, para mantener nuestros cuerpos sanos y estar seguros de que no nos veremos enfrentados a un caso de gravedad.
En EPS Sanitas se definen como gestores de riesgo de salud, es una compañía que ofrece el servicio de medicina privada al alcance de sus necesidades y las de su grupo familiar. Igualmente ofrece planes de salud muy convenientes para grupos de trabajadores de empresas.
Las afiliaciones en EPS Sanitas puedes realizarla de manera presencial o virtual, solo debes tener a mano lo necesario para cubrir los requisitos básicos. Es muy sencillo y rápido.
Afiliaciones en EPS Sanitas Presencial
Dirígete a cualquiera de las oficinas de EPS, allí te atenderá un asesor que te informará de todos los beneficios que ofrece EPS Sanitas, los servicios, costos y otros detalles de interés. Te entregará formulario de afiliaciones en EPS Sanitas y te explicará cómo debes llenarlo.
Con bolígrafo de tinta negra, con letra muy clara y legible vas a llenar todo el formulario sin tachaduras ni enmiendas.
Una de las ventajas de la afiliación presencial es que tendrá a su lado a un asesor que puede ayudarte a determinar el plan que cumpla con los requisitos de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. Además, él te dará toda la información adicional que necesites para que adquieras la mejor opción.
Los horarios de oficina: en Bogotá de lunes a viernes de 8am hasta las 4pm, en Cali de 2pm a 4pm y en el resto del país debe acercarse a realizar su solicitud.
Afiliaciones virtuales en EPS Sanitas. SAT
Lo primero que debes hacer es ingresar a la plataforma virtual de EPS Sanitas y registrarte como usuario, es muy sencillo, lo haces en pocos pasos y aquí te explicamos cómo:
- Al entrar a la web, verás en la parte superior un menú donde indica registrarse como usuario. Pincha esa opción.
- Una vez registrado como usuario, podrás afiliarte a los servicios de EPS Sanitas ingresando con la contraseña previamente creada.
- Al solicitar la afiliación, el sistema te proporcionará el formulario de afiliaciones en EPS Sanitas
- que deberás llenar de manera correcta.
- De la misma manera podrás afiliar a familiares o empleados.
La plataforma SAT además te permite:
- Realizar el traslado del grupo
- Hacer inclusión y exclusión de beneficiarios
- Actualizar datos
- Conocer el estado actual de tu afiliación
- Reportar novedades
Para hacer uso del servicio SAT , primero debes registrarte en el portal web del Ministerio de Salud y Protección Social.
¿Cómo registrarte en Seguridad Social?
Ten a mano tu documento de identidad y sigue estos pasos:
- Ingresa al portal de mi seguridad social.
- Dale click en Registro Ciudadano.
- Ingresa tus datos
- Valida tu identidad
- Crea tu contraseña
- Confirma el link que te enviarán a tu email
¡Listo! Ya estás inscrito.
Tipos de Afiliaciones
Existen tres categorías de afiliaciones en EPS Sanitas, para personas independientes, pensionados y el grupal que contratan las empresas para sus trabajadores. He aquí lo que cada uno ofrece.
Personas Independientes
Servicio de salud para personas independientes, es decir, no están sujetos a régimen laboral, sino que trabajan por cuenta propia.
Los servicios incluyen:
- Acceso al sistema de EPS Sanitas de atención telefónica 24 horas donde puedes consultar desde el hogar con expertos en salud.
- Planificación anticipada para el tratamiento de la enfermedad y toma de decisiones.
- Atención primaria, alivio del dolor y otros síntomas.
- Estrategias para hacer frente a su enfermedad, intervenciones y tratamientos.
- Les enseñan a sus pacientes como sobrellevar mejor las enfermedades crónicas.
Documentos
- Formulario de afiliación independiente. Totalmente lleno y sin enmiendas.
- Certificado de declaración de salud.
- Copia de documento de identificación.
- Constancia de trabajo.
Pensionados
Para la mayoría de los pensionados este servicio es gratuito. Además ayuda a cubrir gastos de hospitalización, atención especializada, de centros geriátricos y algunos cuidados de salud a domicilio.
Cubre servicios ambulatorios y medicina preventiva y de control de enfermedades con visitas al médico, pruebas de laboratorio, cirugías, laboratorio, patología, salud mental, equipos y suministros médicos.
Atención de hospicio para pacientes diagnosticados como terminales quienes ya han agotado toda la atención médica curativa y no tenga esperanza de supervivencia de más de seis meses.
Estos cuidados se pueden proporcionar en el hogar, un hospital, un centro de cuidados o un hogar de ancianos. Además de los cuidados médicos paliativos, el hospicio incluye apoyo emocional y espiritual para los pacientes y sus familias.
Documentos
Lo único que necesita tener a mano para la afiliación de pensionados son los siguientes documentos:
- Formulario de declaración de salud.
- Fotocopia del documento de identificación.
- Copia de resolución de pensión (pensionados del ISS)
- Copia del último comprobante del pago de pensión.
Personas dependientes
Un empleador puede afiliar a cualquier empleado de su nómina. No obstante debe recordar que para tener los beneficios de un plan grupal, requiere un número mínimo de empleados afiliados.
- La cobertura del seguro de salud es para empleados a tiempo completo, aquellos que trabajan treinta o más horas por semana.
- Las pequeñas empresa no están obligadas a ofrecer seguro de salud a los empleados de tiempo parcial, que trabajan menos de treinta horas por semana.
- Si un empleador ofrece seguro al menos a un empleado a tiempo parcial, entonces debe ofrecer cobertura grupal a todos los empleados.
- Este tipo de plan grupal es patrocinado por el empleador y se requiere que la empresa comparta con sus empleados el costo del seguro médico.
- Los empleados pueden incluir a sus familiares en el plan, pagando los costos adicionales que se generen.
Documentos
Como empresa debe presentar las siguientes copias:
- Información legal.
- Información fiscal
- Balances contables.
- Fotocopia de la cédula del Representante Legal.
- Afiliación de la empresa a ARL.
- Fotocopia del certificado de Cámara de Comercio.
De tus empleados deben adjuntar:
- Copia del documento de identidad del empleado.
- Fotocopia de la afiliación de la empresa a ARL.
- Fotocopia del RUT.
En caso de que cambie un estatus de independiente a empleado deben notificar de inmediato a EPS Sanitas para ser dado de baja como independiente, evitar que la cuenta como independiente siga efectiva y generando gastos.
Plan Premium
Es un servicio de salud complementaria para ti y tu familia que les da acceso a beneficios adicionales a las que ofrece el Plan Obligatorio de Salud POS. Sus tarifas son moderadas y sujetas a la aprobación del ente gubernamental.
- Las cuotas mensuales corresponden al 12.5% del salario del trabajador.
- Del cual el 4% es pagado por el empleado y el 8.5% por el empleador.
- La cuota moderadora es la siguiente:
- Afiliados con ingresos entre 2 a 5 salarios mínimos = $ 13.500 mensuales
- Afiliados con ingresos de 5 salarios mínimos en adelante = $ 35.600 mensuales
- En caso de empleado independiente, naturalmente debe pagar la totalidad.
En caso de familias donde ambos cónyuges trabajen, cada uno pagará su cuota por separado. Los hijos deben ser cubiertos solo por uno de los dos.
Especialidades del Plan Premium
Cubre 11 especialidades médicas a saber: Medicina familiar, Traumatología y Ortopedia, Pediatría, Oftalmología, Urología, Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Otorrinolaringología, Homeopatía, Cirugía General, Dermatología.
Beneficios del Plan Premium
- Atención en Oficinas.
- Sin restricción de edad.
- Atención preferencial en droguerías aliadas.
- Laboratorios y centros médicos.
- No requiere de examen de ingreso.
- No tiene preexistencias.
- Atención telefónica 24 horas
- Red preferente de instituciones hospitalarias.
Dependiendo del tipo de cobertura, el afiliado pagará los servicios médicos y solicitará reembolso. En otras ocasiones la aseguradora realiza los pagos directamente al proveedor.
Beneficios de las Afiliaciones en EPS Sanitas
A continuación una lista de los beneficios que ofrece EPS Sanitas para todos sus afiliados:
Inmediatamente que suscribes la afiliación, tienes cobertura de emergencias durante los primeros treinta días y a partir del primer mes podrás empezar a utilizar otros servicios.
- Disponibilidad de citas. Tanto de medicina general como de especialidades.
- Menos tiempos de espera para exámenes y análisis de diagnóstico.
- Diagnósticos sin pérdida de tiempo.
- Inmediatez de Tratamiento.
- Puedes elegir entre variedad de las mejores clínicas privadas.
- Servicios ambulatorios para afiliados.
- Emergencia en las clínicas y red de emergencia autorizadas.
- Cirugías Programadas. Dependiendo de la patología podrían presentarse emergencias.
- Hospitalización. Igualmente en los mejores centros de salud. Si el caso no es de gravedad, el paciente será atendido en casa.
- Embarazo, maternidad y atención del recién nacido antes y después del nacimiento.
- Servicios de salud mental y trastornos por abuso de sustancias. Incluye el tratamiento de salud y del comportamiento apoyado con psiquiatría y psicoterapia.
- Exámenes de laboratorio. En las clínicas Sanitas o laboratorios autorizados.
- Servicios preventivos y de bienestar y manejo de enfermedades crónicas.
- Pediatría, desde el nacimiento del niño, hasta los 6 años de edad. Estas consultas incluyen atención oral y visual.
- Controles de salud e inmunizaciones.
- Bienestar general y apoyo para la salud mental.
- Jornadas de Salud
- Asistencia domiciliaria. Atención primaria, tomas de muestras para laboratorio, medicación y hospitalización.
- Atención al anciano. En casa o en centros geriátricos.
- Cuidados de pacientes terminales. En domicilio o en hospitalización.
- Medicina preventiva
- Medicamentos. EPS tiene alianza con Droguería Cruz Verde que presta servicios de primera a los afiliados, los cuales incluyen si es necesario, entrega a domicilio, sin cargos adicionales.
¿A Quiénes Puedes Incluir en tu Contrato?
Familiares directos del titular de la afiliación:
• El cónyuge. Presentando acta de matrimonio.
• Compañero (a) permanente incluyendo pareja del mismo sexo. Con declaración jurada notariada.
• Padres. Copia de acta civil y documento de identidad.
• A los hijos menores de veinticinco años que se encuentren sujetos económicamente del cotizante o cabeza de familia. Documento de identidad.
• A los hijos, sin distinción de la edad, pero con condición de discapacidad o incapacidad permanentemente y quienes dependan del económicamente del cotizante o cabeza de familia. Con dictamen emitido por la EPS.
• A los menores de 18 años que le hayan sido entregados en custodia legal. Acta de adopción o acta de entrega emitida por Bienestar Familiar y documento de identidad.
Servicios de Atención
Más allá de la atención directa al problema de salud, se debe entender que los requisitos del paciente son mucho más complicados. El paciente debe sentirse identificado y satisfecho con sus proveedores de salud.
Pasos para servicio médico por cita
Solicita tu cita, puedes hacerlo presencial o virtual, por teléfono, aplicación para móvil o por whatsapp.
El día de la cita debes llegar con 20 minutos de anticipación, con tu documento de identidad y cuota moderadora según el caso.
En la consulta el médico puede solicitar te sometas a algunos procedimientos médicos y te entregará las órdenes de servicio. Pide las citas y las autorizaciones necesarias
Al salir de consulta, si te ha recetado medicamentos dirígete a Droguerías Cruz para tramitarlos. Lleva contigo;
- Fórmula médica.
- Autorización del medicamento si es requerido.
- Valor de la cuota moderadora en caso que aplique.
- Si autorizas un tercero para reclamar tus medicamentos debes anexar carta de autorización y fotocopia de la cédula del reclamante.
El médico que te atendió, ingresará por la plataforma del Ministerio de Salud el medicamento requerido. La autorización te llegará a través de mensaje de texto en 5 días hábiles.
Condiciones especiales
Para mayores de 70 años y población vulnerable, la entrega de medicamentos se hará a domicilio sin ningún costo adicional. Solo tienes que solicitar la entrega y la droguería te la llevará 3 a 5 días hábiles.
Si el médico te ordena toma de muestras sanguíneas, citología o imágenes diagnósticas, ten en cuenta lo siguiente:
- Agenda tu cita de muestra sanguínea y citología, desde los diferentes canales de atención: Oficina Virtual o línea telefónica. Puedes tomarla también en la red de laboratorios autorizados.
- Allí te indicarán la preparación para tus exámenes de laboratorio.
- El día de la cita debes cancelar la cuota moderadora, presentar documento de identidad y orden médica original.
- El resultado de los exámenes o imágenes diagnósticas los podrás consultar ingresando en la oficina virtual de EPS.
Lo ideal es programar las citas, pero en ocasiones es imposible, se trata de una emergencia y no se puede esperar. En estos casos dirígete a cualquiera de los centros médicos EPS para acceder a Consulta Médica no Programada. Para la atención consulta debes presentar:
- Documento de identificación.
- Cuota moderadora.
Serás atendido por orden de llegada. Pero condicionado a que haya cupo disponible y médico de guardia. En el servicio de consulta no programada, solo es atención primaria para evaluar si tu caso es de cuidado.
Asiste cuando sientas dolor de cabeza, estómago, cuando hayas recibido algún traumatismo leve. Que tengas dificultad respiratoria, mareos, vértigo, vómitos, fiebre, sangrado y otros síntomas que requieran asistencia médica.
El uso adecuado de este servicio permite ayudar a más pacientes, es recomendable en estos casos que te dirijas a clínicas y centro de emergencia autorizadas.
Calidad de servicio
Sanitas está consciente de que cada uno de sus pacientes es un ente humano y sus sentimientos son muy subjetivos por lo que el estado psicosocial y el estado general de salud durante su tratamiento debe ser tomado en cuenta como una unidad.
Las áreas más importantes de las expectativas del paciente son:
- Disponibilidad de servicios médicos.
- Tiempo de espera de atención.
- Información veraz sobre el estado de salud.
- Buena comunicación con el personal médico.
- Respeto a los derechos del paciente a decidir sobre la manera y el método de tratamiento.
- Bienestar psicológico durante el proceso de tratamiento.
- Flexibilidad de la atención médica a las necesidades individuales de cada paciente.
Atención esmerada
La atención centrada en el paciente sabe que escuchar sus necesidades y preferencias es esencial para proporcionar un mejor servicio médico. Para personalizar los cuidados médicos de cada paciente, es importante que médicos, familia y amigos se coordinen y participen en el proceso de curación.
El paciente se sentirá atendido, querido y apoyado física y emocionalmente. Esa comodidad y confianza, hará más sencillo el tratamiento médico y acelerará la mejoría.
Diferencia entre EPS Sanitas y otros seguros privados
No queremos desmerecer la excelente atención de los seguros de salud privada, pero si hay que reconocer que no todos tenemos la capacidad adquisitiva para pagar una prima anual, la mayoría de las compañías aseguradoras otorgan financiamiento mensual, trimestral o semestral, aún así el pago de la prima se nos puede hacer cuesta arriba.
Si una compañía de seguros decide incrementar el costo de las primas, simplemente puede hacerlo.
El costo del seguro privado puede variar según el tipo de cobertura. Además cada año incrementan las primas y esto puede afectar tu economía y hasta dejarte desamparado por no poder cubrir el nuevo costo. EPS Sanitas tiene un costo fijo según el salario mínimo de ley.
Es recomendable te informes qué es lo más conveniente para ti, habla con asesor de seguros, que te de una comparación de precios y coberturas de varias compañías y compara con EPS.
Conociendo un Poco más Acerca de EPS Sanitas
EPS cuenta con excelente equipo humano compuesto por médicos en casi todas las especialidades, enfermeras y otros profesionales de la salud. Su personal se considera, un equipo de colaboradores totalmente calificados, que brinda los mejores servicios en salud y atención humanizada a sus afiliados.
Cuenta con equipos de alta tecnología para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. Entre sus clínicas y aliados se encuentran:
- 27 Centros Médicos de Atención Primaria,
- 7 Centros Médicos de Especialistas,
- 3 Unidades de Urgencias
- Más de 70 IPS aliadas
Otras ventajas que brinda EPS
Acceso a una red establecida de operadores regionales y nacionales, para planes que satisfagan las necesidades de su empresa y empleados a un precio competitivo
Asistencia en la administración del plan de beneficios durante todo el año, aliviando las cargas administrativas de ofrecer beneficios, como inscripciones, cancelaciones, cambios relacionados con eventos de la vida y renovaciones.
EPS Sanitas espera ser un referente nacional en aseguramiento en salud y en eso trabaja duramente. Quiere ser reconocida por su excelente atención al afiliado y al paciente y por tener la más moderna tecnología médica.
EPS Sanitas adelantándose a los tiempos y pensando en las necesidades de salud que algunas veces no pueden ser totalmente cubiertas por el Seguro Obligatorio, ofrece programas completos de servicios médicos para la parte productiva y administrativa del país.
Calidad
Su calidad en el servicio es muy alta y eso es algo definitivamente importante para las empresas quienes estarán más tranquilas sabiendo que sus empleados estarán protegidos las 24 horas del día y cubiertos ante cualquier eventualidad de salud por lo que además este servicio se convierte en un valor agregado para cualquier empresa.
Son muchos los beneficios que EPS Sanitas puede brindarle de los cuales aquí solo te traemos un pequeño resumen, por lo que te invitamos a consultar la página web de Sanitas para informarte a profundidad. Tanto presencial, como virtual encontrarás guía para tu afiliación o la de tu empresa.
La salud siempre ha sido motivo de preocupación y aunque todos estamos en riesgos de enfermarnos, quienes más nos inquietan en la familia son los niños y ancianos quienes son los más vulnerables.
Para mantener la salud, la prevención, el diagnóstico y tratamiento debe ser muy rápido y acertado y en eso se basan los principios de EPS, en la gestión priorizada e individualizada del riesgo en salud para alcanzar altos niveles de satisfacción en la resolución de las necesidades de salud de sus afiliados.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si te gustó, te invitamos a visitar estos enlaces que seguramente serán también de tu interés.
Certificado de sanitas en Colombia: proceso de solicitud
Citas médicas de Colsubsidio por internet en Colombia
¿Qué se necesita para estudiar medicina? (Colombia)