El Certificado de Desempleo INEM conocido ahora como SEPE, es una herramienta con la cual podemos verificar las prestaciones que se reciben por este servicio y corroborar con documento el estatus de la persona solicitante, en este artículo conocerás mucha más información, solo debes seguir leyendo y seguir los pasos para obtenerlo.
Indice De Contenido
Certificado de Desempleo INEM
Antes de hablar sobre el certificado de desempleo INEM, primero diremos de qué se trata el INEM, éste es el Instituto Nacional de Empleo, es llamado así hasta el año 2003 cuando fue cambiado por la denominación SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Se trata de una institución autónoma que se encuentra enlazada al Ministerio de Trabajo, Migraciones y de la Seguridad social. Cuenta desde entonces con atención en sus oficinas, a través de la vía telefónica al 901 119 999 (para el ciudadano) y 901 010 121 (para empresarios).
De igual manera cuenta con servicios en la Web, en la página (www.sepe.es) donde se pueden realizar actividades de las prestaciones de empleo y desempleo, además de la numerosa información que se puede encontrar allí.
Pedir Certificado
Para pedir algún tipo de certificado del INEM se debe realizar mediante su sede electrónica del SEPE mencionada anteriormente o asimismo a través de sus teléfonos.
Mencionado certificado lo que permite es demostrar las prestaciones que se efectúan por desempleo, como parte de un refugio para la persona junto a los importes que se han apreciado.
En cuyo caso de que se deba avalar la condición en la que se encuentra por desempleado, este instituto no es quien emite el certificado que lo acredite, ya que son los Servicios de Empleo Autonómicos los que están facultados de proporcionar este tipo de información.
Certificados INEM – SEPE que Puedes Solicitar
Hoy día se puede acceder a varios certificados en el SEPE; entre ellos tenemos los siguientes:
Certificado de Situación: este es empleado para comprobar de que se está recibiendo una prestación por desempleo, justo en el momento en el que es solicitado.
Documento de Prestación Actual: con este documento se detalla la prestación que estamos recaudando y el tiempo que lo percibiremos.
Certificado de Importes por Periodo: aquí se detalla todos los importes que se han percibido debido a algún tipo de prestación en el lapso de tiempo que especifiquemos.
Documento de Importes Anuales: este certificado al igual que el anterior genera el mismo tipo de información, con la única diferencia que el periodo es de forma anual, por lo tanto, expresa el total de las sumas de los importes que se han obtenido durante el año, generado por una prestación por desempleo.
Certificado IRPF: en cuanto a este, es utilizado para efectuar la declaración de rentas en España.
Adicionalmente el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), nos puede emitir un documento donde certifique los días y asimismo los valores que todavía tienen pendientes por cancelarnos, debido a la prestación por desempleo de la que formemos parte como beneficiario.
Certificado de Desempleo SEPE
Como venimos indicando el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es la institución oficial que se encuentra a cago de brindar a los usuarios o contribuyentes servicios por una prestación; que son de vital importancia para los ciudadanos como también para las empresas que se encuentran laborando en el territorio Español.
Lo que quiere decir, es que sus objetivos principales se hayan enmarcadas en el mejoramiento de la empleabilidad y la preparación técnica de los trabajadores, para esta forma proporcionarle mejoras en sus perfiles profesionales.
De igual manera, el SEPE se encuentra facultado para cancelar las prestaciones correspondientes por desempleo, que asimismo es denominado como “Paro”, así como se encuentra estipulado en las Normas de Seguridad Social.
Dentro de la página web del Servicio Público de Empleo Estatal, se cuenta con numerosas herramientas, que sirven para efectuar el cálculo por la prestación del paro. En la que cuyo fin, es que los individuos consigan conocer de forma sencilla el monto de dinero que le pertenece y debe cobrar por desempleo.
Dicha visualización se puede hacer a través del certificado de desempleo SEPE; y así como ese documento genera otros más, los mismos que fueron detallados en la sección anterior. Esta solicitud se puede llevar a cabo a través de los siguientes medios:
- Por la vía telefónica del servicio del SEPE
- Por vía internet en su sistema automatizado
- Vía presencial
Certificado vía Telefónica
El certificado de desempleo se puede solicitar a través del número telefónico 901 11 99 11, tomando en cuenta que debe ser entre los días lunes a viernes, en un horario comprendido desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Para ello deberá escoger la opción #1 y seguir las instrucciones.
Es importante que tome en consideración, que efectué su llamada a través de un teléfono fijo, debido a que las llamadas por celulares tienden a ser muy costosas.
Certificado de Desempleo Online
Si deseas obtener el certificado de desempleo online, lo puedes hacer a través del sistema electrónico del SEPE, una vez allí debes dirigirte en la opción “Obtención de certificados”.
Este te enviara a otra página donde debes ingresar tus datos. Para continuar con este procedimiento, tienes dos alternativas:
- Con Certificado Digital
- Con Datos de Contraste
Certificado Digital
Con Certificado Digital, ingresando tu DNI (Documento Nacional de Identidad) electrónico o usuario y luego colocando la contraseña Cl@ve. Al elegir esta opción, debemos utilizar los siguientes pasos:
- Una vez te hayas identificado aparecerán los tipos de documentos que pueden solicitar debes darle clic a la opción que quieres obtener en este caso es “Certificado de situación” este es empleado para comprobar de que se está recibiendo una prestación por desempleo.
- Al seleccionar se mostrara en pantalla el modo de recibir el documento si deseas descargarlo para guardar e imprimir de una vez o quieres que sea entregado en tu domicilio, allí están anexos todos los datos correspondientes a la persona afiliada y los montos correspondientes.
- Si lo vas a generar de una vez debes seleccionar “Obtener” para poder descargarlo en internet; y de forma automática te procesa dicha solicitud.
- Si en cambio deseas que se te enviara a tu domicilio registrado previamente, debes llenar los datos de envío y corrobora que los datos estén correctos.
- Después de ello deberás corroborar la solicitud.
- Luego obtendrás tu respaldo de solicitud cuando completes los datos que te exigen; para finalmente darle clic en el botón “Aceptar”.
Obtener certificado INEM con Datos de Contraste
Por su parte si desea solicitar el certificado de desempleo a través de los datos de contraste, entonces debes seguir paso a paso las siguientes indicaciones:
- Una vez en la plataforma y eligiendo esta opción de datos de contraste, debes ingresar los datos que te solicite el sistema.
- Luego escoges el tipo de certificado que quieres obtener de la página del INEM; (en este caso Certificado de situación) que es el que utilizamos para comprobar lo que recibimos de la prestación por desempleo.
- Luego debes que ratificar la solicitud
- Posterior a esto conseguirás adquirir un resguardo de la solicitud que generaste, solo tienes que dar clic sobre el botón que dice “Aceptar”.
Cabe destacar que utilizando este medio para obtener tu certificado de desempleo, no se puede descargar el mismo por internet desde la página en ese instante; si no que deberás esperar que se te sea enviado al lugar de tu residencia.
Esto con todos los certificados, exceptuando el de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
¿Qué es el certificado IRPF?
Se trata de un gravamen personal denominado Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF); este se da de forma progresiva y exacta, haciendo que se grave la renta lograda en un año completo, se establece en los residentes de España que entran en la categoría de persona física.
De este modo, se puede evidenciar que es una representación impositiva que corresponde al sistema tributario español.
En las categorizaciones tributarias que se encuentran en la actualidad, el impuesto sobre la renta básicamente es el soporte más importante dentro del sistema feudatario. Por lo cual el IRPF manifiesta con detalle los principios tributarios reglamentarios y de justicia material.
Entre estos se deben destacar:
- Principio de progresividad
- Principio de generalidad
- El principio de la capacidad económica.
En caso de que requieras del certificado, tendrá que ser descargado en la computadora cuando se este realizando la solicitud previo envío.
En el sistema de Servicio Público de Empleo Estatal; como parte del proceso del trámite te enviaran un mensaje indicándote una contraseña con la que puedes acceder.
Pasos para Obtener el Certificado IRPF
A continuación te explicaremos como podrás obtener el Certificado IRPF sin problemas; primero que nada debemos escogerla opción con la que queremos trabajar entre ellas se encuentran:
- Certificado Digital
- DNI Electrónico
- Usuario y contraseña Cl@ve
En estos tres casos se deberá seguir los pasos descritos en la sección anterior del artículo titulado como (Certificado Digital); lo único que cambia es al escoger el tipo de documento que en este momento utilizaras el IRPF.
Pasos
No obstante si lo que deseas es aplicar a la opción de afiliación por datos de contraste; estos son los pasos que deberás tomar:
Antes que todo debes ingresar los dígitos del celular, para que recibas por mensaje la contraseña que debes introducir al sistema y obtener el certificado. Es significativo tomar en cuenta que el número de teléfono suministrado debe concordar con el que se encuentra en la base de datos del SEPE.
Luego llegará el mensaje con la contraseña, esta será ingresada exactamente como se la colocan; por lo que deberá anotarla con cuidado, porque únicamente permiten tres intentos.
Posteriormente de colocar la contraseña, vas a dar clic en “Aceptar”; te mostrará en pantalla nombre y NIF/NIE (Número de Identificación Fiscal / Número de Identificación de Extranjero de la persona que realiza el trámite.
Después pulsamos en el botón que dice “Mostrar”, allí aparecerá la opción de descargar en formato PDF el certificado de IRPF y listo.
Es importante tener en cuenta que sea cual sea el procedimiento a seguir, la información que te indicamos en el artículo está muy bien detallada; por lo cual podrás realizar de manera satisfactoria tu solicitud para el certificado de desempleo.
Si quieres obtener mucha más información de nuestros artículos te ofrecemos los siguientes:
- Obtenga Fácilmente Una Cita Previa en el SEPE de España
- Requisitos para abrir una cuenta bancaria en España
- Requisitos para obtener la ayuda familiar en España