Revisar Estado de Cuenta de Fondex Colombia

Son muchos los fondos de empleados que se crean con el objeto de mejorar la calidad de vida de sus asociados, quienes pueden acceder a un gran número de beneficios con solo formar parte y cumplir ciertos requisitos. Este es el caso de Fondex en Colombia y si quieres conocer todos los detalles, te recomendamos que continúes leyendo este artículo.

Fondex

¿Qué es Fondex?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Para entender qué es Fondex se debe mencionar que es una empresa de carácter solidario, que no posee ánimos de lucro y está al servicio de la comunidad colombiana en general; sus siglas significan Fondo de Empleados Extras S.A. & Eficacia S.A.

Este fondo se encarga de empelar mecanismos para mejorar la calidad de vida de cada uno de sus asociados, que son los miembros de la empresa, mediante cooperaciones solidarias y servicios de calidad.

El inicio de sus actividades data del año 1991, cuando fue fundado el diecinueve de noviembre por un grupo de asociados cuyo nombre era Eficacia S.A. & Extras S.A.

Ahora bien, el propósito pleno de Fondex radica en mejorar las condiciones de vida de sus colaboradores. así como también contribuir al desarrollo de las familias en de la nación en general.

Misión

Fondex tiene como piedra angular de sus actividades, la misión de fomentar y coadyuvar al desarrollo de los asociados y sus familiares, a través de una cultura solidaria, con base en valores.

De igual manera, se pretende lograr estos fines brindando un servicio de calidad y de excelencia, cuyo enfoque es aportar múltiples beneficios.

Visión

La visión de Fondex se orienta a ser reconocido como una empresa líder en el ramo administrativo, financiero, social y de desarrollo integral, ofreciendo servicios de calidad mediante innovaciones tecnológicas y financieras.

Oficina Virtual

Al hablar de una oficina virtual, se hace referencia a un espacio que establecen las organizaciones y la empresas para brindar comodidad a sus clientes.

En este sentido, es un espacio virtual en el cuál se pueden llevar a cabo actividades y operaciones similares a las que se realizan en una oficina física, pero sin tener que trasladarse a una.

Se forma puntual, la finalidad de una oficina virtual radica en que los clientes y usuarios puedan realizar los trámites de su interés, en forma cómoda fácil, además de rápida.

Esto sin que exista la necesidad de trasladarse a una oficina física, sino que se pueden realizar las operaciones a través de una computadora con buena conexión a Internet, desde la comodidad del hogar y en cualquier momento.

Fondex

Ahora bien, la oficina virtual de Fondex es un espacio en el cuál se le ofrece a los usuarios la posibilidad de llevar a cabo una gran cantidad de operaciones y actividades en línea.

Entre estas operaciones, se pueden destacar las siguientes: Consultar el estado de cuenta, saldo disponible, movimientos, seguros, descuentos, ahorros y muchas más.

Cabe destacar que para poder acceder a esta plataforma, el cliente debe estar afiliado a la web de Fondex, ya que es necesario ingresar el usuario y la contraseña de acceso.

Esto es porque luego de ingresar a la web, es menester que la persona interesada suministre los datos que el sistema le solicite, así como su identificación y la clave respectiva.

Luego de proporcionar todos estos datos, entonces es posible ingresar a la oficina virtual y realizar todas las consultas a que haya lugar, trámites, solicitudes y trámites correspondientes.

¿Cómo asociarse?

Para poder asociarse al Fondex, lo primero que se debe tener en cuenta es que este trámite lo pueden realizar únicamente los colaboradores que pertenecen a Eficacia S.A. y Extras S.A. en Colombia.

Aunado a ello, quiénes cumplan con esta característica, también deben tener un contrato de un año de duración, como mínimo en esta entidad, para que puedan optar por su afiliación y su solicitud sea aprobada con éxito.

Ahora bien, para poder gestionar la asociación al Fondex, es menester que el colaborador interesado cumpla cumpla con los requisitos que se indican a continuación:

  • Debe presentar el formato de ingreso de asociados, el cual debe tener completados todos los datos y culminar con la forma respectiva de la persona solicitante.
  • También es necesario que el colaborador presente la fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Por último, es fundamental la presentación del formulario de afiliación, el cuál se debe llenar siguiendo las indicaciones que se describen más adelante.

Una vez que el interesado reúna todos estos requisitos, entonces podrá solicitar su afiliación a Fondex y la misma se llevará a cabo de manera exitosa.

Formulario de Afiliación

Es necesario seguir ciertos pasos la momento de completar los datos que se solicitan en el formulario, por lo resulta conveniente chequear las siguientes instrucciones:

  • En primer lugar, es necesario acceder al formulario web, que se puede encontrar en la página web oficial de Fondex.
  • Luego de ingresar al formulario de afiliación, se debe especificar cuál es el tipo de vinculación que se posee, para lo cuál se ha de seleccionar una de las tres opciones que aparecen en pantalla: Ingreso, reingreso o actualización).
  • Seguidamente, es menester ingresar la ciudad y el departamento en el que habita el interesado, así como la fecha en que está realizando la solicitud y la zona.
  • Luego, se va a notar cómo el formulario se divide en nueve secciones, hecho así para que el proceso sea un poco más sencillo.
  • La primera parte del formulario lleva el nombre de Información personal y en ésta se debe colocar el nombre completo del colaborador, así como el tipo y número de su documento de identidad, el género, lugar y fecha de nacimiento.
  • De igual manera, se debe suministrar otros datos personales y de contacto, tales como el número de teléfono y dirección de domicilio del colaborador.
  • El siguiente apartado se denomina información laboral y en esta se debe hacer alusión a la actividad económica y el nombre de la empresa en la cuál se labora, así como la sede, fecha de contratación, ubicación, números de contacto y otros datos de índole similar.
  • Una vez que se completa la información laboral, corresponde cargar todos los datos financieros del usuario, tales como los ingresos y salarios fijos mensuales, así como también los datos bancarios.

Fondex

Aspectos a considerar

Ahora bien, para completar la ultima parte del formulario de afiliación, corresponde prestar atención a ciertos puntos, paga lo que se deben seguir las siguientes instrucciones:

  • En la cuarta sección, se deben responder cinco interrogantes que tienen que ver con la declaración del Pep’s, seleccionando si o no según sea el caso.
  • Una vez que esta parte se complete, corresponde cargar los datos inherentes al grupo familiar.
  • La parte número seis se llama Referencias familiares y en esta se deben colocar todos los datos de dos personas que sean parientes del colaborador.
  • Posteriormente se pasa a la sección de Referencias personales, donde es apropiado suministrar los datos e informaciones de dos amigos o allegados que no posean ningún vínculo familiar con el solicitante.
  • Luego se procede a llenar los datos en siguiente parte, donde se debe suministrar toda la información concerniente a los beneficiarios en caso de fallecimiento.
  • Una vez que se complete esta sección, viene la parte llamada Autorizaciones de descuentos, la cual se debe leer cuidadosa y detalladamente al miembro de suministrar la información respectiva.
  • En el apartado número diez, que se llama Otras autorizaciones, el asociado debe leer muy bien cada uno de los termines, en pro de cargar la información que se le solicita en el formulario.
  • Por último, corresponde llenar la parte numero once, cuyo nombre es Autorización de tratamiento de datos personales asociados y firmar el formulario.

Ahorros de Fondex

Todas aquellas personas que se encuentran asociadas a Fondex, tienen la posibilidad de ahorrar desde un 5% al 10%, sin que se carguen montos correspondientes a comisiones.

En tal sentido, este tipo de ahorro que se pone a disposición de los miembros, les genera diversos beneficios, los cuales se mencionan en las siguientes líneas:

  • Se ofrece un dos por ciento de rentabilidad anualmente.
  • Todos los asociados han de poseer este ahorro.
  • Es una herramienta que le permite tanto a los colaboradores como a los asociados, gozar de los beneficios que tiene Fondex.

Si el usuario decide hacer una devolución del ahorro, también lo puede solicitar oportunamente siguiendo los pasos estipulados para ello.

Ahorro programado

Dentro del amplio grupo de servicios y beneficios que Fondex le ofrece a sus miembros, se encuentra el ahorro programado, el cuál es una forma rápida y cómoda existente para que las personas puedan acumular cierto capital.

Este método consiste en ahorrar de manera quincenal o mensual cierta cantidad de dinero, la cual se descuenta periódicamente de la nómina respectiva.

Cabe acotar que cada uno de los asociados tiene la oportunidad de realizar la apertura de ahorros programados, los cuales se fundamentan en cuatro modalidades; así como también pueden efectuar el retiro cada vez que sea necesario.

Es importante conocer además, que las modalidades disponibles para acceder a los ahorros programados son las que se indican a continuación; Educación, vivienda, vacaciones y navideño.

Ahora bien, al momento de acceder o solicitar el ahorro de Fondex, es necesario que el usuario tenga en cuenta las siguientes condiciones:

  • Es posible dar inicio a los ahorros en cualquier mes del año.
  • El monto mínimo para iniciar los ahorros es de quince mil pesos.
  • Por otra parte, el monto máximo es de cuarenta mil pesos.
  • Al momento de efectuar los retiros, estos pueden ser totales o parciales, según sean los requerimientos del titular.
  • Si el usuario desea tramitar la devolución del ahorro, se debe gestionar durante los tres primeros días posteriores a la radicación de la solicitud.

¿Cómo consultar el Estado de Cuenta?

Como bien se conoce, el estado de cuenta es un documento de gran utilidad para las personas en general, ya que les permite mantener en orden sus finanzas.

En tal sentido, gracias al estado de cuenta las personas pueden conocer cuáles son los saldos que tienen disponibles, los pagos por realizar y las fechas de los mismos.

Aunado a ello, es una herramienta útil para poder consultar los montos y movimientos de las operaciones personales, en pro de llevar un buen control y organización.

Cabe destacar además, que el Fondex pone a disposición de sus afiliados un método innovador para consultar en estado de cuenta, lo cuál se realiza a través de la oficina virtual.

Esta forma de consulta es muy sencilla y solo requiere que el usuario seencietre debidamente registrado, sirviendo los pasos estipulados para ello y que inicie sesión con sus datos.

Es importante señalar además, que a través de este canal tambien es posible actualizar los datos personales y realizar diversas operaciones, según sean los requerimientos de la persona.

De cualquier manera, consultar el estado de cuenta de Fondex es muy sencillo y se puede realizar rápidamente, ya que la oficina virtual está dispuesta para ello.

Así, no es necesario acudir personalmente a las oficinas físicas de esta entidad, sino que se puede ganar tiempo realizando los trámites dese casa mediante un computador o teléfono móvil

¿Cómo imprimirlo?

Si bien el cliente puede consultar su estado de cuenta en línea cada vez que sea necesario, en algunos casos es apropiado contar con este documento en físico, ya que ciertos trámites así lo requieren

En estos casos, se debe ingresar a la oficina virtual del Fondex con los datos que el sistema solicite, tales como el nombre de usuario y la contraseña qué se creó al momento de efectuar el registro.

Una vez que se sigan los pasos que el sistema solicite, va a aparecer en la pantalla el estado de cuenta, con todos los datos propios de ese documento.

En este punto, el usuario tiene la posibilidad de chequear su estado de cuenta en línea, así como también de descargarlo para imprimirlo posteriormente.

De esta forma, es posible tener el estado se cuenta en físico para efectuar ciertas solicitudes, como reclamos y tramites en las oficinas de esta entidad.

Conclusiones

Tal y como se puede notar, Fondex es una institución de suma importancia que busca mejorar las condiciones de vida de sus miembros.

Para lograr todo esto, las personas interesadas lo que deben hacer es registrarse en la plataforma de Fondex siguiendo los pasos que el sistema le indica, para comenzar a recibir los beneficios.

Por otra parte, es posible acceder al estado de cuenta cada vez que sea necesario, ya que permite chequear el estatus de los ahorros y de los pagos correspondientes de forma oportuna, rápida y sencilla.

De cualquier forma, a través de la oficina virtual también se pueden realizar ciertas solicitudes y operaciones, desde la comodidad del hogar.

Si este artículo te ha parecido interesante, entonces no dejes de compartirlo y te invitamos también a leer los que se encuentran a continuación:

Consultar estado de cuenta de Progreser

¿Cómo Consultar Saldo de Banco de Bogotá?

Consultar el Estado de Cuenta de Coopsena

(Visited 213 times, 1 visits today)

Deja un comentario