Consultar el Estado de Cuenta en Fomevi

Los fondos de empleados son muy comunes en muchos países, ya que consisten en grupos de personas que se reúnen con el objeto de ofrecer ayudas y mejoras a cada uno de sus miembros. Así es como existe Fomevi en Colombia, una entidad que ofrece financiamientos y planes de ahorro para cada uno de sus integrantes, así que si quieres conocer todos los detalles, te invitamos a que continúes leyendo este post.

Fomevi

Fomevi: ¿Qué es?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Al hablar de Fomevi, se hace referencia a una entidad sin fines de lucro, que ejerce como un fondo de empleados pertenecientes a un amplio grupo de empresas.

Entre estas empresas, se puede mencionar Termoproyectos S.A.S. y Termopetróleo S.A.S., quienes dieron inicio a este fondo de empleados el 26 de mayo del año 1996.

Este fondo de empleados se caracteriza porque cada socio tiene la misma jerarquía, es decir, todos son tratados por igual indistintamente del monto que haya aportando al momento de su unión.

En este sentido, todos los socios tienen los mismos deberes y derechos, así como también comparten el enfoque de construir y mantener el bienestar del grupo en general.

Todo esto se puede llevar a cabo, a través de servicios de financiamientos y convenios, enfocados en mejorar la calidad de vida de sus miembros y sus familias respectivas.

Aunado a ello, Fomevi labora de manera independiente tanto financiera como administrativamente, por lo que no se dirige por ninguna de las compañías que lo conforman.

Fomevi

Aspectos a considerar

Es importante tener en cuenta, que Fomevi está conformado por más de mil trescientos asociados, quienes se representan a través de delegados.

Dichos delegados suelen ser seleccionados en forma democrática por todos los socios, para que los puedan representar con voz y voto en las decisiones que se toman en las asambleas.

Cabe destacar que dicha asambleas se llevan a cabo con una periodicidad de un año, mientras que el funcionamiento de la entidad se caracteriza por ser una compañía solidaria.

Además, Fomevi ha establecido alianzas con distintas empresas en Colombia para poder llevar a cabo sus funciones y alcanzar sus fines, para cubrir rubros tales como:

  • Salud: Gimnasios, servicios de oftalmología, cuidado personal, laboratorios, funerarias, seguros y muchos más.
  • Turismo: Parques, hoteles, agencias de viajes y resorts.
  • Vehículos: Concesionarios y seguros.
  • Otros de índole similar.

Afiliación

Las personas  que deseen afiliarse al Fondo de ahorro de empleados, Fomevi, deben llenar un formulario con toda la información que se le indique.

En dicho formulario, se debe expresar el deseo de ser socio y la autorización para realizar el descuento del aporte mensual por la nómina del trabajador.

Es importante mencionar, que el formato de afiliación está conformado por tres partes, que son necesarias de conocer para llenar la información correctamente:

  • En la primera parte se contempla toda la información personal del interesado.
  • Luego se debe realizar una actualización de datos, entre los que se incluyen: Datos personales, información académica, laboral, financiera y familiar, beneficiarios en caso de fallecimiento.
  • Por último, se debe dar el consentimiento para el tratamiento de los datos personales, donde se debe ceder la responsabilidad de la información a la empresa, con el objeto de que puedan ser usados en cuestiones financieras y administrativas.

De igual manera, al momento de efectuar el proceso de afiliación a Fomevi, es pertinente anexar los documentos que se indican en las líneas siguientes:

  • Fotocopia de la cédula de identidad del interesado.
  • Certificado laboral, donde se pueda constatar el ingreso que percibe la persona, así como también verificar que trabaja para alguna de las empresas pertenecientes al grupo.
  • Declaración de la renta o certificación de ingresos.
  • Todos estos documentos deben poseer la respectiva firma del interesado, así como su huella dactilar.

Fomevi

Estado de cuenta Fomevi

El estado de cuenta emitido por Fomevi es un documento que emite esta entidad, dirigido a cada uno de sus afiliados, en el cuál se refleja toda la información concerniente a sus movimientos.

Aunado a ello, es un reporte que se emite en forma gratuita, en el cuál se puede visualizar cuánto es el saldo disponible, el monto total del crédito y otros datos de interés.

De igual forma, en el estado de cuenta de Fomevi es posible obtener información relativa a los intereses, retiros, fechas de pago y mucho más.

Por lo general, este documento se emite con una periodicidad mensual, pero también se puede encontrar trimestral y semestralmente, según sean los requerimientos de la persona.

Además, el estado de cuenta puede servir como soporte del historial crediticio personal al momento de realizar algún trámite, bien sea interno o externo, siempre que la entidad lo solicite.

Ahora bien, al ser este un instrumento tan importante, Fomevi pone a disposición de sus miembros diversos medios para efectuar su consulta, en forma fácil y rápida.

Para ello, es necesario seguir algunos sencillos pasos, los cuáles le van a permitir al interesado obtener toda la información relacionada con su cuenta y las operaciones realizadas.

Pasos a seguir para su consulta

Para realizar la consulta del estado de cuenta que emite Fomevi, el usuario puede acceder al servicio en línea que ofrece esta entidad, con el ánimo de informarse acerca de sus operaciones.

En este sentido, es necesario suministrar ciertos datos que el sistema le solicite al interesado, así como también ha de seguir los pasos que se describen a continuación:

  • Ingresar al portal web oficial de Fomevi.
    Dar clic en la opción «Estado de cuenta», que se ubica en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Seguidamente, el usuario debe suministrar los datos que se le soliciten, tales como el número del documento de identidad y la clave de consultas. Si es la primera vez, se deberán colocar los últimos cuatro dígitos de la cédula como contraseña inicial de acceso.
  • Una vez cumplidos todos estos pasos, ya el usuario puede iniciar sesión y consultar su estado de cuenta cada en línea cada vez que sea necesario.

Si es la primera vez que la persona ingresa a la plataforma virtual, debe cambiar su clave de manera obligatoria, para crear aquella con la que podrá ingresar posteriormente.

Cambio de contraseña

Es importante destacar, que la persona cuenta con la posibilidad de efectuar el cambio de su contraseña, para lo cual es necesario que siga las siguientes indicaciones:

  • Hacer clic en la opción «Cambiar clave», que se única en la parte inferior de la pantalla.
  • Introducir el tipo y número del documento de identificación personal, la clave y la nueva que se pretende crear.
  • Por último, dar clic en «cambiar» y listo, el proceso de modificación culmina de manera exitosa.

Una vez hecho esto, el sistema se va a redirigir a la página de control de acceso, donde el usuario podrá ingresar como lo realiza con normalidad.

Vale la pena mencionar, que para mayor seguridad, es necesario cambiar la clave periódicamente, ya que ésta permite acceder a información confidencial y personal

Aunado a ello, es importante no ofrecer ningún tipo de información personal a través del correo electrónico, así como realizar el trámite desde un computador o dispositivo propio que no sea manejado por terceros.

Esto se requiere por motivos de segurirdad, ya que la contraseña y el inicio de sesión se emplea para fines meramente personales, puesto que la información es delicada.

¿Cómo descargarlo?

Las personas que lo requieran, pueden descargar su estado de cuenta de Fomevi para archucarlo en sus registros, o para realizar ciertos trámites.

En este sentido, una vez que se descargue el archivo, es posible realzar su impresión, para contar así con el documento en físico y llevar a cabo las gestiones necesarias.

Para descargar el estado de cuenta, es necesario seguir algunos pasos muy sencillos y rápidos, los cuales se describen en las siguientes líneas:

  • Ingresar a la plataforma digital de Fomevi.
  • Hacer clic en la opción «Estado de cuenta», ubicada en la parte superior derecha.
  • Introducir el número del documento de identidad y la clave de acceso al sistema.
  • Realizar la consulta en línea, con el número de cuenta.
  • Seguidamente, el usuario cuenta con la posibilidad de descargar su estado de cuenta en formato pdf, para guardarlo en su computador. De igual manera, puede imprimirlo para tenerlo en físico y realizar así cualquier trámite que se lo solicite.

Devolución de ahorros

Las personas que forman parte de Fomevi, cuentan con la opción de solicitar la devolución del ahorro permanente hasta por un noventa por ciento.

Para lograr ello, es necesario seguir algunos sencillos pasos, los cuáles van a depender del tipo de ahorro y de otras condiciones, previstas por la entidad.

Para Compra de vivienda

Como bien se mencionó anteriormente, los integrantes de Fomevi pueden solicitar una devolución de sus ahorros permanentes, para distintos fines.

El primero de ellos se emplea para la compra o adquisición de una vivienda, si el afiliado así lo requieren y cumple con todos los requisitos necesarios para su solicitud.

En este sentido, solicitar la devolución del ahorro en Fomevi es algo muy sencillo, ya que el trámite no implica demasiados inconvenientes y se debe presentar lo siguiente:

  • Copia del contrato de compra venta, firmado con un lapso no mayor a treinta días.
  • Comprobante de pago de la cuota inicial, o una parte de ella si no se llega a cubrir con el monto que se desea retirar.
  • Fotocopia de la aprobación del crédito por el saldo insoluto.
  • Autorización del asociado para que se haga el giro al vendedor, o a la entidad financiera del proyecto que se pretende adquirir.
  • Certificado bancario del titular de la cuenta, para poder realizar el pago a través de una transferencia electrónica.

Una vez que el usuario realiza la compra de su vivienda, así como completa el trámite de la matrícula, es necesario que el asociado presente un documento.

Dicho documento consiste en el certificado de libertad y tradición del inmueble, el cuál es un requisito necesario e importante para poder legalizar el desembolso.

Para Educación

Las personas osnas afiliadas a Fomevi, que quieran solicitar una devolución de su ahorro para emplearlo en educación, pueden realizar su trámite presentado los siguientes recaudos:

  • Orden de matrícula de la institución educativa, la cuál debe estar aprobada por el Ministerio de Educación nacional.
  • Autorización del asociado para que se le haga el giro a la institución educativa.
  • Fotocopia de la certificación bancaria del titular de la cuenta, en el caso de que no se indiquen instrucciones en la orden de matrícula.

En caso de que el afiliado haya realizado el pago, se le va a hacer un giro directo a su cuenta durante los últimos treinta días calendario.

Para mejoras de vivienda

También es posible solicitar la devolución del ahorro permanente en Fomevi, para realizar mejoras en más viviendas, para lo cuál se requiere presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de libertad y tradición de la vivienda, con fecha de expedición superior a treinta días.
  • Descripción de la obra que se quiere ejecutar o una cotización de la misma, así como fotos donde se evidencia el estado actual.
  • Contrato de la obra a realizar.
  • Autorización para girar el dinero a los proveedores de materiales, así como también a los contratistas de la mano de obra.
  • Certificado bancario del titular de la cuenta, para poder realizar el pago a través de una transferencia electrónica.

Además de estos requisitos, el interesado también deberá presentar algunas fotografías de la vivienda luego de realizar la obra, para poder finalizar la legalización del desembolso.

Para abono a deuda hipotecaria

Toda persona integrante de Fomevi, puede solicitar la devolución de su ahorro permanente para abonar alguna deuda hipotecaria que posea.

Para solicitar dicha devolución, es necesario seguir algunos pasos sencillos, así como también se debe presentar ciertos recaudos, los cuales se describen a continuación:

  • Extracto de la deuda o una certificación de la misma, con al menos treinta días de expedido.
  • Certificado de libertad y tradición con el mismo plazo de expedición.
  • Autorización del asociado para que el giro se pueda efectuar a la entidad financiera correspondiente, o en su defecto al acreedor.
  • Para el caso de realizar transferencia electrónica para el pago, será necesario presentar la certificación bancaria del titular de la cuenta.

Luego de cumplir todos estos aspectos, en asociado deberá presentar evidencia física de que realizó el pago de la deuda hipotecaria correspondiente.

Esto puede hacerse mediante la presentación del certificado o comprobante de pago, para entonces legalizar así el desembolso del ahorro permanente.

Formato de retiro del ahorro permanente

Para obtener el formato pdf para gestionar el retiro de los ahorros permanentes en Fomevi, el interesado debe ingresar a la plataforma virtual de esta entidad.

Una vez allí, se le va a preguntar acerca del total de sus ahorros, el motivo  del retiro, valor del mismo y toda la información que Fomevi considere necesaria.

Aunado a ello, es menester que el interesado acceda al reglamento de devolución del ahorro permanente, lo cuál también puede visualizar a través de la página web.

En este documento, va a ser posible obtener toda la información inherente a estas devoluciones, con el objeto de estar al día con las normativas y demás.

Si este artículo te ha parecido interesante, entonces no dejes de compartirlo y te invitamos a leer también los siguientes:

Consultar el Estado de Cuenta de Canapro

Revisar el estado de cuenta de Metrogas Online

Consultar el estado de cuenta de Fodelsa

(Visited 146 times, 1 visits today)

Deja un comentario