El organismo encargado del suministro de agua potable en Uruguay es el de Obras Sanitarias del Estado. En tal virtud la mencionada empresa pone al servicio de sus usuarios los canales necesarios y suficientes a fin de que puedan obtener facturas OSE y consultar el estado de cuenta. Continúa leyendo para que te puedas enterar de toda la información relacionada.
Indice De Contenido
Estados de Cuenta y Facturas OSE
Para obtener información relacionada con facturación, estados de cuenta e incluso para efectuar reclamos OSE, es indispensable encontrarse debidamente registrado en el sistema de Obras Sanitarias del Estado. En tal virtud seguidamente procedemos a indicar todo el proceso que se requiere ejecutar a fin de efectuar el mencionado registro en el portal web.
- Inicialmente se debe contar con conexión a internet estable
- Acceder al portal web de la organización Obras Sanitarias del Estado OSE Uruguay.
- Al desplegar la pantalla, dar clic en la pestaña de servicios al cliente
- Al ingresar a servicios al cliente, es preciso seleccionar la opción “No estoy registrado “.
- En esta sección se requiere ingresar datos específicos para efectuar el respectivo registro, teles como
- Número de cédula de identidad, pasaporte o R.U.T
- Apellidos y nombres
- Fecha de nacimiento.
- Número de teléfono
- Correo electrónico.
- Crear una contraseña.
- Finalmente seleccionar la opción “Guardar”.
De esta manera ya se estará debidamente registrado en el sistema y se tendrá acceso a fin de poder efectuar la correspondiente verificación de facturas OSE y estados de cuenta
¿Qué es el Estado de Cuenta OSE?
El estado de cuenta que emite el organismo de Obras Sanitarias del Estado, es un documento en el cual se indican todos los aspectos relacionados con el servicio que esta empresa pública brinda a los usuarios. En tal sentido, este instrumento indicará información con el respectivo consumo. Indicando de acuerdo al tarifario la cuentas por pagar, saldos y oportunidad de pago.
Para el usuario es muy necesario estar al tanto de sus consumos de este servicio. En tal sentido resulta muy beneficioso para estos realizar el correspondiente registro mediante la página web, lo cual facilitará la realización de estos trámites. Dado que mediante ese canal obtendrá toda la información relacionada con sus facturas OSE y estados de cuenta.
La revisión periódica del estado de cuenta va a permitirle a los usuarios, que puedan realizar una verificación oportuna de sus consumos e incluso efectuar de igual manera algún reclamo ante la OSE si fuere el caso. En tal sentido la organización de Obras Sanitarias del Estado pone a disposición diferentes canales de atención al público.
Consulta de Estado de Cuenta OSE
Si ya se ha cumplido con el proceso de registro en el sistema, resultará muy amigable realizar la correspondiente consulta de estado de cuenta y de facturas OSE. Seguidamente procederemos a indicar los sencillos pasos a seguir para obtener la información requerida.
- Es preciso poseer una conexión estable al servicio de internet o datos móviles
- Acceder al portal oficial de Obras Sanitarias del Estado
- Ubicar la casilla de “Servicios al cliente”, la cual podrás encontrar en la sección de categorías de clientes
- Luego se deben ingresar los datos del usuario y la respectiva contraseña, posterior presionar la pestaña “entrar”
- El sistema despliega una pantalla en la cual se observará la opción opción de “facturas y pagos”
- La mencionada opción permite acceder a las alternativas tales como: histórico de consumos, saldo de cuenta, acuerdos de financiamientos y pagos realizados.
- En la sección “mis cuentas” el cliente tendrá la opción de visualizar: pagos efectuados, vencimientos de próximas facturas y toda la información relacionada con su cuenta.
Impresión del Estado de Cuenta
Efectuar la impresión del estado de cuenta o de las facturas OSE es muy sencillo. Solo se requiere tener a disposición servicio de internet y una impresora. Te invitamos a seguir los sencillos pasos que seguidamente te indicamos para obtener este documento de interés.
- Acceder al portal web de OSE
- Ir a la sección de “servicios al cliente”
- Proceder a digitar el usuario y contraseña, pulsar “entrar”
- Dirigirse al menú “Mis cuentas” en la misma se podrá visualizar todos los movimientos efectuados y los que estén por realizar
- Se visualizará el icono PDF el cual se debe pulsar, en caso de no aparecer, es necesario dar clic al botón derecho del mouse y proceder a seleccionar la opción que indica imprimir.
¿Cómo Obtener Duplicados de OSE Facturas?
En virtud que no es posible emitir una misma factura varias veces por razones contables, la Organización Sanitaria del Estado permite a sus clientes la opción de obtener duplicados de las mismas. Para ello pone a disposición de estos alternativas para conseguirlos a través de diferentes canales, con el fin de que puedan realizar cualquier tipo de gestión donde requiera el mencionado documento.
OSE Facturas online
De esta forma podrán tener a su disposición en cualquier momento este documento que sin duda reviste importancia para cada suscriptor del servicio. En tal sentido podrán obtenerlo siguiendo unos sencillos pasos, los cuales se indican a continuación:
- Se procede a acceder al portal web de Obras Sanitarias del Estado
- Seguidamente presionar la opción de “servicios al cliente”, ubicada en la parte que indica categorías de clientes
- Digitar el respectivo usuario y contraseña creada previamente, presionar la opción “entrar”
- Se presiona la casilla identificada como “Facturas y pagos”
- Al desplegar la pantalla se elige la opción que indica “Duplicado de Factura”
- En la página igualmente permite un acceso directo, en tal sentido al ingresar por ese método, la misma solicitará el ingreso del número de cuenta y código de identificación.
- Cumplidos todos los pasos anteriores, ya se podrá visualizar el respectivo detalle de las facturas OSE
OSE Facturas Vía Correo Electrónico
Otros de los canales a través de los cuales se podrá recibir las facturas OSE, de forma automática por e-mail, seguidamente se indicarán los sencillos pasos de cómo efectuar este proceso de forma forma fácil y rápida.
- Acceder al portal oficial de Obras Sanitarias del Estado, a través de cualquiera de los buscadores disponibles.
- Luego será preciso que se ingrese al menú “servicios al cliente”
- Se digita el usuario y contraseña previamente creada y pulsar la casilla “entrar”
- A desplegar l pantalla se visualizará la opción “solicitud de envío de factura por e-mail”
- El sistema procederá a validar, para ello pedirá que s ingresen datos personales tales como: Apellidos y nombres; Identificación personal, pasaporte o R.U.T.; teléfono; número denuenta; norreo electrónico y código de verificación.
- Una vez finalizado el proceso anterior se requiere seleccionar “guardar”. De esta manera ya estará realizada la solicitud y la empresa de forma automática remitirá las facturas a través del correo electrónico.
Esta modalidad permite que el usuario pueda recibir sin demoras su facturación en tiempo oportuno, de manera que no incurra en atrasos en el cumplimiento de su obligación.
En las Oficinas
Igualmente, el usuario podrá dirigirse a cualquiera de las oficinas comerciales y obtener sus respectivas facturas OSE o duplicado. En caso de no poder efectuarlo por los medios antes citados, también podrá solicitar información relacionada mediante el número telefónico de atención al cliente 0800 INFO (4636).
Impresión de Facturas OSE
Para efectuar la impresión de la factura OSE es preciso ingresar al portal y seguir los mismos pasos indicados para la obtención de la misma, bien sea en línea o vía correo electrónico. En ambos casos se tendrá la opción y podrá el usuario realizar desde la comodidad de su hogar o donde se encuentre este trámite de forma práctica y sencilla.
Reclamos OSE
Para formalizar un reclamo relacionado con el servicio prestado por el organismo de Obras Sanitarias del Estado, están disponibles diferentes canales, los cuales seguidamente indicaremos de manera detallada.
Reclamos Online
En este aspecto se encuentran los reclamos OSE operativos y comerciales. Los primeros están constituidos por denuncias de pérdida, inconvenientes con el suministro (falta del vital líquido o baja presión), calidad de agua, reposición y señalización, saneamiento del interior. Los segundos están referidos a altos consumos, errores de tarifas, datos de contrato o de lectura, facturas no recibidas, entre otros.
Podrá realizarse el correspondiente reclamo a través de correo electrónico mediante la dirección info@ose.com.uy. También si se requiere reportar derrames del vital líquido en la vía pública, se tiene a disposición la aplicación Whatsapp a través del número telefónico 091 00 1871, con solo enviar un mensaje
Cabe destacar que además de estos reclamos es posible efectuar diversos trámites tales como:
- Cambios de titular, solicitar constancias de deudas, efectuar acuerdo de financiamientos, saneamientos
- Actualizar datos del usuario
- Solicitar envío de facturas OSE vía correo electrónico.
Reclamos OSE Vía Telefónica
- Línea gratuita 0800 1871
- Desde su celular de Antel, Claro y Movistar*1871
- Para llamadas desde fuera de Uruguay (598 2) 1952
Efectuar Reclamos de Manera Presencial
En atención a la situación actual, a fin de realizar reclamos por esta vía, se requiere solicitar cita a través del portal web o bien mediante el centro de atención telefónico por los números 0800 1871 o *1871 desde móviles celulares.
Centros de Servicios
El Organismo de Obras Sanitarias del Estado (OSE), pone a disposición de los usuarios los centros de servicios que a continuación se mencionan:
Artigas
- Artigas: 25 de Agosto Nº 228 entre Gral. Garzón y Diego Lamas, Teléfono: 47724544 ints 24-25
- Bella Unión: Joaquín Suárez Nº 1453 entre Avda. Artigas y Gral. Rivera, Teléfonos 47792095 o 47793478
- Tomás Gomensoro: 25 de Agosto Nº199 entre 19 de Abril y Gral. Rivera, Teléfono: 47772016
- Baltasar Brum: 18 de Julio s/n entre J. Batlle y Ordóñez y José Artigas, Teléfono: 47762015
- Sequeira: Ruta 4.
Canelones
- Canelones: B. Brum 658, Teléfono: 43323015 int 112
- Santa Lucía: Artigas esq. Lacueva, Teléfonos: 43347109 y 43346413
- San Ramón: B. Ordóñez y Rodó, 312 3738
- Sauce: Ponce de León y Carmen, Teléfono: 22940335
- Santa Rosa: T. Berreta S/N, Teléfono: 43132002
- San Jacinto: Cayetano González S/N, Teléfono: 43992692
- Tala: Luis A. de Herrera S/N, Teléfono: 43152552
- Las Piedras: Rivera 708 esq. A. Saravia, 23643633
- La Paz: César M. Gutiérrez y G. Viana
- Suárez: José P. Varela 534 esq. Solís
- Toledo: Sabino Álvarez S/N y L. A. Herrera
- Ciudad de la Costa: Av. Giannattasio Km. 22.100 esq. Viña del Mar, Teléfono: 26831771
- Ciudad de la Costa: Av. Giannattasio Km. 20 Shopping Costa Urbana
- Atlántida: Rogert Ballet esq. 9, Teléfonos: 43722152 y 43722536
- La Floresta: Pérez Castellano y Larroble, Teléfono: 43739207
- Salinas: Julieta y Guazubirá, Teléfono: 43769534
- San Luis: Simón Bolívar entre Las Piedras y 19 de Abril, Teléfono: 43784775
- Pando: Garibaldi 962 y 18 de Julio, Teléfonos: 22923308 y 22924872
Cerro Largo
- Cerro Chato: Manuel Oribe S/N
- Santa Clara de Olimar: Santiago Arigon S/N
- Tupambaé: Uruguay S/N
- Fraile Muerto: Gral.Artigas S/N, Teléfono: 46889014
- Aceguá: Av. Isabel Rodríguez de Matto s/n entre Feliciano Viera y M. Oribe
- Isidoro Noblia: Saravia s/n entre Ruta 8 y Saviniano Gil
- Río Branco: Travieso esq. Velazquez, Teléfono: 46752067
- Lago Merín: Calle 1 c/Calle 44
- Melo: Del Pilar 640, Teléfono: 46422270 int 100
Colonia
- Colonia del Sacramento: Italia 579, Teléfono: 45222323 ints 115-116-112
- Carmelo: Uruguay 611, Teléfono: 45424519
- Rosario: Martínez Diez c/Colón, Teléfonos: 45522171 o 45523843
- Juan Lacaze: Ruta 54 c/Aguas Corrientes , Teléfonos: 45862147 o 45863041
- Nueva Helvecia: Luis Dreyer c/Artigas, Teléfonos: 45544329 o 45545910
- Nueva Palmira: Rodó c/Ing. Fontana, Teléfono: 45446188
- Ombúes de Lavalle: Zorrilla de San Martín s/n e/Ángel Fortunato y Arapey
- Tarariras: Ruta 50 y 19 de Abril, Teléfono: 45742163
Durazno
-
Durazno: Arrospide 685, Teléfonos: 43622060 y 43624941
- La Paloma: Calle Nº 10, Teléfono: 43603020
- Villa Carmen: Lavalleja S/N, Teléfono: 43654034
- Blanquillo: Calle Nº 24, Teléfono: 43662108
- Carlos Reyles: Rivera S/N
- San Jorge: Ruta Nº 100
- Sarandí del Yí: Sarandí, Teléfono: 43679071
Flores
- Trinidad: Francisco Fondar 763, Teléfonos: 43644811 o 43642120
Florida
- Florida: Juan. L. Cardozo 3356, Teléfonos: 43524900 Ints. 5718, 5714 y 5721; 43525920 Ints. 5718, 5714 y 5721; 43522168 Ints. 5718, 5714 y 5721
- Mendoza Chico: L. Torena y Larrobla
- Mendoza Grande: Ex. Ruta 5 Km. 74.500
- Chamizo: 18 de julio S/N
- Cardal: Avda. Artigas
- Casupá: Rivera esq. Varela, Teléfono: 43112022
- Sarandí Grande: Treinta y Tres S/N, Teléfono: 43549122
- Fray Marcos: C. Giambruno, Teléfono: 43116047
- del Sauce: Centenario S/N
- Indpendencia: Ruta 77 Km. 6.800
- Colorado: Ruta 7 Km. 142.500
- La Cruz: J.P. Varela esq. 18 de Mayo
- Reboledo: C. Bayne entre Albarracini y R. Juani
La Valleja
- Minas: Roosevelt 525, Teléfono: 44424020 int 24
- Montes: Tomás Berreta S/N, 43175033
- Batlle y Ordoñez: Calle Rivera S/N entre Gianarelli y Dubras. Teléfono: 44692089
- Solís de Mataojo: 25 de Agosto y Minas , Teléfono: 44474013
- Mariscala: Av. Artigas s/n esq. 25 de Agosto, Teléfono: 44492017
Maldonado
- Maldonado: Ledesma y Sarandí , Teléfono: 42240910 int 113
- Piriápolis: Av. Artigas S/N esq. Dr. Héctor Barrios, Teléfono: 44349020
- Pan de Azúcar: Rivera 774 e/Gral. Artigas y Gral. Lavalleja, Teléfono: 44349020
- San Carlos: Carlos Cal e/Treinta y Tres y 25 de Agosto, Teléfono: 42669073
- Aiguá: Gral. Fructuoso Rovera e/Gral. Artigas y Margarita Muniz
- La Barra: Salvador Pallas c/Los Romances, Teléfono: 42770010
Montevideo
- Cordón:Carlos Roxlo 1275 esq. Soriano
- Paso Molino: Agraciada 3999
- Unión: 8 de Octubre 3925 esq. Lindoro Forteza
Paysandú
- Paysandú: Cerrito Nº.1034 entre Florida y Uruguay, Teléfonos: 47223191, 47222273, 47224060 o 47231709 ints 239-250
- Guichón: 18 de Julio Nº 520 entre Herrera y Fraternidad, Teléfonos:47223191, 47222273, 47224060 o 47231709 ints 239-250
- Quebracho: 19 de Abril entre Rivera y Artigas, Teléfonos:47223191, 47222273, 47224060 o 47231709 ints 239-250
Río Negro
-
Fray Bentos: Zorrilla e Instrucciones, Teléfonos:45623500 o 45625349 ints 206-210
- Young: Artigas 3424, Teléfonos: 45672052 o 45672137 ints 11-13
- Nuevo Berlín: Florencio Sanchez y Gral. Artigas
- San Javier: J. P. Varela y 25 de Agosto
Rivera
- Rivera: Av. Sarandí 761, Teléfono: 46223070 int 104
- Tranqueras: Juan Bautista s/n c/Uruguay, Teléfono:46562005
- Minas de Corrales: 18 de Julio S/N c/12 de Octubre, Teléfono:46582063
- Vichadero: Constitución entre Figueroa y 12 de Octubre, Teléfono:46542037
Rocha
- Rocha: 25 de Agosto 43, Teléfono:44724788 ints 25-37
- Chuy: General Artigas 228, Teléfonos:44742016 o 44743880
- Castillos: 25 de Agosto esq. 18 de Julio, Teléfono:44759041
- La Paloma: Av. Del Navío entre Aries y Lira, Teléfonos:44796784 o 44796044
- Lascano: Ansina esq. Dr. Fonseca, Teléfono:44569186
- Punta del Diablo: Av. Central esq. Calle 22, Teléfono:44772383
Salto
- Salto: Piedras Nº 280, Teléfonos:47327718 o 47332159 ints 207 al 210
- Constitución: Salto esq. Costanera
- Belén: Nicolás Balbela entre Colón y Solís.
- Colonia Lavalleja: Calle 7 esq. Juan Lavalleja
- Pueblo Fernández: Pueblo Fernández
San José
- San José de Mayo: Artigas 318, Teléfonos:43426370 o 43423368 ints 125-126
- Ecilda Paullier: Alberto Rapetti c/Rivera, Teléfono: 43492093
- Libertad: 25 de Agosto 851, Teléfonos:43455127, 43452144 o 43455128
- Ciudad del Plata y Playa Pascual: San José M 7906 e/Rivera y Montevideo, Teléfonos:23472099 o 23471517
- Rodríguez: Cagancha s/n e/Rita Baena y Av. Rodríguez, 4 Teléfono:3482030
Soriano
- Mercedes: W. Ferriera Aldunate 507, Teléfonos:45324105 o 45322345 ints 105-106
- Dolores : Lorenzo Carnelli 1615, Teléfono:45342188
- Cardona: Artigas c/Tomás Gómez, Teléfono:45367116
Tacuarembó
- Tacuarembó: 18 de Julio 333, Teléfono:46322761 ints 101-116-124
- Paso de los Toros: 18 de Julio 761, Teléfono:46642035
- San Gregorio: José Ignacio Varela 42, Teléfono:43694002
- Ansina: Ruta 26 km 288,5
- Achar: Calle Salvador Celiberti S/N
- Curtina: Juan Pedro Silveira S/N
- Tambores: Jacinto González entre Av. Fernández y Vía Férrea
- Las Toscas: Av. Gral. Artigas s/n c/Calle 6
Treinta y Tres
- Treinta y Tres: M. Oribe 1489 entre M. Meléndez y M. Lavalleja, Teléfonos:44522001 o 44525995
- José Pedro Varela: Callejón entre Rivera y Urrusty, Teléfono:44559048
- Vergara : José Pereira entre M. Muñoz y A. Urtubey, Teléfono:44582082
- Martínez: Av. Del Puerto y Pública, Teléfono:44592226
Breve Reseña de OSE Uruguay
En virtud de que los habitantes de Montevideo, comenzaron a tener graves dificultades para tener acceso al vital líquido, durante el año 1867 por iniciativa del gobierno nacional, se realiza gestiones en las cuales se solicitaron propuestas para solventar estos eventos. En tal sentido el uruguayo Don Enrique Fynn en sociedad con los inversionistas argentinos Lezica y Lanús, lograron obtener la primera obtener la primera concesión para efectuar el abastecimiento de agua por tuberías para la capital.
Inicios
Así pues, durante el año 1968, se inician las primeras obras Usina de Bombeo del país. Es así como se construye la Villa de Aguas Corrientes en el país con el trabajo sostenido obreros en conjunto a sus familias. Incorporando más tarde a trabajadores para el manejo de la planta en funcionamiento, lo cual para el año 2020 cumple 152 años de existencia.
El Organismo Obras Sanitarias del Estado (OSE) es la institución que se encarga del suministro de agua en la República Oriental de Uruguay, así como del correspondiente saneamiento en el interior del país. Tarea que viene ejecutando desde el año 1952. La normativa creada a tal fin contempla que esta tarea debe realizarse primordialmente desde el punto de vista higiénico.
Al tiempo que es menester priorizar el aspecto social sobre lo económico. Cabe destacar que con la reforma constitucional que se produjo en el año 2004, Uruguay se posicionó como el primer país del mundo en declarar el suministro de agua potable como un derecho fundamental. Igualmente declaró que el mismo debe ser un servicio que debe prestar el Estado exclusivamente.
En tal sentido, este organismo de Obras Sanitarias del Estado (OSE), en aras de prestar el mejor de los servicios, constantemente adquiere nuevos desafíos, a fin de ofrecer soluciones que se traduzcan en bienestar al país asumiendo el suministro del vital líquido con la prioridad que corresponde.
Misión
Ose Uruguay tiene como misión velar por la protección de la salud de los ciudadanos, ofreciendo un servicio público de suministro del vital líquido en el país con eficiencia, sostenible, atendiendo a la preservación del medio ambiente y obligándose al saneamiento mediante redes colectivas en el interior.
Visión
Se plantean ser una extraordinaria empresa pública altamente comprometida con el suministro de agua potable y su correspondiente saneamiento. En todo momento procurando satisfacción a sus usuarios y brindando acceso de forma universal. Donde prive la responsabilidad social, la participación ciudadana y el equilibrio del medio ambiente.
Valores
Entre los valores corporativos de la Organización Obras Sanitarias del Estado (OSE), se encuentran los que seguidamente se mencionan:
- Eficiencia con equidad
- Solidaridad Social
- Orientación al usuario
- Compromiso
- Administración Responsable
- Transparencia y Ética en la Gestión
- Calidad, Innovación y mejora continua
- Desarrollo del Capital Humano
Esperamos que el presente artículo haya sido de interés y apoyo, en tal sentido te invitamos a enlazar los links que te dejamos seguidamente. Recuerda compartirlo.
¿Cómo Abrir una Cuenta en Dólares en el Interbank?
Saldo y Atención al Cliente en el Banco Galicia
Estado de Cuenta de Walmart Puerto Rico