Ser paramédico es una labor que es muy importante si lo vemos desde cierta perspectiva, ya que estos son los primeros en brindar atención primaria a las personas que sufren de alguna afección médica, por eso hoy te indicaremos qué hace y cuánto gana en México.
Indice De Contenido
¿Qué es un Paramédico?
El Paramédico es un profesional médico con un nivel estudios superiores como una licenciatura o maestría que se enfoca en cuidar y velar por la condición de una o varias personas en una emergencia antes de su ingreso a un hospital o clínica de atención que sea apropiado para la condición de un paciente.
Dependiendo del país, puede o no estar graduado en estudios y habilidades específicas que debe tener cualidades especiales que le permiten brindar atención primaria a un individuo, sin embargo en la nación méxicana un paramédico es toda persona que participa en emergencias brindando atención primaria a los individuos denominados pacientes independientemente de su nivel de capacitación.
Este puede trabajar directamente para el estado como miembro del sistema de salud pública o para empresas privadas que brindan servicios de salud y prevencion medica, por ejemplo es muy normal ver paramédicos en eventos públicos como conciertos, partidos de fútbol y lugares con gran concentración de personas o tumultos.
Este especialista posee el entrenamiento necesario para socorrer a una persona que ha tenido un percance médico, ya sea debido a un desastre natural, accidente automovilístico, accidente de hogar o accidente personal, y mantenerlos con vida el mayor tiempo posible mientras esperan o son trasladados en una ambulancia desde el lugar del accidente hasta el centro médico de atención más cercano.
En esta profesión muchos de ellos comienzan su carrera médica como técnicos de emergencia ya que de esta forma obtienen los conocimientos y la experiencia requerida para convertirse en paramédico, ya que estos realizan los mismos procedimientos que un especialista graduado, con la única diferencia de que los paramédicos están mejor capacitados para realizar procedimientos que se requieren en ciertos casos ,como los despejes o cuidados de la vía aérea para preservar la vida del paciente.
¿Cuáles son los Requisitos Para ser un Paramédico?
Las condiciones para convertirse en médico son muy estrictas, por lo que no debe tomar esta carrera a la ligera, un paramédico debe tener la certificación TEM (técnico médico de emergencia) más alta posible.
También debe estar capacitado y certificado para realizar ALS (Advanced Life Support), que consiste en administrar líquidos intravenosos, inyecciones, medicamentos y realizar procedimientos avanzados de respiración. Asimismo poseer algo experiencia en muchas de las funciones que realiza un TEM básico como por ejemplo manejo de heridas, RCP, evaluación de pacientes, entre otros.
Los paramédicos suelen ser el miembro principal de un equipo de rescate porque tienen la mayor capacitación y autoridad para tomar decisiones. Esto significa que para llegar a ser un paramédico requieren fuertes habilidades de liderazgo y la capacidad de realizar funciones complejas que salvan vidas en situaciones de crisis y de mucho estrés.
Por lo que podríamos decir en resumen que para ser un paramédico, se requieren además reunir o contar con las siguientes habilidades y condiciones:
-
Liderazgo y capacidad para trabajar bajo presión.
Esto se refiere al hecho de que un paramédico es un miembro principal de un equipo de rescate y dependiendo de la gravedad de la situación, necesitará usar todo su conocimiento para preservar la vida del paciente.
-
Certificado como TEM-B (técnico de emergencia).
La certificación TEM es el nivel básico del entrenamiento paramédico esta capacitación se ofrece en muchos colegios e instituciones que se dedican a impartir el conocimiento de esta rama médica, Este proceso generalmente toma alrededor de seis meses para culminarla, durante este lapso de tiempo el participante deberá completar de ciento veinte (120) a ciento cincuenta (150) horas de estudio y prácticas para luego tomar un examen de certificación para aprobar su capacitación y obtener la credencial.
-
Tener el entrenamiento como técnico de emergencia.
Esta capacitación adicional consiste en aproximadamente en dedicar de un mil doscientas (1.200) a un mil ochocientas (1.800) horas adicionales de prácticas o entrenamiento adicional para obtener la certificación oficial como paramédico.
Funciones de un Paramédico
Las funciones de esta profesión se desarrollan principalmente en situaciones de vida o muerte ,motivado a que las personas dependen de la ayuda que les puede brindar el paramédico en la mayoría de los casos que por medio de sus tareas esenciales logran salvaguardar la vida del paciente.
El paramédico primero evalúa y analiza al paciente para determinar qué tipo de soporte requiere. Si la situación justifica la presencia de un médico, el será responsable de estabilizar , transferir y velar por el bienestar de la persona accidentada durante el viaje que se realiza al hospital para pasar la responsabilidad y el cuido a un médico del centro asistencial seleccionado para tratar al paciente.
Cuidados que ofrece un paramédico
Entre los cuidados que el paramédico tiene para ofrecer al paciente se encuentran las maneras de tratamientos que permiten la estabilización de los signos vitales, como la administración de oxígeno o la desfibrilación cardíaca, entre otras tareas específicas que pueden realizar estos profesionales encontramos la administración de medicamentos intravenosos y orales, la interpretación de ECG (electrocardiogramas), la intubación endotraqueal y procedimientos quirúrgicos menores, así como el uso de dispositivos médicos innovadores y altamente complejos.
Esto confirma que deberían tener una base sólida de conocimientos en teoría y práctica. El médico debe estar tranquilo en todo momento, tener una guía para mantener el control de la situación y tomar las mejores decisiones.
Los paramédicos atienden a ciudadanos enfermos y heridos que necesitan tratamiento médico de emergencia.
La gran mayoría de estos profesionales inician sus entrenamientos o dan sus primeros pasos en la carrera paramédica como técnicos de emergencias buscando adquirir la experiencia necesaria antes de obtener o realizar las prácticas pertinentes para convertirse en paramédicos.
Esta es una situación de alto riesgo en la que los especialistas tienen que trabajar de forma rápida y precisa para proporcionar al paciente la mejor atención posible.
Los paramédicos no solo realizan los mismos procedimientos y tratamientos que los TEM, sino que también se especializan en experiencias innovadoras como procedimientos intravenosos y respiratorios.
Por otro lado, TEM trabaja con una variedad de medidas, que son más conocidas por la atención médica inmediata en emergencias, accidentes de tránsito, trastornos de salud domésticos y desastres naturales.
Los TEM también ofrecen RCP y tratan diversas heridas externas. También puede llevar pacientes a hospitales u otras instalaciones médicas.
¿Dónde Trabaja un Paramédico?
Estos profesionales son requeridos por agencias o instituciones como el gobierno para la parte del sistema de salud pública y por organizaciones privadas como clínicas o servicios de ambulancias privadas.
En el Plano Civil
Pueden ser reclamados y contratados por instituciones o compañías cuyos empleados están expuestos a ambientes peligrosos (compañías, asociaciones químicas, agrupaciones petroleras o mineras, centros comerciales o de eventos masivos) con la finalidad de contar con personal calificado en caso de alguna eventualidad que requiera el rápido accionar para salvaguardar la integridad de alguna persona.
En el Campo Militar
Ocupan posiciones en ambulancias y centros de salud militares o en caso de existir un enfrentamiento bélico concurre a este para prestar sus servicios, se diferencian por tener además de la profesión de paramédico entrenamiento militar ya que tienen la misma capacitación médica que los civiles.
Como Voluntarios
De igual forma como se comentó anteriormente realizan sus labores normalmente para instituciones públicas y de esta forma adquieren la experiencia que requieren para certificarse
¿Cuánto Gana un Paramédico?
Debido a la importancia del papel de un médico en una situación de vida o muerte y la importancia de un compañero cuando se transfiere a un centro de salud después de un accidente. El salario promedio que un paramédico debería tener en México se ha establecido en cuatrocientos ochenta mil (480.000) pesos por año.
Los puestos de rango básico tienen un ingreso anual de cuatrocientos ochenta mil (480.000) pesos mientras que los profesionales experimentados pueden ganar hasta un millón seiscientos ochenta mil (1.680.000) pesos al año.
Cumplir con las exigencias para convertirse en un paramédico es difícil para algunos individuos pero el trabajo como tal puede ser muy gratificante desempeñar esta profesión requiere mucho compromiso y lo convierte en una vocación en lugar de un trabajo está claro que no es la opción ideal para todos pero para muchos es el trabajo soñado de toda su vida.
Un paramédico devenga un salario diferente en cada país y normalmente va a depender de la instalación o la institución en la que presta sus servicios, a continuación te mostraremos los salarios que reciben los paramédicos en otros países:
Salario en Finlandia
Este profesional en Finlandia puede ganar hasta cuarenta y tres mil novecientos ochenta y cuatro (43.984) euros al año, lo que significa que gana tres mil seiscientos sesenta y cinco (3.775) euros al mes.
Salario en los Países Bajos
En los Países Bajos, un paramédico genera un ingreso promedio de cincuenta y un mil quinientos sesenta y siete (51.567) euros al año, es decir, genera unos cuatro mil doscientos noventa y siete (2.997) euros al mes.
Salario en Alemania
En Alemania, un paramédico o médico de urgencias puede obtener un ingreso de dieciocho mil ochocientos sesenta y cuatro (18.864) euros al año, lo que equivale a aproximadamente mil quinientos cincuenta y siete (1.557) euros al mes.
Si deseas convertirte en paramédico en México acá te dejamos en este corto artículo la información mínima para que evalúes el proceso de formación, además de cuál es su remuneración ya queda de parte tuya la decisión.Recuerda que para desempeñar este oficio se requiere una alta vocación de servicio y una formación constante en cuanto a los nuevos procedimientos médicos que surgen día a día en el mundo.
Esperando que este contenido te ayude de alguna manera te invitamos a compartir con nosotros tus impresiones y comentarios ,a su vez esperamos que continúes navegando por nuestra plataforma donde te presentamos muchos otros temas de interés general, como por ejemplo:
Azafata: Requisitos y Ofertas de Trabajo (México)
¿Cómo Darse de Alta en el ISSSTE en MÉXICO?
Programa Prospera: Requisitos en México