Consultar Estado de Cuenta de Banrural

Banrural es un banco que presta servicio en todo el territorio guatemalteco, muchos ciudadanos poseen productos en dicha empresa financiera. Para todos los usuarios es necesario llevar un control de sus finanzas. Hoy mostraremos paso a paso como consultar el estado de cuenta en Banrural.

estado-de-cuenta-banrural

Guía para hacer la Consulta del Estado de Cuenta Banrural

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

En esta ocasión realizaremos una guía que ayudará a los usuarios a ver su estado de cuenta Banrural, de forma rápida y sencilla a través de la página web que ofrece el banco para todos sus usuarios y consultas relacionadas con el mismo.

1.       Para hacer la solicitud del estado de cuenta Banrural los usuarios deberán ingresar a la página web oficial del banco e iniciar sesión con los datos solicitados por la página.

2.       Una vez en la página, a la izquierda se observa un panel donde aparecen diferentes opciones. En este caso se deberá seleccionar el apartado “Consultas” y posteriormente “Saldos”.

3.       Enseguida la página mostrará un apartado donde se podrán detallar el saldo que tiene el usuario asociado a la banca virtual.

4.       La información representada en la página referente al dinero se puede filtrar de dos maneras: quetzales o dólares americanos.

5.       En caso que se desee ocultar los detalles de los estados de cuenta, puede hacerlo dando clic en “seleccionar columnas”

6.       La página mostrará una ventana emergente donde podrá  seleccionar las columnas que se desean ocultar, una vez se esté conforme es necesario presionar el botón “Aceptar” para guardar los cambios. Estos se restablecerán cuando se cierre la sesión.

7.       Para finalizar, oprimes el botón continuar y de forma inmediata se descargará en tu PC. Una vez en tu computador solo deberás buscarlo para imprimir el estado de cuenta Banrural.

estado-de-cuenta-banrural-

El Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima (Banrural) 

Este banco se encuentra funcionando desde el 2 de enero del año 1998, siempre se interesó  en servir al público rural, más que al agropecuario, es por eso que siempre se esforzaron en ofrecer servicios diferentes a cada uno de los usuarios que iniciaban o mostraban interés en sus ofertas financieras.

El banco desde el comienzo se identificó como una entidad financiera orientada a  la población que hacía vida en el interior del país. El mismo se enfocaba hacia un sector empresarial, en el cual entraban pequeños, medianos y grandes empresarios que para el momento en el que se fundaba, este no se encontraba sujeto a los créditos que eran ofrecidos por los bancos que trabajaban de forma tradicional.

Para 1998 Banrural había conseguido establecerse de forma integral y la capitalización del banco se nutrió poco a poco de recursos que provenían de distintos sectores económicos y sociales del mismo país. Luego de esto la aportación que realizaba el Estado se redujo de gran manera, pero gracias a su credibilidad aumentó la confianza de integrantes de grandes corporativas del sector rural.

Fue así como las organizaciones Mayas, Xincas y Garífunas, no gubernamentales,  de trabajadores,  de mujeres y pequeños empresarios comenzaron a ser parte de dicho banco, incrementando su índice económico y su credibilidad.

estado-de-cuenta-banrural

Para la fecha el Banco Banrural se encuentra conformado por tres grandes empresas que son del mismo sector:

  • Aseguradora Rural, S.A
  • Banco Desarrollo Rural, S.A
  • Financiera Rural, S.A

Además de esto, el banco se encuentra  claro en cuál es su misión y visión como empresa dedicada directamente al mercado rural.

Misión

Se caracterizan por ser un grupo financiero que ofrece un apoyo económico dirigido al correcto desarrollo rural que se lleva a cabo dentro del país. Haciendo uso de capitales multisectoriales y privados con un servicio de banca universal, contando además con una cobertura regional y nacional para cualquier solicitante.

Entre las empresas que se encuentran afiliadas al mismo destacan micros, pequeños y medianos empresarios, además también van orientadas sus políticas al agricultor independiente y al artesano.

Esperamos que esta información haya sido de ayuda, dejaremos otros artículos que seguro serán de tu interés.

Consultar Estado de Cuenta de una Tarjeta Colpatria

Consultar Estado de Cuenta Energía San Juan

Consultar Estado de Cuenta y Préstamos de ANSES

(Visited 1.156 times, 1 visits today)

Deja un comentario