Como sabemos la gestión es un conjunto de responsabilidades sobre un proceso, es decir sobre un número de actividades. En el post que se presenta a continuación se hablará al respecto en base a la notaría 5. Así que no apartes de este sitio web, que la información está muy interesante.
Indice De Contenido
Notaría 5
La gestión notarial que realiza la notaría 5 Guayaquil, está enmarcada en una serie de actividades que permite la legalización de documentos y acciones, en el quehacer privado de cada una de las personas. De manera que resulta muy importante para los ciudadanos por decir lo menos.
Entre sus funciones tenemos:
- La obligación de los cumplimientos de los deberes especiales y propios de la profesión.
- Obrar con prudencia y conocimiento de las cosas en virtud de la veracidad del contenido al que se refiere el documento.
- Adiestramiento y pericia en lo cual genere una actitud de confianza determinante para con el particular que lo requiera (cliente).
Gestiones de la notaría
En las notarías, por lo general,los asuntos que llevan son no contencioso y fuera de litigio, entre los cuales destacan:
- Sucesión intestada (lectura de testamentos).
- Adopción de personas capaces.
- Rectificación de partidas.
- Inventarios.
- Constitución de patrimonio familiar
- Divorcios.
- Matrimonios.
- Reconocimientos de unión estable de hechos.
- Mediar entre las partes.
- Dar fe a contratos y a escrituras.
La ventaja que tienen estos trámites al ser realizados mediante la notaría, es el lapso de los tiempo. Por ejemplo una sucesión intestada si se introdujera a nivel judicial tendría una duración aproximada de un año a año y medio, mientras que en sedes notariales tarda alrededor de treinta días.
Esto se debe a que por lo general no hay litigio en los trámites, porque el 99,5% de los casos terminan sin oposición.
Responsabilidad notarial
La responsabilidad notarial es la sanción por inobservancia de la norma, ya que el notario tiene facultades propias, que le son atribuidas por la ley. Este debe dar cuenta al Consejo de la Judicatura ecuatoriano y por ello debe responder civil y criminalmente por sus actos, incluso de llegar a juicio si fuere necesario.
Aparte de la responsabilidad civil y penal el escribano tiene responsabilidad administrativa. Ésta se refiere al incumplimiento de la Ley Notarial.
Faltas y responsabilidad que se aplica a un notario
La responsabilidad del titular de la notaría 5 consiste en que el mismo se encarga de reparar el daño que cause ya sea por negligencia, imprudencia o culpa. Entre las clases de obligaciones del escribano se encuentran:
- Responsabilidad civil, surge por un vínculo contractual que puede estar contenido en un documento escrito de contratos profesionales regidos por el principio de la autonomía de la voluntad.
- Responsabilidad penal, se produce cuando el notario incurre o comete algún delito derivado del ejercicio de sus profesión. Dentro de esos delitos se destacan: revelación de secreto profesional en provecho propio o de terceros, casos especiales de estafa, falsedad material e ideológica, supresión ocultación o destrucción de documentos, entre otros.
- Responsabilidad del funcionario, el funcionario que autorizare un matrimonio a sabiendas que existe un impedimento que cause su nulidad absoluta.
- Responsabilidad disciplinaria, ésta surge por la falta a la ética profesional o prestigio y decoro de la profesión.
Para ampliar este contenido, a continuación te presentamos un vídeo donde se explica la gestión en la notaría de Guayaquil.
Competencia desleal del notario
Se considera actos de deslealtad los siguientes:
- Cobrar honorarios inferiores a los que está estipulado el la Ley Notarial ecuatoriana.
- Valerse de influencias de cualquier clase para logros y éxito en cualquier asunto laboral.
- Ejercer la profesión indirectamente cuando se tiene impedimento legal para ello.
Funciones de la notaría
Dentro de la funciones o actividades que desarrolla la notaría se destaca:
- Función receptiva: Ésta recibe la información y al interpreta; para luego ser interpretada y plasmada en el instrumento cumpliendo con todos los requisitos que señala la Ley Notarial.
- Directiva o asesora. Aconseja e informa a sus clientes y los dirige en los negocios privados que deseen realizar, como por ejemplo la formación o creación de una empresa.
- Legitimadora. Según esta función el escribano legitima a las partes, ésta se da en varios sentidos, en primer lugar al identificar a las partes, el segundo lugar se refiere a la titularidad del derecho, con respecto al tercer lugar está referido a la calificación de la representación.
Para finalizar esperamos que la información que te dejamos en este artículo sea de tu beneficio y te invitamos a visitar los siguientes enlaces donde podrás conseguir mucha más información.
- El Contrato Expreso o Tácito Ecuatoriano ¿Qué es?
- Consejo De La Judicatura De Tungurahua Consultas y más.