Transitar por distintas avenidas de Chile genera ciertos cargos a los conductores, para poder realizar el mantenimiento a las mismas y llevar a cabo distintos proyectos. En esta ocasión, vamos a indicar todo lo referente a una de las arterias viales mas importantes de la región metropolitana, la Autopista Central y datos inherentes a cómo pagar la cuenta, consultar la factura o boleta electrónica, solicitar el Tag o Autopase y mucho más, así que no dejes de leerlo.
Indice De Contenido
Pagar Cuenta de la Autopista Central
Como bien se conoce, para poder transitar libremente por distintas vías de Chile, es necesario cumplir con ciertas obligaciones de carácter monetario, tal y como lo establecen las normativas pertinentes.
En este sentido, es de suma importancia conocer de manera oportuna cuál es el monto a pagar por la cuenta de la Autopista Central, en aras de poder transitar libremente por ésta y las demás vías concesionadas.
Así, mientras que el usuario se mantenga al día con el pago de sus deudas, va a poder continuar disfrutando de todos los servicios que le ofrece esta importante arteria vial.
De este modo, la Autopista Central pone a disposición de sus usuarios distintos medios para que estos puedan efectuar el pago de sus deudas, desde la comodidad de su hogar o sitio de trabajo.
Estos métodos son muy efectivos y6 atractivos, ya que los usuarios no tienen la necesidad de trasladarse personalmente a las oficinas o sucursales, lo que minimiza los tiempos de espera.
Aunado a ello, este innovador sistema para pagar la cuenta de la Autopista Central, hace que los procesos sean mas expeditos y eficaces, puesto que es una plataforma ágil que genera resultados automáticos.
De cualquier manera, el equipo de la Autopista Central busca que sus usuarios se mantengan al día con su pagos, por lo que les facilita los medios de consulta y de gestión.
¿Qué es el Estado de cuenta de la Autopista Central?
El estado de cuenta emitido por la Autopista Central, es un documento o registro en el que se contempla toda la información referente a un usuario, que VíasChile ofrece a sus suscriptores.
De manera más específica, en el estado de cuenta se puede consultar toda la información inherente al saldo de la deuda que se posee, así como también el monto de los descuentos que hayan sido aplicados.
Aunado a ello, en este reporte es posible hallar todas las veces en que el vehículo ha transitado por la Autopista Central y las demás vías concesionadas que pertenecen a la red de la Región Metropolitana.
Cabe destacar además, que gracias al sistema del Tag el proceso de registro de los movimientos por la Autopista Central es mucho más seguro, eficiente, moderno e innovador.
Por tal motivo, al momento de pagar la cuenta de la Autopista Central, no puede existir error alguno en los montos estipulados, pues el sistema es seguro y confiable.
En este orden de ideas, obtener el estado de cuenta es muy sencillo, ya que solo se necesita seguir algunos pasos muy sencillos, mediante la página web oficial creada para tal fin.
Sin embargo, no solo es posible consultar el estado de cuenta a través de esta vía, ya que también se puede gestionar otro tipo de operaciones en la sucursal virtual.
¿Cómo consultar el estado de cuenta?
La empresa concesionaria de la autopista Central es Víaschile, que le da a los usuarios la posibilidad de tramitar todas sus solicitudes y consultas sin necesidad de salir de casa.
De tal manera, las personas pueden acceder a toda la información que requieran desde su hogar o lugar de trabajo, ya que está a su disposición el sitio web de la Autopista Central.
Ahora bien, para ingresar a la novedosa plataforma virtual de la Autopista Central y consultar el estado de cuenta respectivo, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal web oficial de la Autopista Central.
- Seleccionar la opción «Ingresa aquí», seguido de «Ingresa aquí para conocer el estado de tu cuenta«.
- Luego, el sistema le va a solicitar al usuario que suministre su Rol Único Tributario o RUT.
- Por último, se le debe dar clic a la opción «Revisar Estado».
Una vez cumplidos todos estos pasos, de manera automática e inmediata va a aparecer en pantalla el monto correspondiente a la deuda, así como también los descuentos que hayan sido aplicados.
De igual manera, si existe alguna discrepancia con respecto a la información reflejada en dicho documento, el usuario se puede comunicar al teléfono de la Autopista Central para presentar todas sus inquietudes.
Otras funciones
Es importante conocer que, a través de la página web oficial de la Autopista Central se pueden realizar otras consultas, además del estado de cuenta.
De tal manera, es posible llevar a cabo diversas operaciones mediante esta innovadora plataforma, siendo estas las que se describen a continuación:
- Efectuar el pago de la cuenta de la Autopista Central.
- Modificar la clave de acceso.
- Suscribirse a los estacionamientos SABA.
- Descargar los tránsitos, tanto los facturados como los que no.
- Revisar las infracciones que se han cometido durante un período de tiempo determinado.
- Suscribirse al sistema de pagos automáticos.
- Verificar los documentos de cobro.
- Actualizar los datos personales.
- Suscribirse a la plataforma para obtener la factura o boleta electrónica.
- Realizar el pago de la deuda que ha sido generada por la infracción.
- Obtener el certificado de pago de infractor.
- Consultar los descuentos y la regularización de la deuda por convenios realizados.
Así, la página web oficial de la Autopista Central es un medio de consulta de gran importancia, ya que a través de esta se pueden realizar múltiples gestiones.
Aunado a ello, tiene una plataforma innovadora y de fácil acceso, que le permite a los usuarios acceder a toda la información de su interés en tiempo real sin necesidad de acudir personalmente a las oficinas.
Autopase
Al hablar de la Autopista Central, es pertinente hacer mención al Autopase, que puede ser definido como una red de servicios cuyo funcionamiento depende del TAG.
De manera más específica, al momento de contratar esta red de servicios, los usuarios tienen la posibilidad de transitar de una manera más cómoda y fácil.
En este sentido, todas aquellas personas que adquieran su autopase, pueden transitar de manera mucho más segura, fácil, rápida y tranquila por todas las autopistas concesionarias que se encuentran cubiertas por el mismo.
Aunado a ello, este elemento genera múltiples beneficios para los usuarios, por lo que es sumamente atractivo y los mismos se indicarán más adelante.
Beneficios
El Autopase es un elemento muy útil para los usuarios de la red de autopistas concesionarias, ya que genera un gran número de beneficios, los cuales se describen a continuación:
- Las personas que adquieran el Autopase pueden transitar sin detenerse por las vías exclusivas de la Ruta del Pacífico, Autopista de Libertadores.
- No se deben detener en los peajes para efectuar el pago en efectivo de las rutas del Pacifico, Autopista los Libertadores.
- El usuario no tendrá que preocuparse por perder su chip coin o el ticket de estacionamiento.
- También tendrán la posibilidad de accede a cualquiera de los estacionamientos SABA asociados, sin ticket ni chip coin.
- Así, los usuarios no tendrán que perder tiempo realizando el pago en efectivo en las cajas de dichos estacionamientos.
- Es posible contratar este servicio no solo con el Tag de la Autopista Central, si no también con el de cualquier otra avenida o calle concesionada.
Requisitos
Las personas que estén interesadas en contratar este servicio, deben contar con ciertos requerimientos, los cuales se describen a continuación:
- Tag vigente, el cual debió haber sido contratado con cualquiera de las autopistas concesionadas.
- Cuenta en Autopase con todos los pagos al día, es decir, no debe existir ninguna morosidad.
- La boleta de Autopase se debe enviar a través del correo electrónico.
- Por último, es pertinente aceptar los términos y condiciones del contrato, que se encuentran en la sección de anexos de la suscripción a Autopase.
Así, una vez que las personas cumplan con todos estos requisitos, pueden gestionar la solicitud de su Autopase, para poder gozar de todos los beneficios que este elemento les genera.
Pasos para su adquisición
Luego de conocer cuáles son los requisitos necesarios para solicitar el Autopase o Tag, es apropiado seguir algunos sencillos pasos para concretar la solicitud.
Así, el usuario cuenta con dos canales diferentes para poder realizar la solicitud de su Tag de Autopase, siendo el primero de ellos presencial y el segundo a través de la web.
En este sentido, el usuario interesado puede dirigirse en persona a cualquiera de las oficinas de Autopase que se encuentran en distintos puntos a nivel nacional.
Por otra parte, quienes se encuentren la Región Metropolitana, cuentan con la opción de realizar su solicitud a través del portal web de Autopase, para lo que es necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal web oficial de Autopase.
- Seleccionar la opción «Obtén tu Tag aquí«, que se encuentra en la parte superior derecha de la página.
- Ingresar el Rol Único Tributario y presionar la opción «Solicitar».
- Luego, el sistema va a procesar la solicitud y la página va a generar un número, que le va a permitir al usuario revisar el estado de su trámite, así como también se le va a indicar el momento idóneo para retirar el Tag en la oficina disponible para ello.
Sucursal Virtual
Luego de que el usuario ha cumplido con todos los pasos descritos previamente, el sistema le va a proporcionar su Tag, lo cual le abre la posibilidad de ingresar a la oficina virtual de Autopase.
En dicha plataforma, es posible contratar todos los servicios que esta empresa le ofrece a sus clientes, de una manera cómoda, fácil, segura y confiable.
Sin embargo, primeramente es necesario suscribirse al portal web, para obtener una clave secreta que le va a ayudar a ingresar al sitio privado.
De tal manera, suscribirse a esta innovadora plataforma virtual es muy sencillo, además de necesario para poder realizar ciertos trámites, por lo que se requiere seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la sucursal virtual de Autopase.
- Una vez allí, se podrá visualizar la sección «Ingresa aquí», donde posteriormente se debe seleccionar la opción «Obtén/Olvidaste tu clave».
- Seguidamente, corresponde colocar el Rol Único Tributario o RUT, así como también el número de la patente.
- Luego, es pertinente completar el captcha y dar clic a la opción «Siguiente».
- Acto seguido se deben suministrar los datos que el sistema le solicite al usuario, además es muy importante que la dirección de correo electrónico sea la misma que se encuentra registrada en el Tag.
Una vez que se llevan a cabo todas estas instrucciones, entonces el proceso de registro ha sido culminado y en consecuencia el usuario puede acceder a la sucursal virtual.
En esta plataforma es posible acceder a información de sumo interés para el usuario, ya que comprende todo lo relacionado con el Tag y Autopase para transitar por la Autopista Central y las demás.
Factura Electrónica
Para poder conocer cuál es el monto a pagar de la cuenta de la Autopista Central, es necesario chequear la factura o boleta electrónica, que le indica al usuario toda esta información relativa a la deuda.
Vale mencionar además, que dicha boleta o factura electrónica se puede obtener de manera sencilla y rápida, ya que solo se requiere cumplir con un proceso de suscripción.
De tal manera, una vez que el usuario se suscriba al servicio, su factura o boleta le va a ser entregada de manera mensual, a través de su correo electrónico.
Cabe destacar que la factura digital o electrónica es un documento de suma importancia, ya que contiene información de interés para el usuario en lo que se refiere a datos tales como:
- El número de folio.
- Los datos del contrato, como por ejemplo el RUT, la dirección de domicilio y el número de cuenta del mismo.
- El monto que se deberá pagar correspondiente a la cuenta de la Autopista Central.
- La fecha de vencimiento respectiva a la deuda.
- La dirección postal del usuario.
Como se puede notar, éste es un instrumento muy importante ya que comprende todo lo que guarda relación con la deuda, y lo que se debe pagar por la cuenta de la Autopista Central para estar al día con la misma.
Vale mencionar además, que para pagar la cuenta de la Autopista Central, que se encuentra descrita en la factura, el usuario tiene a su disposición distintas vías, las cuales se mencionan más adelante.
Medios de pago
Como bien se mencionó anteriormente, los usuarios disponen de una gran variedad de canales para pagar su cuenta de la Autopista Central.
En tal orden de ideas, realizado el pago de las facturas al día y cancelando las deudas de manera oportuna, le va a permitir a los ciudadanos agilizar y facilitar su tránsito a través de las vías que se encuentran concesionadas.
Al respecto, conviene hacer alusión de los canales de pago más comunes, a los que pueden acceder los usuarios en pro de mantenerse al día con sus deudas, los cuales se describen a continuación:
- Pago directo y presencial en las oficinas que están disponibles a lo largo y ancho del territorio nacional.
- A través del sitio web de Autopase, para lo cual e necesario ingresar tan sólo ingresar el RUT y cancelar bien sea con efectivo, tarjeta de débito o crédito, entre otros.
- De igual manera, esta factura se puede cancelar en los autoservicios de Unired, para lo que es pertinente presentar el Rol Único Tributario y realizar el pago en efectivo, aunque también se puede emplear una tarjeta de débito o de crédito.
- También se puede efectuar el pago en Sencillito, mediante la presentación del RUT y empleando dinero en efectivo o tarjetas comerciales, tales como Abcdin o Hites.
- Otra opción para pagar la cuenta de la Autopista Central, es Servipag, para lo que se requiere mostrar el RUT y cancelar con efectivo, cheque o tarjetas Johnson’s.
- Por último, es posible cancelar a través de Caja Vecina, donde se puede pagar con efectivo, cuenta corriente del Banco de Estado, chequera electrónica o el RUT.
De esta forma, es posible gestionar el pago de la cuenta por distintas vías, las cuales se ajustan a las necesidades y requerimientos de los clientes.
Conclusiones
Tal y como se puede notar, pagar la cuenta de la Autopista Central en Chile es muy sencillo, ya que solo es necesario seguir algunos pasos muy sencillos que están al alcance de los usuarios.
Aunado a ello, están disponibles diferentes canales para lograr tales fines, en aras de facilitar el acceso a los usuario en la realización de sus gestiones de pago y consulta.
De igual manera, es de suma importancia consultar el estado de cuenta a tiempo, en aras de verificar los montos de las deudas, las fechas de vencimiento y muchos otros datos de interés para el usuario.
Por otra parte, esta Autopista ha implementado un sistema denominado Tag, gracias al cual es posible registrar cada vez que el vehículo transita por la avenida en cuestión, en aras de ser exactos al momento de estipular los montos a cancelar.
Así, es muy importante acceder a este dispositivo, ya que el mismo le genera tranquilidad y confianza al momento de transitar por esta vía y por las demás concesionadas.
Si este artículo te ha parecido interesante, entonces no dejes de compartirlo y te invitamos a leer también los siguientes:
Pagar y revisar estado de Cuenta Vespucio Norte
Consulta del Adeudo Vehicular en San Luis Potosí
Revisar un Estado de Cuenta de Guardadito En México