¿Cómo Revisar una Factura de EDESUR en Argentina?

La Distribuidora de Energía del Sur, es la empresa privada de Argentina encargada del suministro eléctrico, abarcando la mitad del Sur y Sudoeste de la capital del país. Cuenta con la concesión de este servicio desde el año 1992, la cual se encontrará en vigencia hasta el 2.087. En este sentido proporciona a sus suscriptores toda la información respecto al servicio prestado y emite de manera mensual la factura EDESUR.

edesur-factura-1

Estado de Cuenta y Factura EDESUR

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Esta empresa de distribución eléctrica en Argentina, mediante la factura EDESUR, ofrece a sus usuarios todos los detalles relacionados a su consumo eléctrico durante el bimestre. Lo cual permite que los clientes puedan mantenerse informados acerca de este importante servicio. En este sentido a continuación se procede a indicar los aspectos que contiene el mencionado instrumento:

  • Número de cliente y medidor: Es el código que permite que individualizar la cuenta.
  • Datos de reparto de la liquidación de servicio público (LSP): Esta referido la dirección del cliente.
  • Número de liquidación de servicio público (LSP): Corresponde a un dato de carácter administrativo de uso de la empresa.
  • Fecha en la que se emitió su liquidación de servicio público (LSP): dato administrativo de la empresa.
  • La condición fiscal y tarifa: De acuerdo con el tipo de cliente podrá ser residencial, comercial o industrial
  • 1er vencimiento de pago: Corresponde al pago oportuno, en consecuencia, si se procede al pago antes de esta fecha no se genera recargo alguno.
  • 2do vencimiento de pago: En este caso si el suscriptor procede a pagar antes de esta fecha, pero después de la fecha del primer vencimiento, se le realiza un recargo por concepto de mora del primer vencimiento.
  • La factura EDESUR se presenta al cobro de forma mensual y la misma indica fecha de inicio y fin del periodo de consumo y pago.
  • Igualmente indica la fecha del primer vencimiento en la siguiente facturación.

Otros Aspectos de la Factura EDESUR

  • Muestra el gráfico del consumo: El cual señala el histórico de consumo de electricidad correspondiente a los últimos 6 meses incluyendo el actual, el cual se refleja en kW/h.
  • La factura refleja todos los contactos disponibles para realizar cualquier gestión requerida por el cliente.
  • Menciona la fecha en la cual se hace la respectiva lectura del medidor, señalando la factura EDESUR la última tomada y la actual, igualmente se refleja en Kwh.
  • Muestra el consumo del bimestre: Lo que corresponde a la diferencia entre las dos lecturas (la anterior y la actual).
  • Detalle del cargo fijo contratado: Se refiere al monto por concepto mínimo o variable, que se cobra, lo cual se encuentra determinado con base a las tarifas de facturas EDESUR. En este renglón se indica cómo se efectúa el cálculo del bono por ahorro energético, en caso de que aplique.
  • Señala el correspondiente detalle de cargos que se reflejan en la cuenta con relación al semestre indicado en la factura EDESUR.
  • Refleja el respectivo descuento por el concepto de reducción del consumo durante el periodo en caso de haberse dado este supuesto
  • Indica recargo por mora, es caso de aplicar
  • Talón de pagos: Esto corresponde a la parte de la factura EDESUR, la cual permite al cliente presentar a los efectos del respectivo pago, el mismo contiene el monto específico a cancelar

¿Cómo Revisar la Factura EDESUR?

Para proceder a realizar la revisión de la factura EDESUR online, es necesario estar debidamente registrado en el sistema , la empresa pone a disposición la oficina virtual a tal fin. Mediante este canal el cliente tendrá la posibilidad de gestionar en tiempo real todos los trámites relacionados con el servicio de energía eléctrica.

La oficina virtual EDESUR, se encuentra disponible veinticuatro (24) horas y los trescientos sesenta y cinco (365) días del año, lo que facilita a sus usuarios efectuar todas las gestiones en el momento que lo deseen ,donde se encuentren y en el horario que les sea más cómodo. A continuación, se indicarán los pasos a seguir a fin de efectuar este proceso de consulta de la cuenta de servicio de electricidad.

edesur-factura-3

Registro

  • Acceder a través del navegador de preferencia, entre los cuales se sugieren Google Chrome, Safari o Mozilla Firefox
  • Digitar en la barra de búsqueda la dirección del sitio web de la oficina virtual EDESUR
  • Presionar en la opción “Registrarme”
  • Se desplegará seguidamente un formato el cual debe de ser llenado íntegramente
  • Será indispensable colocar un correo electrónico válido y crear una contraseña
  • Posteriormente en preciso seleccionar la opción “Registrar”

Revisión de Factura EDESUR

Una vez se encuentre debidamente registrado en el sistema el suscriptor podrá ingresar a fin de efectuar por este canal la respectiva consulta de la factura EDESUR, realizar pagos, interponer reclamos, efectuar convenios entre otros. En consecuencia, requiere seguir los sencillos pasos que se indican

  • Acceder al portal web de EDESUR.
  • Presionar la opción “Oficina Virtual”.
  • Ingresar el correo electrónico y contraseña creada para realizar el respectivo registro
  • Presionar la opción “Ingresar”
  • Al desplegar el menú es preciso que se proceda a seleccionar la casilla que indica “Ver mis Facturas”
  • Se mostrarán los periodos de la factura EDESUR que se requiere consultar, seguidamente presionar en la opción “Ver”

¿Cómo Imprimir la Factura EDESUR?

Realizar el proceso de impresión de la factura EDESUR resulta una gestión muy amigable. Ello en virtud que perfectamente puede ser realizado mediante la conexión en línea. No obstante, es preciso que ya se haya efectuado el correspondiente registro, tal y como se indicó anteriormente, de seguido se mencionan los pasos a seguir.

edesur-factura-4

  • Ingresar al portal web de EDESUR de la manera que ya se ha mencionado
  • Una vez que se esté dentro del sistema presionar la opción “oficina Virtual”
  • Digitar la dirección de correo electrónico y contraseña previamente creada
  • Presionar la opción Ingresar.
  • Seguidamente al desplegar el menú, se presiona la ventana “Ver mis Facturas”
  • Posterior se procede a seleccionar el respectivo de la factura EDESUR que se desea y seguidamente se presiona la opción “Ver”
  • Al desplegar la pantalla se procederá a presionar sobre el icono que indica “Imprimir”

La oficina virtual ofrece para los suscriptores una gran ventaja, dado que les va a facilitar la realización de trámites sin necesidad de trasladarse a la sede de la empresa EDESUR. La misma reúne una cantidad de gestiones e información valiosa respecto al servicio, además que le brinda al usuario la mayor comodidad y resumir tiempo.

Requisitos para Solicitar una Cuenta EDESUR

A los efectos de realizar este trámite es preciso hacerlo de manera presencial ante las oficinas comerciales de EDESUR. Es recomendable que sea efectuado directamente por el titular, seguidamente se mencionan los requisitos que se deben presentar a tal fin.

  • Se debe exhibir el documento que acredite la propiedad del inmueble, el cual debe estar a nombre de la persona que efectúa la solicitud
  • Cuando la solicitud sea realizada por otra persona, debe poseer autorización específica para realizar el trámite.
  • Es importante que quien realiza la solicitud no posea deudas  pendientes de suministros anteriores.
  • El inmueble debe estar dotado de un lugar adecuado a fin de la instalación del respectivo medidor.

edesur-factura-5

  • Se requiere informar a EDESUR el fin que tendrá el inmueble para el cual se realiza la solicitud del servicio, lo cual tiene por objeto permitir a la empresa asignar la respectiva tarifa, este hecho será debidamente verificado en la respectiva inspección que a tales efectos se realice con posterioridad.

Formas Online de Pago de la Factura EDESUR

Pagar la factura EDESUR en línea es una tarea muy sencilla. La misma representa la manera más fácil, cómoda y segura de cumplir con esta obligación. Es importante destacar que se requiere estar debidamente registrado. De seguido se indican los respectivos pasos para hacer uso de esta herramienta

  • Se procede a acceder al portal web de EDESUR
  • Una vez el sistema despliegue, se requiere que se presione la opción de “oficina virtual”
  • Luego se ingresa el usuario (correo electrónico) y la contraseña previamente creada
  • Posterior se presiona la ventana que indica “ingresar”
  • Seguidamente se desplegará una nueva pantalla en la cual se mostrará “pago” y Convenios”
  • Es necesario que se presione la opción “pagar”
  • Seguido se procede a escoger la factura EDESUR a pagar
  • Se procede a escoger la opción “forma de pago, inmediatamente es preciso ingresar todos los datos requeridos por el sistema, se presiona “pagar” y quedará lista la operación.

Otros Canales de Pago

La Distribuidora de Energía del Sur, a fin de facilitar esta gestión a sus suscriptores dispone de otras formas de pago. Seguidamente se procede a indicarlos.

Home Banking

Esta forma de pago de la factura EDESUR, se realiza en línea, en tal sentido es preciso ingresar mediante las direcciones pagomiscuentas.com o linkpagos. para lo cual se siguen las instrucciones que indicará el sistema. Se recomienda que al utilizar esta modalidad el suscriptor tenga a mano todos sus datos de facturación.

Cajeros Automáticos

Esta opción resulta muy conveniente para el usuario, sobre todo porque permite efectuar el pago de la factura EDESUR, justo al momento de utilizar este medio para realizar retiro de efectivo. Los cajeros autorizados son los pertenecientes a la red de Banelco y Link.

edesur-factura-6

Cajero BANELCO

Mediante este canal los clientes para efectuar el correspondiente pago, requieren conocer el proceso que seguidamente se menciona

Para clientes T1

Si se encuentra en la fecha del segundo vencimiento, se procede a seleccionar la opción Pagar Edesur, luego se presiona en Cliente T1 y posteriormente el sistema requerirá que se ingresen los ocho (8) primeros dígitos del número de cliente, se ingresa el monto a pagar y se pulsa Aceptar.

Para clientes T2 y T3

En caso de encontrarse en la fecha del primer vencimiento, se escogerá la opción Pagar Edesur, luego se requiere pulsar el tipo de cliente (T2 o T3), seguidamente cuando el sistema requiera el tipo de cuenta, se ingresa “00”, seguido del número de cliente y el monto a pagar y se procede a presionar Aceptar.

Cajero Link

Acá el proceso es similar al anterior, va a darse una variable la cual se indicará seguidamente

Para clientes T1

De encontrarse en la fecha del segundo vencimiento, escoger la opción Pagar Edesur, presionar en Cliente T1, el sistema requerirá que se ingrese 009 más los ocho (8) dígitos del número de cliente, luego se digita el monto a cancelar y se procede a marcar Aceptar.

Para clientes T2 y T3

Si se está en la fecha del primer vencimiento, seleccionar Pagar Edesur, se procede a presionar en Cliente T2 o Cliente T3 (según corresponda), al solicitar el tipo de cuenta  se ingresa  «00», el número de cliente y la cantidad a pagar y se marca en Aceptar.

Débito Automático

Este es una de las formas de pago más diligente, toda vez que se produce de manera automática. Lo cual es posible efectuar procediendo a realizar la respectiva afiliación a través de tarjeta de crédito o débito, caja de ahorro o cuenta corriente. Sin embargo, es importante que se realice la consulta al banco a fin de conocer si mantiene convenio con EDESUR, lo cual se podrá ubicar mediante el portal web de la empresa.

A fin de afiliar este servicio de pago, además de hacerlo vía web, también se podrá dirigir el interesado a una oficina comercial, por teléfono marcando el número 0810 222 0200 o por medio del Home Banking.

Acerca de EDESUR

La Distribuidora de Energía Sur (EDESUR), es una empresa de carácter privado creada por el Estado Argentino. La misma posee como objeto social la prestación, distribución y comercialización de electricidad en el país. El contrato de concesión fue aprobado el 31 de agosto de 1992, el cual se extiende hasta el año 2087.

Esta red cubre los 135 municipios que constituyen la provincia de Buenos Aires ubicados al Sur y Sudoeste de Argentina. La misma también forma parte del llamado Holding Italiano ENEL, la cual es propietaria de otras empresas que conforman el sistema eléctrico del país. EDESUR se crea en razón a la privatización de la empresa SEGBA durante 1989 -1999, en el gobierno del presidente Carlos Menen.

Preguntas Frecuentes

Generalmente existen dudas respecto a los trámites relacionados con la factura EDESUR, así como asociado a estado de cuenta y acerca de los trámites que se puedan realizar. Más aún cuando se trata de todas las herramientas digitales que la empresa ha diseñado para el uso de los suscriptores. En este sentido seguidamente se mencionarán algunas de las interrogantes más frecuentes.

¿Es posible realizar consulta a través de la oficina virtual sin haber efectuado un registro?

No es posible.  Para realizar gestiones en línea es indispensable el registro previo. Por cuanto  para acceder a la oficina virtual, es preciso ingresar la dirección de correo electrónico del titular y una contraseña previamente definida.

¿Qué formas de pago se tienen disponibles?

El pago en línea, a través de cajeros automáticos de algunos bancos, en entidades no bancarias afiliadas y directamente en las oficinas comerciales de la empresa.

¿Es posible realizar el pago de la factura EDESUR con cheque?

Si es posible.  Solo se podrá realizar en las oficinas comerciales de la empresa. Es muy importante que el cheque no presente errores y es necesario colocar el nombre exacto a quien va dirigido. Igualmente se podrá efectuar el pago con tarjeta de débito, crédito o efectivo.

edesur-factura-7

¿Si se deja pasar el pago para la segunda fecha de vencimiento que puede suceder?

Cancelar en esa oportunidad podría generar la suspensión del servicio, además esto incrementará el monto de la factura EDESUR, por concepto de mora. Otro aspecto que es necesario tomar en cuenta es que las facturas en esta situación, solo se podrán pagar en oficinas comerciales de la empresa.

¿Los reclamos efectuados a través de la Oficina virtual son debidamente tramitados?

Si. Los que se realizan mediante la oficina virtual o telefónicamente gozan de prioridad. La empresa ofrece la posibilidad de efectuar el debido seguimiento por esas vías y el cliente podrá conocer el estatus del mismo.

Esperamos que el presente artículo haya sido de ayuda. Seguidamente dejaremos algunos link que seguramente serán de interés.

Consultar Estado de Cuenta Energía San Juan

Consultar Estado de Cuenta de Progreser

Consultar el Estado de Cuenta de CESOP en Argentina

(Visited 325 times, 1 visits today)

Deja un comentario