En este artículo te indicaremos como consultar el saldo de tu facturación mensual por concepto de energía eléctrica en Corpoelec te invitamos a que continúes leyendo para informarte cuáles son los pasos para realizar esta consulta por número de contrato o por número de cédula del titular de la cuenta contrato.
Indice De Contenido
Corpoelec
Corpoelec (Corporación Eléctrica de Venezuela) es una sociedad anónima del gobierno venezolano a cargo del sector eléctrico del país afiliada al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, creada bajo el Decreto Presidencial No. 5330 en el mes de julio del año 2007 por el entonces Presidente de la República Hugo Rafael Chávez Frías.
Antes de entrar en vigencia este decreto presidencial la empresa encargadas del servicio eléctrico del país se encontraban operando bajo varias entidades públicas que trabajaban en sinergia la EDC, ENELCO, GENEVAPCA, ELEBOL, ELEVAL, ENAGEN, CALEY, CALIFE Y TURBOVEN, EDELCA, ENELVEN, CADAFE, SÉNECA, CALEY y ENELBAR, luego del decreto es dividida y pasaron a empresas regionales quedando claramente diferenciadas entre ellas , con diferentes rango y ámbitos de actuación.
Las empresas que actualmente se encargan del servicio eléctrico nacional son:
- Electrificación del Caroní, C.A. (EDELCA)
- Energía Eléctrica de Venezuela, C.A. (ENELVEN)
- Empresa Nacional de Generación C.A: (ENAGER)
- Compañía de Administración y Fomento Eléctrico S.A. (CADAFE)
- Energía Eléctrica de la Costa Oriental del Lago C.A.: (ENELCO)
- Energía Eléctrica de Barquisimeto S.A. (ENELBAR)
- Sistema Eléctrico del Estado Nueva Esparta (SENECA)
- La Electricidad de Caracas (La EDC).
- La Electricidad de Valencia (ELEVAL).
Recientemente la empresa socialista que agrupa todas esta empresas aplicó considerables mejoras a su portal web para que todos los usuarios puedan consultar, descargar y pagar sus facturas de una manera rápida y sencilla.
¿Cómo Consultar el Saldo de la Factura de Electricidad?
Anteriormente, la única forma de verificar la deuda del servicio eléctrico era acudir a cualquiera de las oficinas de Corpoelec más cercana a nuestro domicilio. Aunque este método sigue siendo efectivo.
Aun cuando vivimos en una era digital en donde la web domina casi todos los espacios muchos ciudadanos han migrado al sistema electrónico que les permite conocer el saldo de la factura y pagar a través de la plataforma digital de Corpoelec o por medio de los distintas plataformas o canales web privados que existen para lograr tal fin de igual manera.
Si usted amigo lector aún no conoce la plataforma y tampoco sabe cómo pagar el servicio de electricidad a través de las distintas opciones bancarias o por medio de la web de Corpoelec te invito a continuar leyendo para que aprendas cómo realizar este trámite.
Además, es importante mencionar que a pesar de las modificaciones recientes del portal web la plataforma de Corpoelec aún no cuenta con el servicio de consulta de saldo por número de cédula del cliente sino que solo puede usar el número de contrato o NIC para verificar.
Consulta Saldo Corpoelec por Número Contrato
Si desea verificar el saldo de su factura Corpoelec en línea utilizando el número de contrato, debe realizar los siguientes pasos:
- En su computadora, vaya a la página oficial de Corpoelec www.corpoelec.gob.ve/oficina-virtual
- Elija el estado al que pertenece la factura.
- Luego haga clic en la opción «Verificar saldo».
- Ingresará automáticamente a la oficina virtual de la Corporación eléctrica nacional, donde deberá ingresar el NIC o número de identificación del contrato, que es un número de 13 dígitos que se muestra en la parte superior de la factura.
- Luego, de esto se le mostrará una pantalla que contiene toda la información relacionada con el consumo de energía del mes actual y el saldo pendiente de pago.
- A partir de aquí usted podrá decidir si desea descargar la información o imprimirla directamente.
Consulta Saldo Corpoelec por mensaje de texto SMS
Es otra opción proporcionada por Corpoelec a los usuarios para que puedan verificar el saldo de la factura, sin embargo, debe tenerse en cuenta que el sistema solo está disponible para los clientes en Caracas.
Este proceso es muy simple, enviando un mensaje de texto podrá recibir toda la información relacionada con el consumo de energía y el costo del servicio tras solo luego de unos segundos.
Para recibir el saldo de su factura en su teléfono móvil, debe hacer lo siguiente:
- Primero debe registrarse, puede hacerlo llamando al número * 502 en su teléfono móvil o marcando el número fijo 0212-5020000 y proporcionar toda la información requerida por el sistema al operador que atienda su llamada. Este proceso también se puede realizar en cualquier oficina de servicio al cliente o en una taquilla de pago autorizada.
- Después de completar este proceso, puede usar el servicio enviando un mensaje de texto al 502 y luego coloque la palabra correspondiente de acuerdo con el tipo de solicitud que desea realizar.
Por ejemplo, 502, la palabras de servicio (saldo / afiliación / reclamos / datos) y luego ingrese el número de contrato o NIC.
- Después de unos segundo o minutos, recibirá un mensaje de texto que indica que su solicitud recibió una notificación satisfactoria y que la solicitud será procesada.
- Luego recibirá otro mensaje que contiene los resultados de su solicitud. si ésta fue para verificar el saldo, recibirá el saldo total que debe cancelar por concepto de facturación de servicio eléctrico.
Por otro lado, si desea informar o hacer cualquier reclamo sobre los servicios de energía en casas, calles o establecimientos comerciales, puede enviar su mensaje de texto con el mismo patrón, solo después de colocar los datos, debe agregar el reclamo que desea hacer.
¿Cómo Saber el Nuevo Número NIC de Corpoelec?
Con la actualización de la plataforma Corpoelec, también se ha cambiado el número de contrato. Si desea consultar el saldo pero no sabe cuál es la nueva NIC, no se preocupe porque es fácil de saber.
Es importante tener a mano un recibo de cancelación de servicio para mostrar el número de contrato en caso de que no lo sepa.
- En su navegador, ingrese a la siguiente Url www.Consultanic.corpoelec.gob.ve, Si el sitio parece inseguro, haga clic en «Configuración avanzada» y luego haga clic en «Continuar».
- Cuando abra, verá la opción «Ingresar NIC o código de cuenta anterior», coloca los datos que le aparecen en la factura anterior en el cuadro sin espacios, letras o caracteres especiales.
- Luego presione «Buscar» para encontrar el sistema para mostrar la nueva NIC o número de identificación del contrato.
Una vez que haya obtenido el NIC, ahora puede pagar en la plataforma bancaria de su elección para obtener una factura en línea para Corpoelec.
Plataformas Bancarias que ofrecen la posibilidad de Cancelar tu servicio Corpoelec
Estos bancos ya cuentan con la opción de pago de servicio eléctrico entre su menú principal. Simplemente se debe ingresar en el portal de cada uno y dirigirse a la opción y automáticamente, lo llevará donde podrá realizar el proceso de consulta y cancelación.
Aquí dejamos una breve información de los bancos destinados y la manera de hacerlo:
Banesco
Para cancelar su facturación de servicio eléctrico a través de Banesco:
- Los clientes deben ingresar al sitio web oficial del banco;
- Allí, debe ir al menú de la cuenta,
- Luego elegir el pago y los impuestos,
- Elegir el servicio eléctrico, esto le proporcionará tres opciones, por ejemplo: Electricidad de Caracas, Electricidad de Valencia y Enelven/Enelco, Seleccione la que le corresponda.
- Coloque su número de contrato para consulta el saldo y cancelarlo si lo desea, cuando haga esto, la página le enviará un recibo de pago para que pueda descargarlo según sea necesario.
Banco Provincial
Para cancelar su factura a través del banco Provincial debe ingresar el usuario y la contraseña como de costumbre para ingresar al portal del banco. Debe ir al menú que indica «Pago del servicio» y hacer clic. En este caso, lo redirigirá a la página Corpoelec, de esta forma, el cliente puede consultar el saldo. Para hacer esto, debe ingresar el número de contrato. Y muestre el monto de la deuda del mes, acepte el pago y confirme y se descargará el recibo de pago completo.
Banco BOD
En este banco generalmente se le permite el acceso a Corpoelec desde su portal, para que pueda pagar el consumo del mes o incluso pagar un mes por adelantado; luego de tramitar el pago de su facturación del servicio eléctrico la web en cuestión lo devolverá a la web oficial del banco para que puedan continuar sus trámites bancarios.
Banco de Venezuela
Para efectuar el pago por medio de este banco, el proceso es muy pero muy simple, porque todo lo que tiene que hacer es ir al menú, seleccionar el servicio de pago electrónico y luego hacer clic en «Pagar». Si no tiene un afiliado, debe registrarse. Esto no causará ningún problema o contratiempo en esta entidad bancaria, cuando su contrato ya fue registrado por el usuario el proceso de pago es automático y le envía un correo electrónico con un recibo de pago.
Banco Mercantil
Deberás entrar al portal del banco y dirigirse directamente a transferencias y pagos, allí le aparecerá el servicio de Corpoelec. tendrá que colocar el número de contrato que desea cancelar; más algunos datos adicionales que le solicita el banco. Debe confirmar la información y de este modo obtendrá el comprobante para luego guardarlo o imprimirlo, según las necesidades del usuario.
Algo que también es muy importante recalcar es que estos bancos cuentan con una simple opción de pagos por medio de la banca móvil que ayuda al proceso rápido de cancelación por medio de los dispositivos, es decir, dependiendo del banco solo deberá dirigirse al menú del mismo y seleccionar la opción de “pago electrónico o pago de Corpoelec” y automáticamente se le indicará el proceso.
Como puedes apreciar son muchas las opciones que ahora ofrece esta compañía de servicios públicos a sus clientes para estar al día con la cancelación del monto que se debe pagar, al permitirles cancelar y consultar su saldo desde cualquier lugar del territorio nacional a través de internet o de un teléfono celular.
Si te agradó el contenido del presente artículo no olvides revisar nuestro blog en donde encontrarás diversos post de interés general, además aprovechamos la oportunidad para recordarte que si posees alguna pregunta puedes dejarla en nuestra sección de comentarios.
Te dejamos estos vínculos de artículos que contienen información relacionada con otros trámites que se realizan en Venezuela, que quizás también te interese observar:
¿Cómo sacar el RIF en Venezuela rápidamente?
Planilla 14-02 en Venezuela: Tramites y Formato
Vicesocial: Consulta y Registro en 2020