Ver Teléfono y Estado de Cuenta del SIMIT

El presente post tiene como objetivo contribuir con los usuarios del Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones de Tránsito en Colombia. En tal sentido el Estado se ha venido orientando en la optimización de los procesos utilizando herramientas que permitan agilizar las gestiones, es por ello que pone a disposición el teléfono del SIMIT.simit-telefono-1

 Estado de Cuenta y Teléfono SIMIT

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Es un hecho que las instituciones públicas conscientes que la tecnología ofrece beneficios y ventajas en cuanto a la simplificación de trámites, además de permitir gestionar procesos en tiempo real. Es por este motivo que el Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones de Tránsito, ha diseñado una plataforma virtual asociado a la comunicación directa mediante el teléfono SIMIT.

La mencionada plataforma SIMIT permite consultar por placa en virtud que en dicho sistema se encuentran registrados todos los ciudadanos que a lo largo y ancho del territorio nacional se encuentren incursos en infracciones de tránsito. En este sentido cualquier autoridad podrá acceder y verificar el estatus en caso de algún reporte vehicular.

Teléfono SIMIT

Para establecer comunicación con el Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones de Tránsito, se han dispuesto el número de teléfono SIMIT  1593 40 20, para brindar atención por esta vía a través de operadores, quienes darán las orientaciones requeridas en el horario de lunes a viernes a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, seguidamente se menciona el contacto para algunas ciudades

  • Bogotá: 1593 40 26. Dirección: 23B número 69A-55 módulo 1, local 120, terminal de transporte.
  • Medellín: 1593 40 26. Dirección: carrera 64C número 72-58
  • Barranquilla: 346 08 00. Dirección: calle 34 número 43-39, Paseo Bolívar

¿Cómo Consultar Estado de Cuenta SIMIT?

A los efectos de realizar una consulta de multas SIMIT, así como conocer acerca del estado de cuenta, este organismo público dispone de dos canales a saber

En línea

El portal web oficial creado por el Estado colombiano, es el único canal virtual autorizado para efectuar consultas relacionadas con el estatus de infracciones en las que hayan incurrido algunos ciudadanos. En esta página se podrá ubicar todos los servicios que brinda esta institución además de toda la información asociada al sistema de tránsito terrestre del país, seguidamente se mencionan los pasos a seguir

simit-telefono-2

  • Ingresar a través del navegador que le sea de confianza, se sugieren Mozilla Firefox, Safari o Google Chrome
  • Digitar la dirección del sitio web del SIMIT
  • En la página de inicio ubicar la opción “Consulta de Infracciones”
  • Al desplegar la pantalla seleccionar el tipo de documento que se requiere consultar
  • Se procede a rellenar el campo numérico y se resuelve el captcha el cual permitirá que sea habilitada la opción de consulta
  • El siguiente paso que muestra el sistema es si se refleja infracción activa o no. En caso de existir, entonces se mencionará si es de tránsito o corresponde a otro tipo de comparendo.
  • En el estado de cuenta del dicho documento se verán reflejados cinco (5) ítems los cuales contienen información general sobre la multa.

Es importante destacar que existen algunos dominios externos que poseen formularios de datos que aun cuando en apariencia se visualizan como legítimos, resultan ser poco confiables, en tal sentido se recomienda a la ciudadanía que al momento de requerir efectuar cualquier consulta relacionad a con el sistema de tránsito se aseguren de estar en el sitio oficial.

Por Cédula

La consulta por cédula de estado de cuenta SIMIT, es un proceso sencillo, solo es preciso acceder al portal web oficial del organismo y proceder a rellenar el formulario respectivo. En este sentido se requiere ingresar algunos de los documentos que seguidamente se mencionarán según sea el caso

simit-telefono-3

  • Cédula de ciudadanía colombiana
  • Tarjeta de identidad
  • Cédula de extranjería
  • Número de Información Tributaria
  • Pasaporte
  • Carnet diplomático
  • Registro civil
  • Documento de identidad venezolana
  • Cédula de Ecuador

En el cuadro que muestra “número”, solo será llenado en el caso que el solicitante requiera efectuar consulta por resolución o comparendo. No obstante, si se realiza con el documento de identidad no se debe colocar nada, ya que el sistema posee las opciones para procesar la información. Es importante destacar que el SIMIT contiene datos de las fotomultas que se producen en todo el país.

Por Placa

En este caso la consulta se realizará igualmente mediante el documento de identidad. Ello en virtud de que la multa es aplicable al propietario del vehículo. Así pues, los comparendos que se generen con ocasión a infracciones de tránsito o aquellos que son aplicados por autoridad policial o por cámaras, podrán ser revisados como seguidamente se indica

  • Ingresando a la página oficial del SIMIT, seleccione el tipo de documento
  • Se ingresa el respectivo número de documento
  • Procede a llenar el formulario de acuerdo como este lo señala
  • Se presiona la opción “consultar”

simit-telefono-4

Tenga en cuenta que, si la infracción cometida es muy reciente, tendrá que esperar un tiempo prudencial, mientras la misma es procesada por el sistema. Como información adicional existen algunos casos en los cuales se ofrecen descuentos en los pagos. Para conocer al respecto se requiere dirigirse a la sede de la secretaría móvil de la ciudad de residencia o a la oficina de tránsito.

Lo cual se debe realizar dentro de los primeros veinte (20) días de haber cometido la infracción. Luego de haber sido impuesto el comparendo y haber realizado el respectivo curso de seguridad, notifique desea efectuar el pago de la multa o infracción, a fin de hacerse acreedor del mencionado descuento. De lo contrario deberá cancelar el monto total sumados los intereses que se hayan generado.

Puntos de Atención SIMIT

Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones de Tránsito de Colombia, posee oficinas de atención al cliente a nivel nacional, es este sentido para los ciudadanos que les resulta más cómodo recibir un servicio personalizado pueden dirigirse a la que sea más cercana a su domicilio. Igualmente, a través del portal web es posible consultar la ubicación de las mismas.

Para localizar las direcciones y teléfono SIMIT, el usuario debe ingresar al portal oficial y presionar la opción que indica “Puntos de atención presencial”, este enlace redirecciona a una nueva pantalla en la cual se listaran todas las direcciones actualizadas con sus respectivas referencias de ubicación geográfica, de las cuales podrá seleccionar la más le resulte accesible.

Redes Sociales 

Además del teléfono SIMIT, también se encuentran disponible este canal, el cual en la actualidad cuenta con un gran número de seguidores, siendo una herramienta de uso cotidiano y facilita el contacto de manera amigable, en tal sentido pone a disposición el contacto a través de

  • Facebook donde puede ser ubicado como “SIMIT” o “SIMIT Responde”
  • Twitter SIMIT_FCM o @SIMITResponde
  • Correo electrónico contactosimit@fcm.org.co

¿Cómo Pagar SIMIT?

Realizar el correspondiente pago es una tarea que resulta muy sencilla, esto debido   a que la página oficial posee las opciones que permiten a los ciudadanos efectuar los pagos de sus multas,  desde la comodidad de su hogar u oficina. Cabe destacar que no se realizan cancelaciones vía teléfono SIMIT. Es muy recomendable al momento de efectuar este proceso, verificar que se está en el sitio oficial, a fin de evitar inconvenientes de fraudes y malversación de la información.

simit-telefono-5

Guía Paso a Paso

  • Ingrese al portal oficial del SIMIT a través del navegador de su confianza, recuerde verificar que está en el sitio oficial.
  • Al acceder a la página principal ubique la ventana de “Pagos en Línea” y presione
  • Se desplegará un módulo de pagos PSE, el cual redirige al formulario para efectuar la consulta del estado de cuenta
  • Se requiere ingresar tipo, número de documento y código del comparendo, resuelva el recapcha
  • Presione la opción “consultar” allí podrá visualizar los datos de la persona, fecha de emisión del comparendo y el formulario que muestra el monto a cancelar
  • El módulo de pagos PSE, se activará al seleccionar la multa a pagar en la casilla de verificación del formulario
  • Luego proceda a presionar el botón en la esquina inferior derecha y seguir los pasos para el pago con su cuenta bancaria.

Al abrir el número de comparendo se podrá visualizar la información relacionada a la infracción, en la que se indican las siguientes:

  • Datos generales del comparendo
  • Clasificación de la infracción
  • Datos del conductor o ciudadano
  • Datos de la licencia del conductor
  • Información de la inmovilización, en el caso que la hubiese
  • Información adicional
  • Otros datos, relacionados a fugas y accidentes

Otros Medios de Pago

Para realizar el pago correspondiente a infracciones, existen otros medios para cumplir con esta obligación, lo cual puede efectuarse mediante entidades bancarias que posean convenios con el SIMIT. En la actualidad se encuentran disponibles los bancos Av Villas y Bogotá. Para lo cual se requiere llevar impreso el formulario de cancelación.

Luego de realizado el respectivo pago se recomienda que se proceda a verificar mediante el portal oficial en el cual debe estar reflejado el cambio de estatus de “pendiente” a “pagado”. Igualmente puede suceder que luego de haber realizado el correspondiente pago de la multa, continúa reflejándose en el sistema con un estatus de pendiente.

Para estos casos se recomienda dirigirse a un punto del SIMIT y proceder a exponer la situación a fin de que sea realizada la revisión y la correspondiente corrección, dado que eventualmente pudiera causar molestias innecesarias.

Descarga  e Impresión del formulario para el pago

En virtud de que a los efectos de pago en entidades bancarias se requiere el formulario, seguidamente se indica como efectuar la descarga e impresión del mismo:

  • Ingrese al sitio oficial del SIMIT
  • Al desplegar la pantalla de inicio observará en la esquina inferior derecha el estado de cuenta, allí están dos opciones “impresión” del formulario y el “pagos PSE”
  • Presione la opción “Imprimir” se desplegará una ventana emergente que contiene el documento con la información del comparendo.
  • Proceda a guardarlo en un archivo con formato PDF
  • Luego proceda a su impresión de acuerdo al menú de su equipo

¿Qué es el Paz y Salvo del SIMIT?

Este es el documento que emite el Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones de Tránsito de Colombia, luego de haber cumplido con la obligación de pago de multas. El mismo no se tramita en línea, es preciso gestionarlo de manera presencial ante la Secretaría de Tránsito y Movilidad, en virtud que el organismo lo extiende en papel de seguridad con el objeto de evitar la falsificación.

Informaciones de Interés

Es de gran utilidad conocer algunos procesos y significado de algunos términos, es por ello que seguidamente se mencionan a fin de que los usuarios amplíen el canal de información.

Notificaciones de Comparendos Vía E-Mail

Para optar por este modo de ser notificado de las multas e infracciones por correo electrónico, es preciso seguir la guía que se indica seguidamente:

  • Ingresar en el sitio web oficial del SIMIT
  • Al desplegar la pantalla principal se visualiza la opción “Aviso de nuevo comparendo” la cual debe presionar
  • El sistema mostrará un formulario en que se debe ingresar la información personal y llenar íntegramente
  • El formulario contiene los datos que se indican: Nombres y apellidos; Tipo y número de documento; Género; Número de teléfono; Correo electrónico; Departamento y ciudad donde se encuentre

Una vez concluido el proceso anterior, el solicitante recibirá en su bandeja de correo electrónico un mensaje el cual adjunta un enlace de verificación de su e-mail, el mismo puede aparecer en el apartado de spam. De esta manera ya podrá recibir por esta vía las notificaciones relacionadas con infracciones y multas, así como las indicaciones para efectuar los pagos correspondientes.

Ítems Contenidos en la Multa

Seguidamente se indica el significado de cada uno de los ítems contenidos en el estado de cuenta, los que van a reflejar el detalle de la multa

 

Número de Comparendo

Indica el código de registro de la multa con el cual fue ingresada la infracción por parte de la autoridad

Fecha del Comparendo

Corresponde a la fecha en la cual se registró la falta por parte del ciudadano

Secretaría de Tránsito

Indica la secretaría regional de la ciudad en el cual se registró la multa

Valor

Indica la cantidad a pagar en virtud a la infracción cometida y se muestra en pesos colombianos

Estado

Este ítem corresponde al estatus del comparendo el que podrá ser pendiente o pagado

Funcionamiento del Sistema de Fotomultas

El sistema de fotomultas implementado por el SIMIT, ha sido colocado en una gran cantidad de ciudades principales en Colombia. El mismo se encuentra conectado a las centrales de análisis del organismo, donde se reciben alertas de posibles infracciones, las cuales son verificadas para determinar si esta será procedente o no.

Las cámaras colocadas de manera estratégica funcionan mediante un escaneo continuo de la velocidad en un sector determinado, la cual posee sistemas sensoriales, que se activa en el preciso momento de detectar el traspaso en el límite de velocidad y de inmediato toma una fotografía en la placa del vehículo. Posteriormente una vez verificada la procedencia de la infracción, se genera la multa.

Es de hacer notar que ya cuando queda interpuesta la multa, esta se agrega al Sistema Integrado de Multas e Infracciones de Tránsito de manera automática. De tal situación se procede a efectuar la respectiva notificación de forma inmediata al conductor de la infracción y de la consecuente penalidad que ha sido registrada.

Infracciones más Comunes Tomadas por las Cámaras

  • No respetar el semáforo en rojo o las señales de pare.
  • Exceso del límite de velocidad determinado.
  • No cumplir con el pico y placa.
  • Estacionarse en zonas prohibidas.
  • Transitar sobre los espacios peatonales.
  • Transitar por el carril izquierdo con vehículos pesados.

Esperamos que la información contenida en el presente artículo sobre SIMIT y su teléfono haya sido de utilidad, seguidamente te dejamos algunos enlaces de interés.

Impuesto de Vehículos en Bogotá y Colombia

Estado de Cuenta y Certificado de Cuenta Bancolombia

Consultar Estado de Cuenta Claro en Colombia

(Visited 267 times, 1 visits today)

Deja un comentario