El Sistema Tributario Argentino es el conjunto de gravámenes exigidos por la Hacienda Pública del país. Descansa sobre tres pilares esenciales: IVA, Impuesto a las Ganancias y Contribuciones a la Seguridad Social, razones por las cuales es importante estar al día con el pago de nuestros impuestos. En este post te explicamos la manera de consultar los comprobantes en línea AFIP.
Indice De Contenido
Comprobantes en Línea AFIP
El esquema tributario en Argentina revela una mayor participación de los Impuestos al consumo, que los que recaen en los elementos de la producción, es decir, están más concentrados en las rentas del trabajo que en los ingresos de capital.
En este sentido, todos los ingresos, incluyendo ganancias de capital están sujetos a Impuestos y la recaudación de los mismos, es llevada a cabo por los Gobiernos Nacionales, Provincial y Municipal, mediante cánones aplicados a ganancias, activos y consumo.
Es el documento que emite el organismo donde se reflejan todas las informaciones del ejercicio fiscal de los contribuyentes (Ingresos, ganancias, deducciones, monto a pagar, fecha de pago y fecha de vencimiento, entre otras).
Para facilitar los trámites y pagos la administración ofrece la opción de inscripción en la AFIP, consultas en línea, donde podrá visualizar el saldo a la fecha, el importe total de la deuda registrada, el componente fiscal y la cotización obligatoria a la seguridad social.
Este medio permite, además, la realización de pagos actualizados y algunos beneficios para incentivar a los contribuyentes que pagan con puntualidad.
Revisar y Pagar Estado de Cuenta AFIP
Revise la información y si está de acuerdo imprima en triplicado. Este certificado es importante, porque brinda toda la información necesaria para aclarar dudas sobre todo lo relacionado con los pagos de los impuestos.
En línea desde la Computadora
Para la revisión del Estado de Cuenta en línea es imprescindible que el contribuyente o usuario se registre en el portal Web AFIP, por lo que es necesario poseer el Código Único de Identificación Tributaria (CUIT) y el Código Fiscal.
Teléfono Móvil Inteligente
Descargando la Aplicación “Mi Afip”, desde un servidor de Apple o Android y seguir las instrucciones dadas.
- Ingresar con su CUIT y la Clave Fiscal a la Página Web Oficial, Sistema Registral de AFIP
- Seleccionar la opción Comprobante en línea
- Darle clic a Monotributista
- En la pantalla podrá visualizar Régimen de Comprobante en línea.
- Seleccionar la opción Datos Adicionales del Comprobante, agregar los datos solicitados y guardar.
- Seleccionar ABM, Puntos de Ventas y escoja el que utilizará.
- Darle clic a la opción Generar Comprobantes, suministre los datos requeridos y presione continuar.
- Darle a la opción Pagos
Mercado de pagos
Desde cualquier dispositivo electrónico que tenga instalada la aplicación de Mercado Pago o desde la Página Web .
Cajeros automáticos y banca en línea
Para usar este servicio se debe dirigir con su tarjeta de débito a un cajero automático que sea de la misma red de la tarjeta, y solicitar la clave de acceso.
Atención telefónica
Con solo una llamada desde un teléfono local o móvil, al número: 0810-345-7274, al ser atendido indicar a la operadora la adhesión al débito automático y suministrar los datos que le soliciten.
Transferencia electrónica
Desde cualquier cajero automático de la Red Banelco, opción Otras operaciones y luego Pago de facturas, o en los Servicios bancarios en línea. Marcar la opción Pagos AFIP.
Débito automático
Debe dirigirse a una sucursal del Banco donde es cliente y hacer la solicitud de Pago Automático del Servicio.
Tarjetas de crédito
A través de las Tarjetas Visa, MasterCard y Cabal, puede realizar los pagos AFIP, con cargos mensuales automáticos.
- Tarjeta Visa
- Tarjeta MasterCard
- Pago telefónico Tarjeta Visa: (011) 4378-4499
- Tarjeta MasterCard: (011)4340-5665
- Tarjeta Cabal: (011) 4319-2550
Los pagos presenciales están destinados generalmente, para los inscritos en el Monotributo Social, los asociados a cooperativas de trabajo y a los Trabajadores Independientes Promovidos.
Pagos y Trámites a Distancia
Si requiere hacer un pago o efectuar algún trámite a distancia la AFIP, le brinda la oportunidad de realizarlo desde cualquier lugar donde se encuentre, solo debe disponer de una computadora o un dispositivo móvil electrónico con conexión de internet.
Ingresar a la plataforma web con su Clave Fiscal para adherir el servicio ante la Administración.
- Ingresar al Sistema de Tramitación a Distancia
- Colocar el CUIT y la Clave Fiscal.
Es importante recalcar que si el contribuyente realiza sus pagos con puntualidad y sin demoras la AFIP tiene recompensas de reembolso.
La Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP
La AFIP es una de las dependencias principales del Gobierno Nacional, cuya principal función es ejecutar la política aduanera, tributaria y de recaudación de los recursos de la seguridad social de la nación, a través de la cobranza y administración de los impuestos nacionales. su gestión está a cargo del Administrador Federal, que depende del Ministerio de Economía Argentino.
Como ente nacional, dentro de sus competencias se esmera en facilitar los mecanismos para que el sistema tributario funcione apegado a la ley y de esa forma evitar que los contribuyentes se retrasen en sus pagos.
La AFIP surge en 1996 como resolución del Gobierno Nacional mediante una Ley que reúne en un solo Organismo la Dirección General Impositiva y la Administración Nacional de Aduanas, pero fue en 1997 cuando por Decreto comenzó su gestión.
Está integrada por la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS).
El Organismo establece mediante Resoluciones Generales, las fechas de vencimiento del plazo para presentar las Declaraciones Juradas y para efectuar los pagos de los saldos adeudados de Impuestos a las Ganancias.
Los pagos se deberán hacer por transferencias bancarias electrónicas, de acuerdo con lo establecido en dicha Resolución. El impuesto se liquidará y abonará por mes calendario sobre la base de Declaración Jurada efectuada por el contribuyente, en formulario oficial.
A través de su Página Web Oficial, se pueden realizar algunos trámites como:
- Alta y baja retroactiva en Impuestos y regímenes.
- Cambio o cierre de ejercicio.
- Cancelación de inscripción por fallecimiento.
- Cambio de Domicilio Fiscal, de Personas humanas.
- Carga de fecha de jubilación.
- Certificado de capacidad económica y Residencia Fiscal.
La AFIP tiene amplios poderes para verificar en cualquier momento, por intermedio de sus funcionarios y empleados autorizados, el cumplimiento que los obligados o responsables den a las Leyes, Reglamentos, Resoluciones e Instrucciones Administrativas, fiscalizando la situación de cualquiera irregularidad que se pueda presentar.
Derechos y Obligaciones de los Contribuyentes
Dentro de sus estatutos están estipulados los derechos y obligaciones de los contribuyentes, entre los cuales citaremos a continuación algunos de lo más básicos que todos los contribuyentes deberíamos conocer, respetar o reclamar cuando sean vulnerados.
Derechos
- Atención cordial y respetuosa, de parte de las autoridades, personal encargado e inspectores, debidamente identificados.
- Tiempo bien estipulado, dependiendo de los trámites que se realicen.
- Información y asesoría clara, completa y veraz de cada uno de los procedimientos que requiera hacer, incluyendo requisitos necesarios.
- Servicios prestados imparciales, sencillos, fáciles de realizar, transparentes, sin discriminación.
- Claridad y veracidad en todo lo relacionado con el impuesto a declarar, datos del responsable, período, número de orden de intervención y del inspector a cargo.
- Registro por escrito de todo el proceso, en el Acta de Documentación publicada y entregada al funcionario encargado, así como las Declaraciones verbales, si las hubiera.
- Presentación y entrega solo de los requisitos y documentos que estén contemplados en la Normativa Legal y que no hayan sido entregados previamente.
- Abstención de declaraciones que puedan comprometer y exponer la estabilidad e integridad.
- Solicitud de prórroga del plazo, si se requiere y se justifica.
- Atención oportuna ante quejas sobre omisiones, demoras procesales, negligencias o cualquier inconveniente que se detecte. en el funcionamiento de los servicios.
- Transparencia, respeto y equidad en caso de irresponsabilidad y mal trato de parte de los funcionarios encargados o de los medios de comunicación, en cualquier situación que se presente.
- Facilidad para tramitar todo lo relacionado con la Asistencia Comercial y el Servicio Aduanero.
Deberes
- Realizar la Inscripción AFIP, de la declaración correspondiente al desempeño económico, con ganancias recibidas en el período determinado.
- Presentar la Declaración Jurada en el tiempo estipulado por la AFIP.
- Presentar la documentación y requisitos solicitados en los formatos y plazos establecidos.
- Como empresario emitir facturas o comprobantes que correspondan a la venta, beneficios y servicios prestados.
- Registro claro, confiable y actualizado en los libros pertinentes, de las transacciones y operaciones realizadas de acuerdo con las regulaciones aplicables.
- Archivar y guardar por un mínimo de 10 años, todos los documentos y Libros de Registros usados.
- Presentar los documentos requeridos si solicita la devolución de impuestos.
- Cancelar las multas e intereses correspondientes en caso de incumplimiento o demora en la presentación de Declaración Jurada o pagos.
- Como ciudadano argentino pagar los Impuestos a tiempo es una responsabilidad que debe cumplir.
Monotributo
El Monotributo AFIP es un modelo tributario integrado y simplificado para los que, según parámetros establecidos por la ley, sean considerados pequeños contribuyentes. Es una forma simplificada y de bajo costo, para pagar impuestos, que favorece a los trabajadores independientes.
Permite emitir facturas, tener cobertura médica para el Afiliado y sus familiares y acceder a una jubilación. El monotributo unifica el componente impositivo: IVA y Ganancias, con el Componente Previsional: Aportes jubilatorios y Obra Social, en una sola y única cuota mensual, permitiendo que las obligaciones a cumplir sean más simples y rápidas.
Tiene múltiples canales de pago y si el contribuyente cumple en tiempo y forma con el pago mensual durante un año calendario, con débito automático o con tarjeta de crédito, se le reintegra el importe del comprobante impositivo de un pago mensual.
Para obtener los beneficios, se deben cumplir con algunos parámetros como facturación anual, superficie de locales, energía eléctrica consumida y el monto de alquiler de locales.
Algunos Términos Importantes de Conocer
Clave Fiscal
Es una contraseña proporcionada por la AFIP, que permite realizar de forma segura varios trámites. Puede ser gestionada desde la Página Web Oficial, en la opción Solicitud de Clave Fiscal o acudiendo personalmente a una de las dependencias de AFIP /DGI, correspondiente a su domicilio, en horarios y días de atención al cliente, con el formulario de solicitud y los otros requisitos que se soliciten para su efecto.
El usuario puede cambiar o modificar la Clave, cuando lo desee.
Código Único de Identificación Tributaria (CUIT)
Es el número único que identifica al contribuyente y lo convierte en activo dentro del Sistema Tributario en general, ya sea natural, provincial o municipal.
Código Fiscal
Contraseña asignada a cada Código Único de Identificación Tributaria a través de la cual se tiene acceso a todos los servicios y trámites a distancia desde la Página Web Oficial de la AFIP.
Componente Impositivo del Monotributo
Es el Impuesto integrado, determinado por categorías según la actividad (locación o prestación de servicios, venta de cosas o muebles y monotributo social).
Componente Previsional del Monotributo
Es la cotización fija formada por un importe destinado al Sistema Nacional del Seguro de Salud y otro al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Contribuyente
Es la persona física, jurídica o sucesiones indivisas susceptible de contraer obligaciones fiscales. Sujeto pasivo del Impuesto, de quien se verifica el hecho imponible.
Débito Fiscal
Es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que surge cuando el contribuyente responsable realiza venta de bienes y/o servicios en un período determinado. Tiene un monto o porcentaje estipulado por el organismo encargado.
Declaración Jurada
Es la manifestación presentada bajo juramento, donde personas físicas o jurídicas se comprometen a cumplir con sus obligaciones legales, relacionadas con informaciones de hechos punibles sucedidos durante el período fiscal, su cuantificación y la determinación del tributo.
Dirección General Impositiva
Es el organismo perteneciente a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que se encarga de la aplicación, percepción, recaudación y fiscalización de los impuestos nacionales.
Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social
Es el Organismo dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) encargado de la recaudación y fiscalización de los recursos que financian las prestaciones de la Seguridad Social.
Ejercicio Fiscal
Período determinado por la ley, en el cual los contribuyentes están sujetos al cumplimiento de obligaciones tributarias.
Factura Electrónica
Documento electrónico que representa al comprobante físico y respalda las operaciones de compraventa de objetos muebles, obras, locaciones, prestación de servicios, anticipos y otras transacciones realizadas.
Fecha de Pago
En la cual el contribuyente realiza sus pagos, sin importar la manera que utilice para realizarlos.
Fecha de Vencimiento
Momento que determina el límite para la realización del pago o de las obligaciones tributarias.
Fiscalización
Proceso realizado por la administración tributaria que comprende la revisión, control y verificación, de los tributos del contribuyente, para confirmar el cumplimiento de sus obligaciones.
Formulario
Planilla o documento utilizado por el contribuyente para realizar sus pagos, presentaciones o trámites ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Impuesto
Contribución fiscal obligatoria que, según las leyes vigentes, impone el estado a los individuos, por ganancias recibidas.
Impuesto a las Ganancias
Porcentaje que se debe cancelar por los ingresos obtenidos por sucesiones o ganancias de capital, aplicados a persona natural y jurídica.
Impuesto Sobre la Renta
Tributo que grava la renta o los ingresos percibidos por las personas físicas, jurídicas y sucesiones indivisas.
Infracción Aduanera
Incumplimiento a las disposiciones de la ley. Hecho, acto u omisión de carácter contravencional que se reprime por transgredir las disposiciones del Código Aduanero.
Libro Único de Registro
Texto a la disposición de los inspectores y técnicos autorizados, perteneciente a un controlador fiscal, donde se asientan sus datos, los del fabricante, importador y todo lo relacionado con los controles eventuales efectuados por la AFIP.
Mora
Retardo en el cumplimiento de obligaciones tributarias.
Moratoria
Convenimiento de pago que ofrece la AFIP al contribuyente y que le permite cancelar las deudas en un lapso determinado.
Multa
Castigo de carácter pecuniario, impuesto por cometer infracción.
Obligación Fiscal
Responsabilidad de los individuos con la AFIP.
Pago de Cuenta
Cancelación parcial de un tributo en los lapsos establecidos, que brinda algunos beneficios.
Pago de Impuestos
Cancelación de la deuda del tributo fiscal puede ser a tiempo o con prórroga y aplazamiento de la fecha tope de pago por cualquier obligación tributaria.
Estas prórrogas son solo concedidas por la administración encargada, siempre y cuando sean presentados los justificativos necesarios, para hacer el convenio de pago.
Recaudación
Percepción de sumas por concepto de Impuestos, pagadas por los contribuyentes a la AFIP.
Reintegro
Reposición total o parcial de los importes pagados por algunos tributos. En ciertos casos el fisco devuelve a sus contribuyentes la totalidad o parte de los tributos cancelados, ésto es por haber pagado demás o porque al contribuyente le ha sido otorgado algún régimen especial.
Tributo
Prestación monetaria obligatoria regida por las leyes vigentes, que sirve para obtener medios económicos para el cumplimiento de sus fines, al estado u otro ente público.
Vencimiento
Lapso límite para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Volante Electrónico (VEP) Mecanismo que se utiliza para realizar los pagos a través de medios electrónicos.
Por causa de la cuarentena generada por la pandemia de COVID19, los trámites presenciales en el AFIP es por cita.
Es por esta razón que hemos querido colaborar con este post para informarles a los contribuyentes sobre cómo realizar una consulta al estado de cuenta del ente tributario incluyendo comprobantes en línea, trámites a distancia, Monotributo y más.
Gracias por seguir nuestro Blog. Si este artículo te ha resultado interesante, entonces no dejes de compartirlo y comentarlo. Además te invitamos a leer los que se indican a continuación:
¿Cómo Consultar un Estado de Cuenta de Felcosa?
Unidad Tributaria: Monto del Ajuste Actualizado
Imprimir rif del SEniat en Venezuela: ¿Cómo Funciona?
Consulta de Rif en la Web del Seniat en el 2020
Guía para la Declaración de Impuestos en Ecuador
¿Cómo Proceden las Devoluciones de IVA SRI? Conoce la Respuesta